Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Segunda temporada del #EditandoPodcast Episodio 1 – 4 años después

    Segunda temporada del #EditandoPodcast Episodio 1 – 4 años después

    2
    By Bassofia on 5 mayo 2019 Actualidad y Noticias, Cine, Televisión

    Como en una buena elipsis de película, el «Editando Podcast» saltó 4 años en el tiempo y ha vuelto en un nuevo formato, más reducido en tiempo, pero no en calidad de información. Desde esta semana y cada 7 días, compartiremos las noticias audiovisuales más importantes para que puedas andar actualizado por la vida gracias a la comodidad de conectar tus audífonos y dar al botón play. Especial para el viaje de vuelta a casa. Luego del salto los detalles para este primer episodio de 2019.

    EDITANDOPODCAST – EPISODIO 1 S2

    Documental «Hoy y no mañana» del programa MIRADOC

    Si no es primera vez que visitas el sitio o alguna de nuestras redes, ya sabrás de qué trata Miradoc y sus documentales, si no, te cuento que se trata de un proyecto adjudicado ya por algunos años a FONDART en que se apoya a documentales nacionales seleccionados, permitiéndoles estrenar a nivel nacional en diversas salas independientes de cine, que participan como una red. Así, los directores y productores pueden, uno al mes, recorrer el país presentando su película y las personas pueden acercarse al documental en espacios que antes del programa se hacía muy difícil encontrar. Un aplauso para quienes están a cargo.

    «Hoy y no mañana» fue el documental correspondiente al mes de abril, sin embargo lo comento ahora puesto que por diversos motivos lo vi con retraso, de todos modos si les interesa encontrarlo, estoy seguro que a través de la página oficial, podrán enterarse cuando esté disponible online a través de iTunes.

    La realizadora Josefina Morandé filmó, por casi nueve años, cada una de las actividades públicas de la escritora Mónica Echeverría. Así, entre grabación y grabación, descubrió una historia, hasta entonces desconocida: las manifestaciones del colectivo «Mujeres por la vida» que, durante los años 80, hizo frente, a través de distintos actos, muchos de ellos muy creativos y siempre todos, bastante arriesgados, a la dictadura de Pinochet. Les comparto el trailer.

    «Tarde para morir joven» de Dominga Sotomayor

    Dominga Sotomayor se encuentra presentando en salas de todos el país su última película, «Tarde para Morir Joven», la que le hiciera acreedora del premio «Leopardo» por la Mejor Dirección, en la versión 71 del Festival Internacional de Cine de Locarno.

    La película es preciosa de ver, con Inti Briones como Cinematógrafo posee escenas memorables, una de ellas, la utilizada en el afiche promocional con ese hermoso seguimiento a la joven pareja montados en bicicleta al atardecer de la pre-cordillera santiaguina.

    Al respecto de la película, la historia y cómo fue que se escribió hace muchos años en una comunidad ecológica como la que se representa, propia directora comenta y lo comparto a continuación:

    ¿Dónde ver Tarde para morir joven?

    Está disponible a lo largo de Chile en algunas multisalas y salas alternativas, para conocer el detalle les invita a pasar por la web dedicada a la película en StoryBoard Media.

    Game Of Thrones S8E3 ¿Dónde se fue la luz?

    Después de la emisión del domingo pasado, el comentario de la semana fue la oscuridad del episodio titulado «The Long Night», muy apropiado después de todo. Debido a la ola de comentarios negativos en redes sociales, contra HBO y la calidad de la imagen, apareció el propio director de fotografía del capítulo, el alemán Fabián Wagner, quien por cierto fotografió también «La batalla de los bastardos» otro episodio de los más recordados y agradecidos por los fans, para decir que, todo fue intencional.

    En una publicación del sitio TMZ, sí el mismo que muchos conocieron por dar la noticia sobre la muerte de Michael Jackson, Wagner se despacha una cuña en la que principalmente, culpa a HBO de todo. Mire:

    [GoT] siempre ha sido muy oscuro y un espectáculo muy cinematográfico y debe verse en un ambiente oscuro. Idealmente, esto significa verlo como si fuera una película, en un teatro oscuro. Evite verla en su teléfono o en lugares que estén iluminados… y ajuste la configuración de su televisor.

    Ante esto, por supuesto los fanáticos no compraron nada y lo mejor de todo fue cuando apareció la respuesta del productor Dean Devlin [El día de la independencia] quien dice con palabras poco amables, que no culpen a los televisores y pantallas de los espectadores, porque al menos él, ve la serie en monitores calibrados profesionalmente. Viniendo de alguien que pertenece al círculo de profesionales en Hollywood, yo al menos le creo todo el rato  😆


    ¿Ustedes quedaron igual de molestos? ¿Concuerdan con eso de la oscuridad aporta mayor «realidad» al relato? Siempre lo pueden compartir en los comentarios.

    «Avengers End Game» ¿El final de un ciclo?

    Y como si de grandes batallas no hubiese sido suficiente, aún se mantiene en cartelera la última de las películas que en cierta forma viene a cerrar lo que hemos conocido como el MCU o Marvel Cinematic Universe desde el 2008 cuando se estrenará la primera Iron Man y el mundo se rindiera ante la imagen de Robert Downey Jr.

    Por supuesto a esta altura ya todos sabemos o deberían saber si llegaron leyendo hasta acá, que es el propio Iron Man quien en una muestra de altruismo jamás pensada para su personalidad, decide sacrificarse por la humanidad chasqueando los dedos de un guante fabricado por él mismo al que, en una muestra de habilidad sobre humana para robarle las piedras a Thanos sin que este se diera cuenta, logra eliminar a los invasores y Estados Unidos, el mundo puede ser otra vez un lugar mejor.

    Entre las teorías que ahora se manejan están por ejemplo, ¿tendremos un nuevo Iron Man en algún momento? Leí hace unos días una teoría sacada del cómic en donde Iron Man es revivido una vez gracias a que el propio Stark había traspasado su conciencia a una especie de artilugio que le permitiría estar de vuelta entre nosotros, no de carne y hueso pero sí dentro de un traje y tal vez con el mismo sentido del humor. Y tal vez la proyección grabada como despedida para el funeral sea una especie de adelanto de aquello.

    Otra que leí decía relación con el adolescente que aparece al final de los créditos de la película, que a esta altura tal vez ya saben se trata del pequeño Harley Keener, a quien Tony Stark, en agradecimiento, le deja el garaje de su casa totalmente equipado con los avances tecnológicos de punta al final de Iron Man 3. ¿Lo recuerdan? Y quién sabe tal vez allí tengamos una nueva beta que explotar por parte de Marvel que ya sabemos no da punta sin hilo y si lo ponen en el funeral es seguro que lo volveremos a encontrar más adelante.

    Noticias rápidas sobre Adobe y Netflix

    Adobe está subiendo el precio de la suscripción por el uso licenciado de sus programas, sobre todo para Photoshop y Lightroom, que tal vez no sean los que usas de cabecera, y tampoco ha sido para todos los usuarios, pero siempre hay un punto de inicio y será cuestión de tiempo para ocurra lo mismo con Premiere y After Effects, suponiendo que son tus favoritos. Comparto uno de los enlaces con la noticia para que se igual que yo comiencen a sufrir: Adobe sube el precio de Photoshop y Lightroom

    Netflix estaría probando poner publicidad entre episodios. No en todo el mundo, no con todos los usuarios, pero se han reportado experiencias de usuarios que viendo series como Grey’s Anatomy, The Office y Bob’s Burgers, fueron sorprendidos con la aparición a pantalla completa de anuncios para promocionar otras series de la plataforma. Como suele suceder, tal vez sólo se quede en la prueba y luego no avance más allá, sin embargo, dado que existe un grupo de grandes empresas de publicidad presionando a Netflix para aparecer entre su contenido, no sería de extrañar que un nuevo sistema se hiciera ver con el tiempo y los usuarios fueran forzados a decidir si quedarse o mudarse a otra plataforma buscando evitar los molestos anuncios por los cuales se supone, ya pagamos para no ver.

    Comenta y sugiere mejoras al Podcast

    Reduje el tiempo de duración pensando en los usuarios principalmente, sin embargo siempre está la posibilidad de comentar cada tema más a fondo. ¿Te gusta el formato de varias noticias rápidas o prefieres un tema en profundidad? Espero sus aportes y sobre todo, su apoyo compartiendo los episodios. Gracias desde ya!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Adobe Avengers End Game ChileDoc Dominga Sotomayor Editando Podcast Game of Thrones GOT Miradoc NETFLIX Podcast Tarde para morir joven
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    2 comentarios

    1. Pingback: #EditandoPodcast S2E3 «DJI le toca la oreja a GoPro»

    2. luis tiznado on 6 mayo 2019 6:28 PM

      que buen podcast.. voy reción en los 2 minutos de escuchar y ya siento que es bueno…. por ahora el único consejo sería ,, que cambien la foto,,, de hecho para la fecha ya era antigua, jajajajaja

      un agrado escucharlos de regreso, atento a la segunda publicación.

      éxito !

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.