Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»¿Estudiar Audiovisual?

    ¿Estudiar Audiovisual?

    145
    By Bassofia on 5 noviembre 2008 Audiovisual
    Cada año cientos de jóvenes ingresan a las Escuelas Audiovisuales de Chile para iniciar la carrera. Unos pocos tienen las cosas claras y saben que el medio no es fácil y que tendrán que ser los mejores si mañana quieren ganar dinero con ello, la gran mayoría, piensa que así serán famosos y que terminarán directo en Canal 13, Tvn y los más soñadores en Hollywood dirigiendo o a cargo de los efectos especiales.

    ¿Qué está pasando con la Comunicación Audiovisual?

    Imagen desde Mun*


    Resulta que para los que no saben, o están pensando en estudiar esta carrera, les cuento lo siguiente:

    La televisión se está modernizando cada vez más y muchos de aquellos que alguna vez estudiaron y trabajaron con herramientas 100% análogas, si no invierten en actualización de contenidos, sufrirán el apagón tecnológico literalmente en carne propia. [entre ellos incluido yo]

    En este sentido, algunas escuelas como por ejemplo la de Santo Tomás [por lo menos en su sede de Concepción], dieron un paso adelante, modernizando sus sistemas, instalaciones y malla curricular, incluyendo las nuevas tecnologías, lo relacionado con HD y más emprendimiento. Por lo menos en el área televisión se están poniendo al día hace un tiempo.

    Desconozco el proceso en otras escuelas, si estudias en Duoc UC, Uniacc u otra similar, agradecería que pudieras informarnos en los comentarios.

     

    ¿Y qué sucede con aquellos que sueñan con hacer Cine?

     

    Una cosa buena que ha traído la tecnología, es que ha acercado el mundo del cine a aquellos que hasta un par de años atrás, miraban desde lejos como sólo aquellos con los recursos para trabajar en 16 milímetros podían llevar a cabo sus sueños.

    Ahora con las cámaras digitales, tanto la grabación, el montaje y la comercialización son menos costosos, y si además cuentan con el apoyo de algún fondo audiovisual, mucho mejor.

    Así y todo, las escuelas de Comunicación Audiovisual en Chile, están todavía lejos de asegurar a sus alumnos una cercanía con el mundo del cine, si lo que quieres es trabajar a lo grande, más te vale invertir un poco más y pensar de lleno en, por ejemplo, la Escuela de Cine de Chile.

     

    ¿Existen otras áreas de trabajo?

     

    Por supuesto que sí, aunque no todas son pagadas como a uno le gustaría, las hay del tipo, por ejemplo:

    • Si te gusta la fotografía, puedes buscar por ese lado y terminar como gráfico en algún periódico o alguna revista, no son muchos los puestos, pero algo hay por ahí.
    • Si la cámara es lo tuyo, siempre puedes buscar trabajar en algún canal de televisión, aunque claro, tu sueldo será directamente proporcional a la marca. No esperes ganar sueldo de grande trabajando en un canal comunal.
    • Si tienes pasta de productor, tal vez te acomode el área producción de eventos. Generalmente los primeros pasos se dan en precarios eventos de tipo musical, aunque con buenos contactos y si no te dejas llevar por las tentaciones del medio, puedes llegar a ganar buena plata. Si realmente quieres ser un aporte, lo mejor a mi juicio es especializarse en gestión cultural y producir cosas que aporten a la sociedad.
    • Si lo que te gusta es trabajar en el área de la edición o la post producción, definitivamente no esperes hacerte rico, se necesita estar en constante aprendizaje para no perderse de todas las actualizaciones de software, por lo demás, cuando no se cuenta con herramientas propias como un buen pc y otros accesorios en tu casa, la verdad, quedas dependiendo de lo que pueda proveerte un posible jefe, y lamentablemente no todos se preocupan por contar con tecnología de punta.
    • Por último hay extras que son poco explotados, básicamente porque requieren un sacrificio adicional que no todos están dispuestos a sobrellevar, como por ejemplo, desarrollar tu propio proyecto y presentarlo a alguno de los distintos fondos concursables existentes en el país. Con esto puedes desarrollar el estilo que más te acomode, cortometraje, series, cine, documental, etc, depende de la creatividad y esfuerzo.
    • Como Bonus Track, algo a lo que no todos echan mano, son los trabajos disponibles en Servicio País. Aunque no lo creas también hay cupos disponibles para audiovisuales, de hecho tres de mis compañeros desarrollaron sus proyectos de título ahí y actualmente todavía hay uno que se llena los bolsillos por poca pega jaja. Si viajar y conocer lugares de dificil acceso ayudando a personas de distintas comunidades a lo largo de Chile es lo tuyo, entonces no dejes de postular al Servicio País.

    Como ven, no todo está perdido para los audiovisuales, algunos tienen buen trabajo, otros no tanto, algunos se desenvuelven en las grandes ligas nacionales, otros batallamos desde regiones, lo importante es que cada uno de nosotros estudiamos y nos desenvolvemos en algo que realmente nos gusta, nos apasiona y no en aquello que la sociedad nos presionaba que hiciéramos.

    • ¿Eres Comunicador Audiovisual?

    Cuéntanos tu experiencia en los comentarios; dónde trabajas si es que lo haces, cómo es el medio audiovisual en el lugar que vives.

    • ¿Eres fanático pensando en estudiar y tienes preguntas?

    Entonces no dudes en dejarlas a ver si las respondemos entre todos.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Arcis Audiovisual carrera comunicación audiovisual Destacado Duoc UC estudiar audiovisual Instituto Arcos santo tomás Uniacc
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    145 comentarios

    1. carla on 20 junio 2019 8:48 PM

      A mi me gustaria saber que fue de todos los que opinaron y estaban estudiando o iban a entrar a la carrera como les ha ido hasta el dia de hoy . saludos

      Reply
      • Alex on 17 abril 2020 3:39 AM

        No estudien esa carrera. El campo está acaparado por diseñadores gráficos y publicistas. Es un campo inexistente, a menos que tengas mucho dinero y puedas financiarte tus proyectos como Lopez o Badilla, dudo que llegues a algún lado como profesional. Las empresas buscan producciones rápidas y sencillas, no están en condiciones de invertir la millonada que te cobran las productoras por pieza, ni hablar de campañas. Recomiendo estudiar una carrera seria y de verdad y no endeudarse con una carrera que NO tiene campo laboral con una taza de empleabilidad tras el primer año de egreso de un 47%. Me titulé el 2015 de Duoc UC y tras la práctica, nunca más tuve oportunidades laborales ni mucho menos profesionales. Intenté primero regalando mi trabajo, haciendo cosas gratis, participando en eventos y producciones. Invertí de mis ahorros en equipos para producir por mi cuenta pero es prácticamente imposible. Debes contar con recursos muy elevados o trabajar en una productora o empresa, cosa que para mi fue imposible. No hay que ser un genio para entender que no soy talentoso, no soy un artista ni mucho menos un cineasta. Soy un Comunicador audiovisual cesante hace 5 o más años con un título que me privó de créditos, préstamos y demases herramientas de financiamiento, ya que la deuda es impagable. No vale la pena. Puedes aprenderlo todo en un sólo año con la persona indicada y tutoriales de youtube. Este rubro aquí es una estafa

        Reply
    2. Mauricio Espinoza F on 27 junio 2017 6:35 PM

      Es para morirse de hambre esta carrera, yo estudié 5 años en el Duoc Uc y realmente si no tienes un Pituto bueno no te pescan en ningún lado, porque estudiar 5 años para terminar grabando matrimonios no vale la pena, mejor en un año de equipas bien y haces cursos de cámara y edición y listo, en chillan el campo audiovisual es muy malo, yo no recomiendo para nada esta carrera, menos mal tenía un título técnico porque si no estaria viviendo en el hogar de cristo.-

      Reply
    3. MECHÓN ARREPENTIDO on 13 diciembre 2016 4:59 PM

      Hola, si alguien le queda la duda y todavía quiere entrar a estudiar les voy a dar mi testimonio de lo que ha sido este año estudiando la carrera. En mi caso siempre me he interesado por todo lo audiovisual al punto de que cuando entré a la carrera ya había hecho varios cursos de fotografía profesional, edición y cámara. A diferencia de la mayoría de las personas que entra a estas carreras decidí entrar a la universidad y no a un instituto. gracias a mis notas pude entrar a una de las universidades mas prestigiosas de nuestro país y gracias a eso el día de hoy estoy sumido en una profunda depresión, tomando cuatro pastillas al día y visitando al psiquiatra todas las semanas. La verdad es que al principio todo parte bien, van desde lo básico pero siempre queda ahí, en lo que alcanzaste a aprender, la mayoría de los profesores dejan muuuuucho que desear, la infraestructura y los equipos que usamos prácticamente son de juguete (se supone que al ir avanzando nos van a pasar mejores equipos pero lo que veo es que uno va repitiendo una y otra vez de forma sistemática los ejercicios). Sinceramente no existe gran diferencia entre aprender de forma autodidacta desde tu propia casa, incluso yo diría que así uno aprende más y en menos tiempo, amigo mechón(a) de verdad créame lo que le estoy diciendo, no vale la pena malgastar 5 años de su vida en algo que no le va a dar plata, ni felicidad, ni mucho menos profesionalismo. Ahora si usted se da cuenta que realmente tiene dotes para lo audiovisual gaste su platita en algún curso relacionado con cine o lo audiovisual y si tiene lucas de frenton váyase al extranjero, vuelva con su cartón de Europa o Nueva York que va a lograr sacar en 6 meses o a lo más un año, no desperdicie su tiempo ni su esfuerzo en esta mierda. Lo más probable es que termine congelando este año e intente hacer lucas para irme afuera, quizás elegí mal la universidad por el enfoque de mierda que tiene de hacer cine low cost, por que al final todas las casas de estudio de este país se basan en eso exceptuando uniacc yo creo pero es por que pagan hasta las ganas, aún asi he revisado trabajo de cabros de 4to de dicha universidad que dan entre risa y pena por todo el esfuerzo en que su peliculita se vea bien. NO SEA WEON, NO ENTRE, HÁGALE CASO A LOS QUE YA ESTAMOS ADENTRO DE ESTA MIERDA. Quizás mi enfoque sea mucho más audiovisual por que nunca soñé dirigir o hacer peliculitas baratas, pero así es la cosa, mal mal mal mal mal, horrible.

      Reply
    4. Pingback: ¿Cuánto cuesta estudiar Comunicación Audiovisual en Chile?

    5. Rodrigo on 13 octubre 2015 2:54 AM

      Audiovisual en chile uno se muere de hambre, no tenemos industria, el medio audiovisual hace lo que quiere con nosotros porque no estamos organizados. mas de alguno saltará que no es así, que le ha ido bien, suerte la de ellos por que en lo general no hay trabajo en un área tan reducida. y ni hablar con realizar proyectos, andar gastando el tiempo y mendigando fondos para que se los ganen en promedio los mismos de siempre.

      les sugiero no perder el sueño, sino probar suerte en otro país porque Chile desde la dictadura está diseñado para que el empresariado gane.

      Reply
    6. Francisco on 24 julio 2015 4:50 PM

      Hola!
      Lo que pasa es que tengo la inquietud de crear historias, programas que sirvan, ya sea t.v cine o en la web, y vivir de eso, pero no tengo los medios como dinero ni gente. Estudie publicidad por 5 años y me titule. Ahora no se: ¿cómo podría complementar eso con el mundo audiovisual, o si puedo trabajar con lo que sé en el mundo audiovisual, en alguna productora o canal de t.v.?. ¿Cómo podría crear una productora audiovisual? ¿Qué me recomendarían?. Gracias.

      Reply
    7. Andrés on 15 mayo 2015 10:46 PM

      Hola, quería hacerte algunas consultas, ojala puedas responder:
      1. ¿Qué escuela chilena de audiovisual recomiendas?
      2. ¿Tienes información que me puedas facilitar respecto a la carrera de »técnico en comunicación audiovisual»? me interesa saber que funciones podría cumplir sólo con el título técnico. Personalmente me interesa lo que tiene relación con cámara o fotografía.
      Saludos. de antemano muchas gracias!

      Reply
      • pato on 29 junio 2016 1:53 PM

        Hola andrès. como te fue con eso de la comunicacion audiovisual ? te dejo mi facebook » vbrvhvm fuenzalida »

        Reply
    8. Your Name on 23 abril 2015 6:04 PM

      hola…soy colombiana tengo 15 años y me gusta mucho el campo de lo audiovisual pero aun no comprendo porque a esta carrera le ofrecen un sueldo miserable si en realidad los audiovisualistas se esmeran por hacer un buen trabajo ….

      Reply
      • Bassofia on 23 abril 2015 6:07 PM

        Ciertamente hay varios factores, pero muchas veces es por culpa de los propios audiovisuales que no hacen valer su trabajo. 🙁

        Reply
    9. UNA MIERDA on 21 abril 2015 6:15 PM

      REALMENTE ESTA CARRERA ES UNA VERDADERA MIERDA, PRIMERO, PARTIENDO POR LAS MALDITAS UNIVERSIDADES QUE LA IMPARTEN Y QUE TE ENGAÑAN HACIÉNDOTE CREER QUE LA CARRERA ES RENTABLE Y TE METEN EL DEDO EN LA BOCA LOGRANDO QUE TE MATRICULES, YO ME TITULE DE ESTA MIERDA DE CARRERA, LE DEDIQUE 5 AÑOS DE MI VIDA Y HOY NO ME HA DADO FRUTOS, ESTOY REALMENTE DECEPCIONADO DE QUE NO HAYA NINGÚN MALDITO PUESTO DE TRABAJO Y QUE LA ÚNICA FORMA DE SALIR ADELANTE SEA CON UN PROYECTO PROPIO, ES MAS, EN ESO ESTOY ACTUALMENTE Y ES UNA VERDADERA MIERDA, LA GENTE TE MIRA EN MENOS Y ES DIFÍCIL LOGRAR UNA ESTABILIDAD LABORAL, CON SUERTE LOGRO LLEGAR A FIN DE MES Y CUANDO NO LO LOGRO ME FRUSTRO CADA VEZ MAS, AHORA ESTOY CON UNA HERMOSA DEUDA CON LA UNIVERSIDAD, POR QUERER SER UN PROFESIONAL, POR QUERER SALIR ADELANTE Y POR TODO ESO TE CIERRAN LAS PUERTAS Y HAY 0 POSIBILIDAD PARA LOS TITULADOS, SABEN PORQUE? PORQUE EL MEDIO ESTA TAAAN PERO TAAAN MALO, QUE LOS HIJOS DE PUTA DE LOS CANALES O PRODUCTORAS ETC, BUSCAN PUROS PRACTICANTES PARA AHORRARSE UN PAR DE LUCAS Y DESPUÉS LES PEGAN LA PATA EN LA RAJA Y LOS DESPIDEN, Y ASÍ SIGUEN TODO EL TIEMPO Y NADIE HACE NADA.

      Reply
    10. Franco on 16 abril 2015 12:35 PM

      A todos los que defienden esta seudo carrera, les dejo un link que me gustaria que vieran.

      http://www.elquehaydecierto.cl/noticia/economia/muerte-de-camarografo-en-atacama-denota-precariedad-laboral-de-estos-trabajadores

      Reply
    11. isabella on 19 febrero 2015 3:51 PM

      Hola soy isabella y soy de colombia, actualmente trabajo como diseñadora grafica ganado muy poco la verdad y me gusta todo lo que tiene que ver con los medios audiovisuales, me encanta editar y hacer fotografia, pero quiero estudiar la carrera de comunicacion audiovisual y me dicen que esa carrera aunque es bonita no se gana bien . y la verdad yo quiero vivir en un pais como australia o canada y trabajar en los medios audiovisuales, tengo 24 años y no se si empesar a estudiar esa carrera pues me da miedo perder 4 o 5 años de mi vida si al final no puedo encontrar un buen trabajo en el extranero. que me recomiendan ustedes

      Reply
      • Bassofia on 23 abril 2015 6:09 PM

        En lo personal si ya tienes título de diseñadora no te recomendaría estudiar audiovisual. Todo lo técnico que te pueda faltar lo puedes aprender en talleres más cortos de temáticas específicas, o en algunos casos, hasta por youtube. Consume grandes cantidades de productos audiovisuales, eso sí te ayudará bastante 🙂

        Reply
      • Clara on 8 diciembre 2016 7:27 PM

        Ester La que hubiera liado. Tiritas, betadine y yeso, mucho yeso y si algún brazo quedaba sano las muletas también harían fatMu.lenados saltos tendrían que dar.

        Reply
    ← Older Comments

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.