Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»A Chile le sobran impuestos según Hollywood!

    A Chile le sobran impuestos según Hollywood!

    0
    By Bassofia on 3 septiembre 2016 Cine

    En junio de 2015 publicaba en este humilde sitio audiovisual una columna en donde el productor norteamericano Mike Fantasía, cuyo nombre es real y no de fantasía, explicaba las razones de por qué Mad Max: Fury Road estuvo a punto de grabarse en Chile, pero finalmente se optó por el desierto de Namibia y nos quedamos sin la experiencia. Hoy el tema vuelve a ponerse de moda y luego del salto ahondamos en la pregunta de siempre, ¿Por qué Hollywood no graba sus películas en Chile?

    los33_bhnts

    Lo de Mad Max: Fury Road es sólo un ejemplo de las tantas oportunidades que tal vez esta larga y angosta faja de tierra dejó pasar, para que sus paisajes aparecieran en la gran pantalla hollywoodense. Sin embargo, Chile está decidido a no perderse más oportunidades de este tipo y junto a la Film Commission Chile FCCh, organismo dependiente del Consejo de la Cultura y las Artes, los ministerios de Hacienda, Economía y Corfo, con el objetivo de articular un paquete de beneficios que pueda dinamizar la actividad en el país.

    Según detalla el ministro Ernesto Ottone:

    Chile tiene todas las condiciones y atributos para transformarse en un territorio atractivo para filmar grandes producciones audiovisuales internacionales. Comenzamos este camino produciendo comerciales extranjeros, luego series de televisión y ya en los últimos años películas que han tenido excelentes resultados. Para dar el último gran empuje que permita instalar a Chile y posicionarlo como destino de mega producciones audiovisuales, hemos establecido una alianza de trabajo liderada por el CNCA y Corfo, y apoyada por los ministerios de Economía y Hacienda, para poder llevar a nuestro país en un plano de competitividad. Esperamos tener noticias pronto.

    Audiovisual_Chile_CNCA

    Seguros amigables con las producciones:

    El Alto Biobío cautivó al productor estadounidense de Radar Pictures, Tom van Dell, responsable de películas como “El último Samurái”, y lo motivó a reunirse a principios de mes con autoridades para analizar la posibilidad de acceder a incentivos económicos. Su objetivo es filmar íntegramente en Chile la historia de “Leftraro” (Lautaro), producción que narrará la historia del líder mapuche y que apuesta a ser un blockbuster, alcanzando la popularidad que tuvo, por ejemplo, la historia de “Pocahontas”.

    Sin embargo, los paisajes no son el único atributo de Chile como escenario cinematográfico. La amplia gama geográfica, se suma la riqueza cultural de cada zona del país, permite acceder a locaciones muy distintas en sólo un par de horas, lo que se traduce en economía de tiempo y de costos. También hay ventajas aduaneras que simplifican los trámites, como el Carnet ATA, que permite la libre admisión temporal de mercancías, como equipos o vehículos, exenta de derechos de importación y otros impuestos como el IVA.

    Además, la FCCh, que les ayuda a las productoras a gestionar los permisos y trámites asociados a una filmación, busca aumentar el número de comunas en el país que cuentan con protocolos “Film Friendly”, que homologan el tratamiento, los cánones y requisitos que deben cumplir estas producciones.

    La seguridad (la más alta de Latinoamérica, según cifras de la ONU), la infraestructura de servicios y la estabilidad social son otros atributos que se valoran, al igual que la especialización que ha desarrollado esta industria a nivel local, disponiendo de mano de obra y una oferta de tecnología de producción y post producción, que está a la altura de la industria estadounidense.

    En este sentido, Joyce Zylberberg comenta que el contar con un paquete de incentivos económicos sería el dinamizador que permitirá avanzar en los aspectos que aún están pendientes, como estudios con características (como la altura) adecuadas para las grandes producciones del cine.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Audiovisual Chile Cine CNCA Corfo Distribución FCCh Film Commission Chile
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.