Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«Be Natural» el documental sobre Alice Guy-Blaché disponible online por FEMCINE

    «Be Natural» el documental sobre Alice Guy-Blaché disponible online por FEMCINE

    0
    By Bassofia on 27 julio 2020 Cine

    “Si hubiese justicia en el mundo, Alice Guy-Blaché sería recordada junto a D.W. Griffith como una de las grandes pioneras de la pantalla. La buena noticia es que está siendo más conocida aunque, como el documental aclara, no tanto como se lo merece”, escribió el crítico Mick LaSalle en las páginas del “San Francisco Chronicle” a propósito del documental dirigido por Pamela B. Green que estuvo nominado al premio Golden Eye Awards en el Festival de Cannes 2018 y que ahora será la película inaugural de la décima versión de FEMCINE.

    "Be Natural" Documental

    Les contaba hace sólo unos días sobre la programación completa de FEMCINE que ya se encuentra publicada en la plataforma FESTHOME, y hoy me alegra compartir el trailer de su película inaugural.

    Recuerdo que en una de las tantas reuniones de pauta junto a Daniel preparando nuestros episodios del editando podcast, pusimos sobre la mesa el nombre de Alice Guy-Blaché planteándonos hacer un episodio centrado en su relevancia y cómo el machismo, digámoslo, se encargó de prácticamente sepultar su historia y eliminarla de los principales libros y registros históricos de Cine. Hoy agradecemos tener un documental que haga justicia.

    Narrado por Jodie Foster, el documental incluye testimonios de la guionista Diablo Cody, las actrices y realizadoras Julie Delpy y Geena Davis, y las directoras Agnès Varda y Julie Taymor, entre muchas otras significativas personalidades del cine mundial, quienes revisan la increíble historia de Alice Guy-Blaché, la hija de un librero que, tras vivir algunos años de su infancia en Valparaíso, trabajó como secretaria de León Gaumont.

    El 22 de marzo de 1895, acompañó a su jefe a una demostración del cinematógrafo organizada por los Lumière y quedó flechada. Al poco tiempo, tomó una cámara de 60 mm. y comenzó a filmar. Fue la primera mujer cineasta de la historia, la primera persona en dirigir una película de ficción, una pionera en el uso de efectos especiales, en la articulación del lenguaje cinematográfico y en la producción independiente, entre muchos otros logros.

    Alice Guy-Blachè dirigiendo Life of Christ

    En medio de su incansable producción, se casó con Herbert Blaché, un camarógrafo inglés que dirigía las oficinas de Gaumont en Londres. Con él se mudó a Estados Unidos, donde ella fundó su propia compañía: Solax, la que produjo 325 películas entre 1910 y 1914.

    Tras su separación de Blaché, Alice volvió a Francia. Pero durante sus últimos años tuvo una inquietud: regresar a Estados Unidos con el fin de recuperar todo el material realizado en los tiempos de su productora. No encontró más que unas pocas películas, atribuidas a técnicos que trabajaron en el equipo. Las fichas sólo llevaban nombres masculinos y el aporte de Alice Guy-Blaché era constantemente invisibilizado. Murió en Nueva Jersey a los 95 años.

    Alice Guy-Blachè dirigiendo Life of Christ

    ¿Dónde y cómo ver el documental «Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché»?

    Para Chile, la película estará disponible con acceso liberado a través de la plataforma FestHome desde el 4 de agosto a las 21 horas. Limitado a 400 visionados. Anótelo!

    “Be Natural: The Untold Story of Alice Guy-Blaché”
    Dirección: Pamela B. Green.
    Narración: Jodie Foster.
    Incluye entrevistas a Geena Davis, Agnès Varda, Evan Rachel Wood, Peter Bogdanovich, Diablo Cody, Julie Delpy, Peter Farrelly, Anne Fontaine, Janeane Garofalo, Ben Kingsley, Julie Taymor, entre otros.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Alice Guy-Blaché Be Natural Cine Documental documental Femcine festival de cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.