Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Abierta convocatoria para traer a Chile grandes producciones cinematográficas

    Abierta convocatoria para traer a Chile grandes producciones cinematográficas

    0
    By Bassofia on 4 septiembre 2017 Actualidad y Noticias, Cine

    El programa piloto tiene como propósito incentivar la realización de producciones audiovisuales de alto impacto en Chile, a través de un subsidio que contribuya a aumentar la inversión en la industria local y que fortalezca la imagen del país a nivel internacional. Los detalles como siempre, luego del salto.

    [Vía Comunicado] Corfo, el Programa Estratégico Chile Creativo y la Film Commission Chile, oficina especializada dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y la Artes (CNCA), informaron el pasado 1 de septiembre, que la convocatoria al Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto se encuentra abierta para postular al subsidio que reembolsa, hasta en un 30%, las producciones audiovisuales filmadas total o parcialmente en Chile.

    El Director de Inversiones en Corfo, Cristián Díaz, señaló que en esta primera fase “se está financiando un piloto para uno o dos proyectos asociados a producciones internacionales de alto impacto, que contribuya a demostrar el valor de este tipo de inversiones para activar la industria a nivel nacional, y adicionalmente posicionar a Chile en el mapa mundial de potenciales locaciones de este tipo de producciones”.

    Al concurso podrán postular empresas extranjeras que cuenten con un acuerdo de co-ejecución con una productora nacional para la realización de largometrajes, series de TV y series transmitidas en otras plataformas digitales.

    Las producciones que postulen deberán efectuar un gasto mínimo, en el país, de US$2 millones dólares netos. En tanto, el incentivo no podrá exceder del 30% de los gastos calificados realizados por la empresa beneficiaria en Chile, con un tope de hasta US$3 millones. Según Cristian Díaz:

    […] el desarrollo país que generan las inversiones audiovisuales van más allá de la actividad económica asociada a la inversión misma. Países como Nueva Zelanda, o ciudades como Nueva York, por nombrar solo dos, son una muestra contundente del impacto en el desarrollo turístico de esos territorios, que en esos casos, y en términos de ingresos, puede ser superior incluso al que se origina en la propia industria audiovisual.

    Joyce Zylberberg, directora de la Film Commission Chile, destacó que la llegada de estas producciones significa tanto un beneficio a la economía en general como al desarrollo de la industria audiovisual, que se ve favorecida por el arribo de producciones de alto nivel que traen también conocimiento y experticia.

    «Estos instrumentos hay que desarrollarlos a largo plazo, ya que es la única manera de que Chile se siga posicionando y de poder demostrar el impacto que pueden tener. Esperamos que este piloto nos de las herramientas para demostrar que las producciones audiovisuales son un elemento que puede enriquecer las economías de los países», dijo.

    Para efectos de este programa, los gastos calificados se enmarcan en cuatro criterios relacionados al impacto que conlleva la producción: generación de empleos, contratación de servicios locales y mano de obra especializada, uso de locaciones, entre otros.

    La modalidad de postulación incluirá un análisis de admisibilidad del Postulante, de la Producción Audiovisual y del Monto de gasto a ejecutar en Chile. La iniciativa tiene como fin potenciar al país como un polo de servicios para la industria audiovisual internacional, junto con aprovechar las ventajas escénicas que tiene Chile para promocionar los parajes nacionales y la exportación de servicios locales. A esto se suman las inversiones que dejan los equipos de producción en las localidades donde se realizan, las que generalmente buscan locaciones descentralizadas.

    Las bases de postulación se encuentran en el ➡  sitio web la Film Commission Chile.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Chile Cine CNCA Film Commission Chile Incentivos Económicos
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.