Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Frontera-Sur 3 trae a Chile retrospectiva del legendario cineasta JONAS MEKAS

    Frontera-Sur 3 trae a Chile retrospectiva del legendario cineasta JONAS MEKAS

    0
    By Bassofia on 14 marzo 2020 Cine

    Entre el martes 31 de marzo al sábado 4 de abril [dada las actuales circunstancias globales de salud recomiendo estar pendiente a cualquier aviso de último minuto] se realizará en Concepción la tercera edición de Frontera Sur, Festival Internacional de Cine de No Ficción, instancia producida por 3 Tigres Films y Forma colectiva, y financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, convocatoria 2019.

    Frontera Sur 2020

    Tercera versión de Frontera-Sur Festival Internacional de Cine No Ficción

    Como en sus años anteriores, Frontera-Sur tiene carácter no competitivo y esta tercera versión, se encuentra segmentada en tres secciones oficiales, Internacional, Nacional y Latinoamericana, además, tres focos a directores/as de reconocida trayectoria, una nueva sección llamada «Iluminaciones» que incluye obras de autores consagrados, destacadas y premiadas en diversos festivales durante el último año, un foco con Brasil como país invitado, curada por el programador y crítico de cine Víctor Guimarães; un foco del Festival Cámara Lúcida de Ecuador; más una nueva sección denominada Ventana Ultrafeminista, curada por la comunicadora y escritora chilena Naomi Orellana, quien nos visitará en Concepción para presentar la muestra.

    Acerca de la selección y la programación, Cristian Saldía, director de FRONTERA SUR señala que

    […] desde nuestra primera edición hemos sostenido una clara posición política respecto del cine y la realidad. Defendemos un cine libre de condicionamientos e imposturas, cuya mirada crítica es capaz de desmontar los discursos dominantes del mercado y el espectáculo. En la segunda edición (2018) propusimos como eje programático “Hacer la revolución”, a partir del cine de Straub-Huillet, como respuesta a la sociedad adormecida bajo los efectos del capital. Para esta tercera edición, en el contexto de un país despierto y movilizado, hemos preparado un programa que se inspira en la rebeldía cinematográfica de Jonas Mekas, quien desde sus películas nos dice: La revolución sólo está comenzando. La verdadera revolución nunca termina.

    Poster Frontera Sur 2020

    Primera Retrospectiva del legendario Cineasta Jonas Mekas y otros imperdibles, en la tercera versión de Frontera-Sur

    Entre los focos a directores destaca la primera retrospectiva en Chile dedicada al crítico, poeta y director lituano Jonas Mekas (1922), quien en 1949 emigró a Estados Unidos donde se convirtió en una leyenda del cine independiente y de vanguardia norteamericano. Mekas falleció en 2019 y como homenaje Frontera Sur exhibirá 5 películas que abarcan un periodo de más de 40 años; desde «Walden: Diaries, Notes And Sketches»; (1969), su primer film-diario completo, hasta «Out- takes from the Life of a Happy Man»; (2012), su última obra.

    https://youtu.be/JtIQCxypAFM

    Otro de los directores que contará con su primera retrospectiva en Chile, es John Paul Sniadecki, cineasta y antropólogo estadounidense considerado uno de los documentalistas más originales de la actualidad. Además JP Sniadecki nos visitará en Concepción como uno de nuestros invitados, presentará sus obras y realizará una charla sobre su trabajo y su particular forma de entender el cine, gracias a un convenio de colaboración con las carreras de Artes Visuales y Antropología de la Universidad de Concepción.

    El tercer foco a directores de trayectoria estará dedicado a los realizadores nacionales Bettina Perut e Iván Osnovikoff quienes, desde 1997 trabajan juntos en la realización de largometrajes documentales y sus obras han sido premiadas en un sinnúmero de festivales nacionales e internacionales. Ambos vendrán a Concepción a presentar sus películas y realizarán un seminario titulado “Límites, Materialidades y Experiencias en el Documental”. Comparto un video en donde hablan de su documental SURIRE.

    https://youtu.be/aKh6sSUo8qY

    Como parte de las actividades paralelas del festival, también nos visitará el crítico y programador argentino Roger Koza, quien dictará el seminario “¿Qué es el cine? Bazín, los tigres y nosotros. Algunas conjeturas sobre el devenir de la imagen y el orden de lo sensible”.

    Con una VideoInstalación arranca Frontera-Sur 2020

    La programación de FRONTERA SUR abrirá el martes 31 de marzo a las 11:00 horas en el Punto de Cultura Federico Ramírez de la Municipalidad de Concepción, con la inauguración de la videoinstalación “¿HAS VISTO?” del Colectivo Los Ingrávidos (México). Esta exhibirá una serie de cuatro películas que capturan la emergencia, la espontaneidad y la energía de la acción política para hablar sobre la violencia de género contra las mujeres en el México actual.

    Has Visto Video Instalación

    Durante la tarde, a las 19:00 horas en el Teatro Biobío se realizará la ceremonia de inauguración del festival con el estreno nacional de la película DIARIO DE SEPTIEMBRE (Bélgica, 2019) del director Eric Pauwels, uno de los autores de referencia del cine-ensayo europeo. En tanto, el cierre de FRONTERA SUR será el sábado 4 de abril en el Aula Magna del Arzobispado de Concepción con el estreno regional de “Nunca subí el provincia” de Ignacio Agüero (Chile, 2019), reconocida con el Grand Prix en el prestigioso Festival de Cine FIDMarseille.

    Dónde ver la tercera versión del Festival Internacional Frontera-Sur

    Las sedes este año son: Aula Magna, Auditorio Humanidades y Artes Universidad de Concepción, Auditorio Ciencias Sociales Universidad de Concepción, Teatro Biobío, Auditorio del Instituto Profesional Santo Tomás, Centro Cultural Balmaceda Arte Joven, Sala David Stitchkin y Punto de Cultura Federico Ramírez.

    Todas las actividades del festival tienen entrada liberada y su programación puede ser consultada en la web oficial del Festival y en sus redes sociales, instagram, facebook y twitter.

    Recomiendo actualizarlas diariamente en el período de festival para informarse de posibles suspensiones de último minuto, debido a la actual situación de Corona Virus en todo el mundo.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Concepción Cristian Saldía Festival Cine No Ficción Festival Frontera-Sur Festival Internacional De Cine FRONTERA-SUR Jonas Mekas Perut y Osnovikoff Teatro Biobio
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.