Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»El Teatro UC festeja el centenario de Ana González

    El Teatro UC festeja el centenario de Ana González

    0
    By Bassofia on 24 abril 2015 Cine

    Conocida por mi generación como «La Desideria», por su personaje de radio que más tarde llevaría al programa nacional Sábado Gigante, la actriz Ana González es probablemente la más exitosa que ha visto Chile, toda vez que logró posicionarse en radio, cine, teatro y televisión con la misma fuerza.

    La gente del Teatro UC, agrupación en que participó cuando esta se formaba, ha decidido convocar a un humilde homenaje en Santiago los días 28, 29 y 30 de abril, al cual están todos invitados. Los detalles como siempre, luego del salto.

    FloristaAnaGonzalez

    El Teatro UC festeja el centenario de Ana González

    [vía comunicado] Con proyecciones gratuitas de sus obras, conversatorios, exhibición de vestuarios y la denominación de la Sala 1 como “Ana González”, el teatro universitario homenajea a su recordada actriz.

    En 1947, la treintañera Ana González era una de las actrices más famosas de la escena nacional. Y en busca de nuevos desafíos, decidió confiar y ser parte del entonces emergente Teatro de Ensayo de la Universidad Católica, conocido por su afán de experimentación.

    La presencia de la Premio Nacional de Artes de la Representación (1969) fue decisiva para que éste se consolidara como uno de los teatros profesionales más importantes del país. Por eso, durante abril y en el centenario de su nacimiento –4 de mayo de 1915— el Teatro UC festejará a su gran figura con diversas actividades.

    La primera de ellas será la exhibición gratuita de tres versiones fílmicas de obras teatrales protagonizadas por la Premio Nacional, que se realizarán los días 28, 29 y 30 de abril a las 19.30 en el teatro universitario. Éstas serán sucedidas por conversatorios entre el público y destacadas personalidades vinculadas a las obras como Alejandro Sieveking y Ramón Núñez.

    Además la Sala 1 pasará a llamarse “Sala Ana González” en una ceremonia que se realizará el 30 de abril 18.30, antes de la proyección de “La Pérgola de Las Flores”. Y durante esos días, los asistentes podrán observar de cerca el emblemático vestido usado por Ana González en la producción del Teatro UC “María Estuardo” (1980), diseñado por Sergio Zapata, que será exhibido en el foyer.

    Andrés Kalawski, director artístico del Teatro UC destaca la exitosa, pero también extensa y variada trayectoria de Ana González. “La amplitud de su registro actoral la convierte en una de las actrices más importantes de nuestra historia. ¿Quién más triunfó en teatro, cine, radio y televisión?”, reflexiona.

    Al mismo tiempo, subraya que estos films representan una oportunidad única de ver la versatilidad de la actriz. “En este trabajo de rescate de materiales teatrales y teatrales-televisivos, podemos ver cómo Ana dominaba distintos registros actorales con igual maestría. Son obras muy buenas, entretenidas y en las que podemos asistir a clases magistrales de actuación de Ana y sus colegas”, afirma.

    Ana Gonzalez Flyer (1)

    Programa

    Martes 28 de abril | 19:30 hrs.: “Su lado flaco”. Registro audiovisual de la obra estrenada en 1985 en el Teatro Universidad Católica, de René Hurtado Borne, bajo la dirección de Eugenio Guzmán.

    Conversatorio moderado por el dramaturgo y Director Artístico del Teatro UC Andrés Kalawski, con el panelista invitado Cristián Campos, entre otros.

    Miércoles 29 de abril | 19:30: “Ánimas de día claro”. Telefilm de la obra homónima de Alejandro Sieveking. Adaptación de Rafael Benavente, 1975. Producción para el Consejo Nacional de Televisión y Canal 7. Con Ana González, Violeta Vidaurre, Paz Yrarrázaval y Ramón Núñez, entre otros.

    Conversatorio moderado por el periodista de espectáculos Eduardo Miranda, con el panelista invitado Alejandro Sieveking.

    Jueves 30 de abril | 19:30 hrs.: Nombramiento Sala 1 “Ana González”.

    19:30 hrs.: “La Pérgola de las Flores” de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, versión telefilm dirigida por Hugo Müller en 1975 para el Consejo Nacional de Televisión. Con Ana González, Silvia Piñeiro, Paz Yrarrázaval, Héctor Noguera y Ramón Núñez, entre otros.

    Conversatorio moderado por Javier Ibacache, con los panelistas invitados Ramón Núñez y Cristián Opazo.

    Coordenadas:

    Películas y conversatorios: 28, 29 de abril 19:30 hrs.

    Inauguración “Sala Ana González”: 30 de abril 18.30 hrs. Teatro UC, Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa.

    Para todo lo anterior, la entrada es totalmente liberada!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Ana González Chile La desideria Teatro UC
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.