Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Así funciona el Montaje de Atracciones de Serguéi Eisenstein

    Así funciona el Montaje de Atracciones de Serguéi Eisenstein

    0
    By Bassofia on 22 enero 2018 Cine

    Cuando se cumplen 120 años desde su nacimiento en 1898, Google hace homenaje a Serguéi Eisenstein, el cineasta Ruso más recordado y reconocido, qué duda cabe, con un hermoso doodle de esos que tanto gustan y que, por cierto, pueden encontrar siempre en la colección permanente de estos garabatos. ¿Qué hizo Einsenstein para que 120 años después, lo sigamos estudiando? Sigue después del salto y te lo cuento.

    Eisenstein Potemkin Montaje

    La historia de Serguéi Eisenstein está plagada de trivia, desde su relación amor/odio con el mismísimo Stalin, hasta sus viajes por América para jugar tenis con Chaplin o rodar en México una película que nunca terminó, sin embargo para esta entrada, sólo me referiré a su legado más bien académico, ese que transformó el montaje cinematográfico y que lo hizo motivo de estudio permanente en cualquier buena escuela audiovisual que se precie de tal. yo lo tuve que estudiar a punta de libros tiempo después

    montaje psicológico atracciones

    El montaje psicológico o montaje de atracciones

    El maestro no siempre fue cineasta. Viviendo en un país como la antigua U.R.R.S. su acercamiento a la imagen nació temprano y se expresó a través del dibujo y el cómic. Más tarde pasó a la construcción de decorados para el teatro y posteriormente aterrizó en el Cine donde logró, con no poca investigación y estudio previo, interconectar dichas disciplinas visuales con la psicología. Allí fue donde cambió la historia del montaje cinematográfico para siempre.

    A un vistazo muy amplio, porque no pretendo escribir acá un paper académico, el Montaje de Atracciones definido por él en 1925, es un compilado de técnicas para un objetivo, manipular las emociones del espectador, logrando con elementos concretos, la imagen, obtener percepciones que pueden ser más bien abstractas o metafóricas. Quiere decir que las imágenes, los planos, no están aislados, sino que interactúan a través del montaje, construyendo significados conjuntos, y así, dan lugar al todo común. Y si alguno de ustedes recordó con esto a su compatriota Kuleshov, está muy bien, punto para el lector  😀

    Eisenstein definió 5 métodos o categorías de montaje que son:

    1. El montaje métrico
    2. El montaje rítmico
    3. El montaje tonal
    4. El montaje armónico o polifónico
    5. El montaje intelectual

    Estos 5 métodos, sumados al estudio y experimentación de técnicas teatrales con la compañía Proletkult, donde se inició como director, el teatro Japonés Kabuki, del cual asimiló con maestría su síntesis y su acercamiento a la literatura rusa con grandes escritores como Dostoievski, Tolstoi, Gorki, le permitieron crear obras maestras como La Huelga y El Acorazado Potemkin, que seguimos revisando y estudiando 120 años después de su nacimiento.

    Por último, quiero compartirles este video que por ahora está disponible en youtube y donde se explica más en detalle y con ejemplos, el uso del montaje de atracciones o psicológico en la obra cumbre de Eisenstein, El Acorazado Potemkin. Disfruten y por supuesto, agradezco que puedan compartir la información!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Montaje Cinematográfico Montaje de Atracciones Montaje Psicológico Sergei Eisenstein Serguei Eisenstein
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.