Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Niños de Escuela Cine Lebu seleccionados en Festival Ojo de Pescado 2017

    Niños de Escuela Cine Lebu seleccionados en Festival Ojo de Pescado 2017

    0
    By Bassofia on 7 julio 2017 Actualidad y Noticias

    Niños de la Escuela Cinelebu 2017 pertenecientes a las localidades de Ranquilhue, Valle de Elicura, Curanilahue, Lebu e Isla Mocha, fueron seleccionados en la categoría Jóvenes Cineastas, en Festival de Cine «Ojo de Pescado», allí tendrán oportunidad de medirse con escolares de distintos puntos del país y del resto de Sudamérica. Más detalles como siempre después del salto.

    [vía comunicado] El Festival Internacional de Cine de Lebu, con su programa Escuela CineLebu, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ha desarrollado un taller denominado “Moldeando sueños” en técnica stop motion por más de 10 años, en un trabajo sostenido de formación de audiencia y acceso, el 2017 se realizaron los cortometrajes: “La ballena mapuche” (Isla Mocha), Wetripantü, la nueva salida del sol (Valle de Elicura), “Ranquilhue y sus historias” (Escuela Ranquilhue, Tirúa), “Aventura en la mina” (Curanilahue) y “Desde Marte a la playa” (Lebu) éstos fueron enviados por la organización de Cinelebu, con el objetivo de continuar la difusión del trabajo realizado por los niños y niñas de la Provincia de Arauco al 6º Festival Internacional de Cine “Ojo de Pescado” el que se desarrollará entre el 21 y 26 de agosto de 2017 en Valparaíso, quedando los cinco cortometrajes seleccionados, anuncio que realizó éste fin de semana el certamen porteño, conformando la proyección exclusiva de 76 obras audiovisuales procedentes de 21 países.

    Éstos cortometrajes ya se presentaron en la 17° versión del Festival Internacional de Cine de Lebu, realizada en febrero, así también en la réplica efectuada en Santiago durante abril, incluyendo una delegación que presentó sus cortometrajes en pantalla gigante junto al público capitalino, tanto en Centro Cultural Estación Mapocho como en GAM.

    En el caso de “Ojo de Pescado” los escolares araucanos competirán en la categoría Jóvenes Cineastas, en que participan obras hechas por niños, niñas y jóvenes hasta 18 años de edad. Allí se seleccionaron 31 cortometrajes (de un total de 116 piezas recibidas). De ellos 23 son chilenos y provienen de zonas tan diversas como Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota, Los Andes, Santiago, Melipilla, Mulchén, Dalcahue o Punta Arenas. Los restantes seleccionados en esta categoría latinoamericana provienen de Argentina, Colombia y Brasil.

    Respecto a la escuela Cinelebu, Cecilia Sandoval Jara, Directora de la escuela Armando Arancibia de Isla Mocha, comentó:

    Esta es una experiencia única en el país, la cual ha tenido repercusiones positivas tanto en los niños como en su entorno cercano. Ha sido un proceso muy lindo pues les permite expresar sus inquietudes y difundir asuntos que les interesa. Hay temas que tienen que ver con la zona, con la identidad, que tienen que ver con la naturaleza y sus raíces étnicas.

    En tanto, Elizabeth Reiman, coordinadora de la comunidad Juan Caniuman, comentó:

    Este taller fue algo novedoso para ellos y para todos. Una técnica que nunca habíamos visto solo en los dibujos animados. Todo el proceso fue enriquecedor. Ellos tenían que elegir el tema del corto y aparecieron temáticas que son de interés para cada comunidad. Estamos quedando sin agua, tenemos dos ríos que desembocan al lago Lanalhue donde ya no queda por culpa de las forestales. Por eso el primer corto que hicieron los niños trató de eso. Mientras que en esta ocasión quisieron contar sobre el Wetripantu, que es la manera en que celebramos el Año Nuevo Mapuche.

    Felicidades a los niños por la experiencia y éxito en su viaje a Valparaíso!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.