Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Lanzan SouthBorder Distribution, nueva alternativa para el cortometraje Latinoamericano, al mundo

    Lanzan SouthBorder Distribution, nueva alternativa para el cortometraje Latinoamericano, al mundo

    0
    By Bassofia on 5 diciembre 2018 Cine

    Bajo el lema “películas del otro lado del mundo”, nace SouthBorder Distribution, una nueva distribuidora que desde Latinoamérica busca ayudar a los realizadores a navegar el, por momentos, agobiante camino de encontrar su audiencia. Si eres realizador haciendo tus primeras armas y te sientes algo perdido en todo lo que refiere a contactos, mercados, ventanas, festivales y un cuánto hay de temas relacionados a la distribución, no dejes de leer los detalles luego del salto.

    Tengo amigos que se dedican de lleno a la producción y realización de cortometrajes o directamente de largometrajes, de manera independiente, y si algo he aprendido con el tiempo, es que hay un largo camino por recorrer una vez que terminas de grabar y post producir. Hacer el camino en solitario es posible, sí, pero una verdadera locura para nada recomendable, por ello lo mejor es ponerse en manos de una distribuidora con redes y contactos que te hagan todo más sencillo.

    Pensando en esto un amigo de la casa, a quien conocí virtualmente en los tiempos que iniciaba un «emprendimiento», ahora posicionado como una de las principales plataformas para postulación online a festivales de todo el mundo, me cuenta hoy de una nueva aventura que estoy seguro será de mucha utilidad a los jóvenes realizadores de toda Latinoamérica.

    Lo que hace SouthBorder es administrar y gestionar estrategias de distribución para cortometrajes que provengan de, como dicen, “lugares ajenos al primer mundo. Buscamos contribuir a dar a conocer ese cine que se identifica con visiones estéticas y puntos de vista que parecieran ser excluidos de los principales espacios de consumo”, explica Iván Nakouzi, co-fundador.

    “Reconocimos la necesidad de alguien que acompañe a los independientes en todo el proceso. Desde la estrategia y gestión de circulación por festivales hasta el proceso de distribución comercial. La idea es trabajar en conjunto con los productores, a modo que ellos sientan que estamos de su lado y no que somos sólo un intermediario que está aquí para cobrar una comisión de las ventas”, dice Iván.

    De esta forma, los espacios de exhibición que busca SouthBorder no están sólo en canales de televisión y plataformas online, incluyen además programas culturales y proyectos educacionales.

    “Para nosotros es vital que las películas se vean. Nosotros venimos de la producción, somos productores, por lo que entendemos que quien hace cine busca, más allá de una ganancia económica, que la película llegue a las personas”, comenta Ignacio Hernández, la otra mitad de la compañía.

    SouthBorder en Ventana Sur

    SouthBorder arribará a Ventana Sur con un catálogo de cerca 50 cortometrajes, entre los que destacan los recién estrenados “Magic Dream” del animador chileno Tomás Welss, que por estos días se presenta en el 40º Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. “Nueve Cinco” de Tomás Arcos, película que acaba de estrenarse en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, el documental “La Lluvia fue Testigo” de Nicolás Soto Guerra, “Esto No es una Obra de Arte” del colombiano Daniel Beltrán y los peruanos “Catarsis Global”, de Ludovic Pidgeon y “Mayolo” de Hans Matos.

    Trailer «Magic Dream» – Tomás Welss

    Nuestro objetivo es representar obras audiovisuales, por supuesto, de alto nivel estético, pero que, por sobre todas las cosas, presenten un punto de vista. Un cine que para nosotros, los que estamos de este lado del mundo, tenga sentido y que encuentre espacios donde pueda ser valorado comercialmente”, agregan. “La apuesta es invitar a los realizadores y productoras independientes que quieren posicionar sus obras en festivales y que buscan ingresar a espacios que hoy no son muy explorados especialmente por cortometrajistas, pero que nos permiten continuar desarrollando nuestro trabajo. Lugares para comercialización como video on demand, televisión, plataformas y nuevos espacios que se crean día a día. En este sentido el consumo de contenido está cambiando y desde Latinoamérica nos parece necesario que exista una empresa dedicada a potenciar nuestras creaciones y a encontrarles opciones de monetización que nos permitan continuar contando nuestras historias.

    Si eres realizador, o comprador y estás interesado en conocer más, puedes visitar la web oficial de SouthBorder o escribirles directamente al correo hola [arroba]southborder [punto]cl para enterarte del detalle de películas que llevarán bajo el brazo, a Buenos Aires.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Chile Cine cortometrajes Distribución Ivan Nakouzi Largometrajes SouthBorder
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.