Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Fotografía»10 tips para hacer geniales fotos en Instagram

    10 tips para hacer geniales fotos en Instagram

    0
    By Bassofia on 1 agosto 2017 Fotografía

    Algo que siempre me preguntan es: ¿Qué hacer para que mis fotos en Instragram destaquen por sobre las demás? ¿comprar una cámara profesional? Pues aunque ayuda, lo que realmente importa es lo que se hace con la cámara, o en este caso, con tu teléfono. Hay mucho que puedes hacer para sacar mayor provecho a tus fotografías con elementos que ya tienes. Estos son diez trucos y ejemplos que deberían ayudar a que tus fotografías sean un éxito.

    imagen vía | pisapapeles

    1.- Contraste con un fondo de color

    Como ejemplo, la cuenta de Instagram de PedidosYa, utiliza de forma recurrente en sus imágenes los fondos de color y esto hace que las imágenes luzcan más vibrantes y tentadoras. Es fácil lograr un efecto similar si eliges un fondo blanco, pero también puedes jugar con efectos de diferentes texturas y colores, ya sea utilizando una aplicación para crear los efectos, o simplemente con lo que tengas a mano, como telas de diferentes colores.

    Una publicación compartida de Pedidosya (@pedidosya) el 16 de Jul de 2017 a la(s) 3:34 PDT

    2.- Usar el efecto monocromático

    Las fotografías en blanco y negro pueden lucir más dramáticas y aumentar el interés visual de la imagen, lo que resulta perfecto para bloggers de moda y también para las fotografías de paisajes urbanos.

    Una publicación compartida de Gapsi Pizzoleo (@misslittletouch) el 6 de Jun de 2017 a la(s) 10:04 PDT

    3.- Usar la distribución Flat Lay

    El flat lay, que consiste en distribuir los elementos de la fotografía sobre un fondo plano, es uno de los efectos más utilizados en Instagram, ya que funciona de maravillas con comida, moda y cosméticos. Crea una composición con tres elementos que combinen entre sí, y toma la foto desde arriba. Busca fondos interesantes pero que no llamen demasiado la atención, como mesas de madera o mármol, o un fondo de color plano.

    Una publicación compartida de Yasmin Rebolledo Kawas (@minrebolledo) el 27 de Mar de 2017 a la(s) 10:16 PDT

    4.- Encontrar la luz correcta

    El elemento más importante en cualquier fotografía es la iluminación: es esencial buscar la luz suficiente para tu objetivo, preferiblemente natural, ya que si tomas una foto con pésima iluminación no hay nada que pueda salvarla. Sin embargo, ten cuidado con no sobre – exponerla, ya sea con el sol o con el flash de la cámara.

    Una publicación compartida de Corina Esquivel (@corinaesquivel) el 18 de May de 2017 a la(s) 5:09 PDT

    5.- Utiliza la cuadrícula para componer tu fotografía

    La alineación de los elementos en tu imagen es algo extremadamente importante y que solemos olvidar. Ya sea centrando perfectamente tu objetivo, o aplicando la regla de los tercios, que consiste en dividir una imagen en nueve partes iguales y usar los puntos de intersección para distribuir tus objetos, es hora de que empieces a usar la función de cuadrícula de tu cámara fotográfica: no podrás creer que hasta ahora lo hiciste sin ella.

    Una publicación compartida de Elsie + Emma A Beautiful Mess (@abeautifulmess) el 7 de Jul de 2017 a la(s) 6:30 PDT

    6.- Busca un buen contraste

    Elige imágenes con colores vibrantes que generen un buen contraste entre sí, y si hace falta, incrementa un poco la saturación y el contraste de la imagen en tu dispositivo móvil. Esto te permitirá lograr fotografías que capturen la atención de quienes las miren.

    Una publicación compartida de Ingrid Nilsen (@ingridnilsen) el 18 de May de 2017 a la(s) 10:54 PDT

    7.- Usa la perspectiva encontrando un punto de fuga

    Encontrar la perspectiva de tu foto es importante, especialmente en tomas de paisajes y edificios. Por ejemplo, esta fotografía perdería gran parte de su interés visual si solo incluyera los edificios del lado izquierdo en lugar de enfocarse en el punto de confluencia. Instagram tiene, escondido entre sus herramientas, el botón de “corrección de perspectiva”, que puedes utilizar para intensificar aún más este efecto.

    Una publicación compartida de Ira Block (@irablockphoto) el 28 de Nov de 2016 a la(s) 12:21 PST

    8.- Cambia el punto de vista

    Intenta tomar tus fotografías desde puntos de vista inusuales: en ocasiones, una imagen que parece normal tomada desde el punto de vista más común puede sorprendernos si cambiamos la perspectiva. Intenta realizar las mismas tomas desde muy arriba o desde muy abajo para lograr fotografías más interesantes.

    Una publicación compartida de Dustin Vaughn-Luma (@dvl) el 2 de Mar de 2017 a la(s) 6:32 PST

    9.- Utiliza el espacio en blanco

    El espacio en blanco es elegante, confiere aire a tu imagen y hace que tu perfil no se vea demasiado abarrotado. Sobre todo si te dejaste llevar por el consejo nº 1. Busca paredes blancas para fungir como tu fondo si estás fotografiando a una persona, o usa un fondo de papel o de plumavit para fotografiar objetos.

    Una publicación compartida de Meghan Rienks (@meghanrienks) el 12 de Mar de 2017 a la(s) 1:44 PDT

    10.- Desarrolla un estilo propio

    Por último, para resaltar entre todos los demás perfiles de Instagram, es esencial tener un estilo claro y definido; una estética que haga saber a los demás que una fotografía es tuya. Por ejemplo, la cuenta de @studiodiy se caracteriza por una paleta de colores pastel vibrantes, mientras que la de @meghanrienks utiliza mucho blanco, dorado y luz natural. Elige una paleta de colores, y en lugar de pensar en cada foto de manera individual, piensa en tu perfil como un todo: esto te ayudará a definir qué estética quieres lograr.

    Una publicación compartida de Kelly Mindell (@studiodiy) el 14 de Jul de 2017 a la(s) 9:08 PDT

    11.- BONUS TRACK: Escoge los hashtag correctos

    Algo que ya todos conocemos y hemos asumido desde que nacieron con twitter, es el uso de etiquetas antecedidas del signo numeral «#» o como lo llamamos en Chile, «gato». Instagram se ha llenado de ellos y escoger el término correcto es vital a la hora de aumentar la visibilidad de nuestras fotografías para que cualquiera en el mundo pueda llegar a ellas. Conviene aquí evitar términos genéricos o muy vagos, que ciertamente acumulan la mayor cantidad de publicaciones, pero a los que Instagram suele por lo mismo, dar menos importancia, e ir por aquellos un poco más específicos que sirvan para identificar de mejor manera la imagen que acompañan. No utilices tantos que se transformen en ruido molesto, pero tampoco los olvides. Usar con moderación.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    10 consejos Instagram Tips para instagram Top 10 tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    #EditandoPodcast Daniel Fuentealba y el mes de la fotografía

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.