Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»#EditandoPodcast Capítulo 2

    #EditandoPodcast Capítulo 2

    13
    By Bassofia on 4 junio 2015 Audiovisual, Destacado

    Comienza junio y en un esfuerzo notable de producción estamos cumpliendo la promesa y he aquí el segundo capítulo de nuestro humilde Editando Podcast. En él, escuchamos la voz del pueblo y dedicamos la primera sección a una petición especial enviada a través de los comentarios. En la segunda destripamos Mad Max Fury Road para aquellos que viven bajo una roca y aún no la han visto y en la tercera y última, debatimos sobre el anuncio presidencial que promete la creación de un nuevo canal de televisión de libre recepción, sin comerciales y 100% dedicado a programación cultural.

    Slider Podcast2

    Por supuesto lo puedes escuchar y acceder a todos los detalles luego del salto. Recuerda que compartir con tus amigos en las redes sociales le hace muy bien al sitio y a nuestras intenciones de seguir trabajando para ustedes!

    Editando Podcast capítulo II | Póngale Play

    El segundo capítulo de nuestro esforzado Editando Podcast, comienza con un espacio que fue solicitado a través de los comentarios y que por supuesto agradezco, donde nos pedían lo siguiente: ¿Podrían ustedes comentar sobre los efectos especiales? Obviamente no es fácil hacerlo en un podcast que sólo se oye, sin embargo hicimos nuestro mejor esfuerzo y aunque se nos quedaron afuera muchos clásicos, acá algo de información adicional para complementarlo.

    Acá encuentran la entrada sobre las Películas de Trucos. Que se menciona al inicio.

    Acá un video sobre la evolución de los efectos especiales en la historia del Cine.

    Acá encuentran el documental sobre Industrial Light & Magic que menciona don Daniel y que, por supuesto, está más que recomendado para todos los estudiantes y aficionados a lo audiovisual. Imperdible y compartible!

    Mencioné a Forrest Gump. Acá les comparto un video [en inglés]sobre cómo se hizo para insertar al personaje en las escenas antiguas.

    Don Daniel me preguntó sobre los efectos de Pin Pon. Para aquellos mucho más jóvenes que nosotros, les comparto un capítulo que encontré en youtube, de baja calidad debido a la mala recepción que tenía TVN en la ciudad en donde se grabó, pero que de todas maneras sirve para que le puedan conocer y a nosotros más viejitos, emocionarnos un poco. 🙂

    CONCURSO!

    En esta edición del Editando Podcast tenemos un regalo y queremos que te lo ganes, contestando la siguiente pregunta en los comentarios:

    ¿Cuál es la película con efectos especiales que más recuerdas y por qué? explícanos en los comentarios y estarás participando por un DVD de la película Volver al Futuro II con todos los extras que se mencionan en el podcast. Donde por supuesto nos cuentan cómo la hicieron. Acá te dejo unas fotos.

    DVD BTTF lado 1
    DVD BTTF lado 2

    En la segunda parte hablamos de Mad Max: Fury Road. Recuerda que acá hay una entrevista al director y un video con imágenes tras las cámaras, y también una entrevista al guitarrista que aparece y que se roba la película.

    canalcultural

    Y en la tercera sección comentamos el último anuncio presidencial de un nuevo canal cultural de libre recepción y sin publicidad en Chile. Con respecto a esto, puedes revisar acá las declaraciones de Jaime de Aguirre sobre la televisión y su crisis actual. Donde por cierto, también habla sobre el canal cultural con duras palabras.

    Conversamos acá sobre el programa y salas de Miradoc para ver durante junio el documental La Once. Todos los detalles los publicamos aquí.

    Y para aquellos que se encuentran en Chillán. El amigo Sixto nos envió el programa detallado para los dos meses que vienen en su emprendimiento Cine Café. Lo adjunto a continuación.

    Así amigos les invito a escuchar y compartir. Hicimos lo posible por atender a sus comentarios y ya estamos planificando el tercer episodio para calzar un poco más con lo que el pueblo pide, mientras tanto, bienvenidos al capítulo II del Editando Podcast. Póngale Play! Y no olvide que el episodio 1 sigue online y lo puede escuchar directo acá. Allí también se encuentran las instrucciones para escucharlo sin problemas desde su aplicación Soundcloud favorita en tu móvil.

    Gracias Totales!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    #EditandoPodcast Audiovisual bassofia Chile CNTV Daniel Mora Editando Podcast efectos especiales Mad Max: Fury Road Miradoc Podcast Soundcloud TDT Televisión Digital VFX
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    13 comentarios

    1. Pingback: [VIDEO] Así se hizo Forrest Gump

    2. Pingback: #EditandoPodcast 3 Especial Música de Películas

    3. Magdalena Vallejos on 26 junio 2015 2:31 PM

      Chilena: Sangre Eterna, un clásico de los primeros intentos de efectos en el país, más aún abarcando un tema bastante complicado, el terror. Yo la amo y la vería mil veces mas. Aun me la intento conseguir en dvd.
      Extranjera: E.T crecí con esta película y hasta el día de hoy me sigue emocionando.

      Reply
    4. Luuusho on 25 junio 2015 5:24 PM

      Yo Robot… No sé porqué, pero solo me gusta, y eso hace q la vea mil quinientas veces.

      Y peliculas de animación japonesa… porke Akira, es lo mejor en el mundo mundial po gallo… wn la vi en una habitación como de 8×8 con una tele de 29″ y parlantes gigantes por allá por el 96… que wea mas majestuosa.

      Reply
    5. LA GINA NAAAAA on 24 junio 2015 2:16 PM

      la pelicula que me encanta y no me aburro y me la repito diez milll veces es la misma que mencionas en el premio :D, por supuesto «volver al futuro» … te encargo la continuidad de esa peli y la escenografia del futuro en el año que hicieron esa pelicula …. es fantastica… guión, personajes, escenografias, continuidad, la foto y por supuesto los FX 😉

      Reply
    6. Pingback: #EditandoPodcast Disponible en Youtube

    7. YAYO on 8 junio 2015 9:25 PM

      Los primeros recuerdos de efectos especiales que tengo son los de Total Recall de Verhoeven (cuando lo daban en Canal 13), sobretodo la escena cuando muere Cohaagen y le explota la cabeza muajajaja >.<

      Reply
    8. Alejandro on 6 junio 2015 1:57 AM

      Hola! uff son muchas las peliculas que vienen a mi mente, pero hay una que a mi parecer es una excelente amalgama de efectos practicos y digitales, y eso que estaba en los inicios de la tecnica, aun se ve muy bien, es T2: Judgement Day. Desde los animatronic de Stan Winston, a los muñecos, los maquillajes, los efectos de morphing digital, todo esta hecho con tanto esmero que aun convence jajaj eran otros dias. Y lo mejor es que el efecto especial era usado como complemento del mood de la pelicula, y no eran la pelicula en si, no eran sustituto ni de buenas actuaciones ni de una buena historia. Hace poco me entere que para hacer la escena donde el T-1000 se congela y se parte las piernas y brazos, usaron a un tipo que no tenia extremidades, y las que se rompen, claro, son protesis, pero es una escena logradisima, gracias al efecto practico; de hacerse hoy hubiera sido todo digital y muy pixar jaj saludos!

      Reply
    9. luis tiznado on 5 junio 2015 10:40 PM

      ya pue !!! algun reproductor donde se pueda poner pausa…….

      Reply
    10. Pingback: George Miller "Casi hicimos Mad Max en Chile"

    11. Flavio Alarcón on 5 junio 2015 4:14 PM

      Sin lugar a dudas, Takilleitor. La nave espacial que sale al final, marco mi vida.

      Reply
    12. gustavo pino on 4 junio 2015 6:03 PM

      La pelicula,que mas recuerdo,por sus efectos especiales,es «TERMINATOR 1»..la vi cuando era muy pequeño y quede impactado con el temible robot,que se sacaba el ojo,,que se reparaba la mano con un bistury y que sobrevivia,luego de haberse quemado por completo.

      Reply
    13. Kevin Owens on 4 junio 2015 11:55 AM

      Para mi, una película que me marcó, quizás de mala manera fue «The Fly» de Cronenberg. Pues la vi de muy niño, junto a mi hermana incluso menor que yo. Solo ambos frente al televisor durante una noche en que, antiguamente uno se disponía a acostarse a las 10 de la noche. Tenia buenos efectos para la época y me pareció tan aterradora que no pude terminar de verla. Ya de más grande la volví a ver con mucho más placer xd. pd: la 2da parte fue muy mala, creo que no la dirigió Cronenberg. Saludos!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.