Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»Te guste o no, Sábado Gigante, el Ed Sullivan Show de los Hispanos

    Te guste o no, Sábado Gigante, el Ed Sullivan Show de los Hispanos

    0
    By Bassofia on 19 abril 2015 Televisión

    Fue LA noticia de la semana que recién pasó, el anuncio oficial de Univisión dando por terminados nada menos que 53 años de continuas emisiones del programa que puso a Mario Kreutzberger, «Don Francisco», en el tope de la televisión mundial. Amado y odiado [tal vez por partes iguales], te guste o no, Sábado Gigante deja un lugar en la historia de la televisión que difícilmente se pueda equiparar.

    Luego del salto reflexiono en torno a la noticia, pero OJO, si eres de los que odian a muerte a ese «judío» Don Francisco, tal vez quieras pasar de leer y seguir con tu vida normal. 🙂

    Don Francisco

    53 años e historia televisiva

    Echar atrás en la memoria siempre es ejercicio interesante, y más aún cuando lo hace alguien que se crió lejos de las urbes y la capital del país, en una comuna que sólo contaba con un par de canales de televisión TVN y Canal 13 y con lo que me tuve que conformar hasta entrada mi adolescencia.

    Así entonces imaginen lo que era llegar al día sábado, encender la tv y tener sólo dos opciones para escoger. Seamos claros, por años y tal vez décadas, TVN no logró dar con algo decente para competirle «al cabezón de al lado». Se probó de todo, desde programas refritos, series extranjeras, dibujos animados, reportajes, animadores de prestigio, mujeres bellas, Jeep Fun Race, de todo. Sin embargo el que más recuerdo y creo también, el único que logró tener a Sábados Gigantes por las cuerdas, fue el programa conducido por Cesar Antonio Santis de nombre: Porque hoy es Sábado.

    Seguro pocos de acá lo recuerdan, pero les comparto la presentación del programa que está disponible en youtube, para que se deleiten con la gráfica de la época, seguro obra de horas de trabajo en el Amiga 1000.

    Pero Sábados Gigantes supo hacer frente a la competencia, una y otra vez, y las abuelitas de Chile junto a legiones de nietos, muchos de ellos obligados, siguieron dándole el primer lugar de audiencia, por ese entonces medida a través de cuadernillos fáciles de manipular.

    Fue justamente en la década de los 80 donde el programa y por supuesto su conductor, fueron blanco de duras críticas por parte de aquellos que consideraban, a la TV en general, un medio para distraer al pueblo de las injusticias y violaciones a los derechos humanos que Chile vivía y siguió viviendo aún en los 90’s. Y claro, cuando tienes prácticamente al país entero soñando con ganar una casa a través de la Tomboleta, o uno de los 5 autos que en su momento llegó el programa a regalar, tal vez no dejen de tener algo de razón. Quedará en los secretos que Don Francisco seguro se lleva a la tumba.

    Seguro cada uno de ustedes tiene su propio recuerdo favorito de Sábados Gigantes. Yo la verdad en su versión hispana lo dejé de ver hace bastante, incluso antes que Canal 13 dejara de emitirlo, tal vez sea por eso que uno de mis recuerdos favoritos sigue siendo «El tata Manuel», cantando por ejemplo: Y dónde está la papa? Aquí! con erispish! 😛

    Tan emblemático era el tata Manuel, que cuando el equipo de «Porque Hoy es Sábado» buscaba la manera de destronar a Don Francisco, no se le ocurrió nada mejor que llevarse al propio viejito para que fuera parte de su público, pero el programa de TVN no duró más que un par de semanas y don Manuel volvió a Sábados Gigantes, por supuesto, no sin llevarse tamaño reto de parte del conductor.

    Don Francisco el rey del Bullying

    Comentaba esto con mi hermano hace unos días. Creo que no existe ni existirá en Chile un animador que llevara el bullying en vivo a su público y concursantes, a la máxima expresión. Humor negro desmedido, crueldad, ironía y aprovechamiento del poder que le daba el rating a nivel nacional. Ni Krusty el payaso, quien también ha hecho mención al programa al menos en la versión latina de Los Simpsons, lo podría hacer mejor. Pero qué le vamos a hacer, a mi al menos era lo que más me hacía reír! 😛

    Así muchas cosas se pueden discutir y tal vez la imagen de Don Francisco, para algunos, no pase de ser la de un mafioso al estilo Michael Corleone, como le dijera Mike Patton en una Teletón. Sin embargo no se puede desconocer que, para aquellos que gustamos de la TV, Don Francisco es claro punto histórico que no se puede pasar por alto. Principalmente en la TV nacional, pero también en lo internacional.

    Don Francisco, el Ed Sullivan de los Hispanos.

    En 1986 cuando el programa comienza a emitirse desde Miami a través de la cadena Univisión, Joaquín Blaya, [también Chileno] por ese entonces presidente de la cadena, por ese entonces en proceso de formación, declaró que buscaba dos programas para que fueran en vivo, el primero sería Mundo Latino y el segundo, Sábados Gigantes, programa que llegaba a Estados Unidos porque, según sus propias palabras, «buscaba algo como el show de Ed Sullivan para los hispanos«.

    «Yo estaba buscando algo como el show de Ed Sullivan para los hispanos«, dice Blaya, quien fue presidente de la red entre 1971 y 1992 y quien también lanzó el talk show de Cristina, la emisión de noticias Primer Impacto, y los premios Lo Nuestro, los primeros premios a la música latina en los Estados Unidos. «Era importante para la construcción de productos hispanos en Estados Unidos, que es lo que hizo Univision. No sólo creció con la comunidad hispana, sino que también ayudó al crecimiento del respeto de la comunidad hispana, por ellos mismos.»

    Blaya, quien en su juventud fue un cantante que apareció en Sábados Gigantes, estaba seguro de que Kreutzberger, entonces de 46 años, podría dar el salto a un nuevo país.

    «Él es un talento único, su compromiso es insuperable«, dice Blaya. «Nunca he visto a nadie trabajar con la misma intensidad y pasión ahora, como hace 35 años.»

    ¿El final de la televisión lineal?

    Llegando al final de esta especie de homenaje/reflexión, una pregunta que publicara Nicolás Copano, quien también algo le debe a Don Francisco y que da para pensar, sobre todo hoy con los contenidos pululando en Internet y permitiéndonos ver lo que se nos antoja a la hora que se nos viene en gana.

    Mi opinión al menos es que no. La TV lineal no creo que se acabe, o al menos no por ahora, pero sí se debe adaptar. Un ejemplo claro de ello es el programa Vértigo del mismo Canal 13. Con múltiples temporadas, luego de salir Luis Jara del canal pocos habrían pensando que se podía resucitar, sin embargo, no sólo lo hizo manteniendo el formato de invitados «famosos» puestos a prueba y escrutinio público, sino que además sumó una aplicación para Android e iOS, que le permite a las personas en sus casas vivir esa experiencia de «circo romano casero» que a los Chilenos tanto nos gusta. Lo han hecho bien y además, de la mano de Yerko, mantienen el rating por las astas sin mayores problemas, incluso ante las telenovelas turcas de moda.

    Y al final, Sábado Gigante se despide de su público, el hispano, el próximo 19 de septiembre en lo que será su último programa de la temporada y de estos 53 años de emisión casi ininterrumpida. Es casi, porque hubo un sábado en que Don Francisco no estuvo disponible debido al fallecimiento de su madre.

    En la emisión de ayer en tanto, hubo ya un sentido discurso/homenaje en donde se pudo ver al equipo detrás de cámaras, pero sólo para aclarar dudas puesto que quedan todavía 22 programas. De hecho se pasó del momento triste a la elección de la doble de Selena, porque como todos sabemos, el show debe continuar!

    ¡Gracias a todos! #SabadoGigante

    Posted by Sabado Gigante on Sábado, 18 de abril de 2015

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Canal 13 Don Francisco Mario Kreutzberger Sábado Gigante Tv Abierta Univisión
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    EDITANDO PODCAST 10 | La nueva MAC PRO y CHERNOBYL

    #EditandoPodcast 4 – Especial Game Of Thrones Finale

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.