Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»En «Blanca Oscuridad» no hay mártires, sino víctimas del ejército

    En «Blanca Oscuridad» no hay mártires, sino víctimas del ejército

    0
    By Bassofia on 7 mayo 2017 Actualidad y Noticias, Cine

    El Ejército de Chile, el «glorioso» ejército de Chile, ese mismo que entre sus sombras intenta esconder los más de 200 compatriotas muertos en Lircay, actuando como “un ejército mercenario improvisado por el patriciado mercantil santiaguino”, según Gabriel Salazar, o el trágico exterminio del pueblo mapuche bajo el alero de una justificada «pacificación de la araucanía«, el mismo que asesinó más de 200 obreros en el puerto de Valparaíso e incluso más de 3000 en la escuela Santa María de Iquique, allá por 1907. Ese ejército, que sirvió como un aparato de exterminio en dictadura, hoy es protagonista de una nueva tragedia, sino por intención, por negligencia extrema; extremo como el clima que sepultó a sus adolescentes hijos.

    Juan Elgueta Ortiz, realizador a cargo del documental «Blanca Oscuridad», insiste en que el mismo no busca encontrar responsables o culpables, pero seamos justos, luego de verlo, no se puede pensar en otra cosa que en cómo la vida de esos jóvenes soldados, integrantes de las compañías Mortero y Andina, hubiese cambiado de haber mediado algún responsable con sano juicio, uno que aún en su tradición y costumbres de ciega obediencia, fuera capaz de poner la vida de esos jóvenes hijos, hermanos, amigos y nietos, por sobre la soberbia y el orgullo de ver sus órdenes cumplidas a cualquier costo. De seguro «otro gallo cantaría» y probablemente el ejército de Chile acumularía una vergüenza menos entre sus negras medallas.

    Audiovisualmente en el documental se reconocen tres secuencias narrativas muy claras, el archivo histórico, los testimonios de jóvenes sobrevivientes y una didáctica e impactante recreación de cómo actúa la hipotermia sobre el cuerpo humano. Todo ello con la voz en off de lo que habría sido el relato de su protagonista, un joven Jonathan Bustos, como hilo conductor, hasta el momento de relatar su propia muerte.

    Una realización bien cuidada y con algunos detalles finos y delicados para mezclar el material de archivo con el actual mediante suaves movimientos de cámara que sin duda se agradecen.

    Trailer «Blanca Oscuridad»

    Es un documental por completo emotivo, pero que debe verse con paciencia y de ser posible, con objetividad, ciertamente ese no fue mi caso, a mi lo que me produce es profunda molestia, por la incapacidad de algunos de reconocer sus responsabilidades y por la incompetencia del estado para dar a los sobrevivientes un mejor pasar que sólo ser vendedores ambulantes, jóvenes padres viviendo en el temor de no tener dinero para comprar un helado a sus hijos, en una madre que debió ver cómo el Ejército le cambiaba a su preciado hijo por un miserable llavero o jóvenes que aún hoy presentan lagunas de memoria por el golpeador episodio vivido en Antuco.

    Decida usted desde qué perspectiva lo ve, pero véalo, que es siempre lo más importante.

    Ficha Técnica del documental «Blanca Oscuridad»

    Dirección y guión: Juan Elgueta Ortiz – Válvula Films Ltda.
    Producción: Adriana Silva.
    Dirección de fotografía: Raúl de Pablo, Víctor Uribe, Eduardo Contreras.
    Montaje: Germán Ovando.
    Música: Sebastián Errázuriz
    Sonido: José de la Vega.

    ¿Dónde ver Blanca Oscuridad – La Tragedia de Antuco?

    A continuación las salas de Arica a Punta Arenas para ver el documental distribuido por Miradoc en este mes de mayo 2017:

    Arica
    • Auditorio Biblioteca Alfredo Wormald Cruz | Baquedano 94
    10, 17, 24 y 31 de mayo | 20:00 hrs | Valor: $ 1.000

    Iquique
    • Centro Cultural Doña Vicenta | Esmeralda 743
    12, 19 y 26 de mayo| 20:00 hrs | Valor $1.000, Estudiantes $500

    Copiapó
    • Sala de Cámara Municipal | Av. Manuel Antonio Matta 260
    18 y 25 de mayo| 20:00 hrs | Valor: $ 1.000

    La Serena
    • Teatro Centenario | Cordovez 391
    4, 5, 6, 11, 12 y 13 de mayo| 20:00 hrs | Valor: $ 2.000

    Ovalle
    • Microcine Centro Cultural Municipal de Ovalle | Independencia 479
    5, 11, 18, y 25 de mayo| 19:30 hrs | Valor: $ 1.500

    Valparaíso
    • A través de Insomnia Alternativa de Cine
    Teatro Condell | Condell 1585
    4, 6, 10, 23 y 26 de mayo y 3 de junio| 19:00 hrs | Valor: $ 1.000

    Santiago

    • Cineteca Nacional de Chile | Centro Cultural Palacio de La Moneda | Plaza de la Ciudadanía 26, Metro La Moneda
    Desde el 4 de mayo | Confirmar horario en sitio web | Valor Gral: $ 3.000 | Estudiantes y Tercera edad: $ 2.000

    Sala Radical | Monjitas 578, esquina Miraflores
    Desde el 4 de mayo | Confirmar horario en sitio www.radicales.cl | 19:30 hrs
    Valor General: $ 2.500 | Estudiantes: $1.500 | General más cerveza: $ 3.500

    Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez | Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580
    4 y 16 de mayo |20:00 hrs |

    Rancagua
    • Biblioteca Pública Eduardo de Geyter | Avenida Cachapoal 90
    6*, 13, 20 y 27 de mayo | 16:00 hrs | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500
    *Cineforo sábado 6 de mayo con Juan Elgueta director

    Talca
    • Teatro Centro de Extensión Universidad Católica del Maule | 3 Norte 650
    17 y 25 de mayo | 20:00 hrs | Valor Gral: $ 1.000 | Estudiantes y Funcionarios UCM: $ 500

    Constitución
    • Sala Artecon | Blanco 1213
    4, 11, 18 y 25 de mayo | 19:00 hrs | Valor: $2.000

    Chillán
    • Cine Club The Oz | Av. Libertad 723
    4, 5, 9, 13*, 15 y 18 de mayo| 19:30 hrs | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500
    *Cineforo sábado 13 de mayo con Adriana Silva, productora

    Concepción
    • Auditorio Universidad de Concepción | Facultad Humanidades y Arte, Barrio Universitario.
    10* de mayo | 18:30 hrs | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500
    *Cineforo miércoles 10 de mayo con Juan Elgueta director.

    • Sala Universidad de Concepción David Stitchkin | Barros Arana 631. Concepción.
    17 de mayo | 18:30hrs | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500

    • Alianza Francesa | ColoColo 1
    23 y 25 de mayo | 19:00 hrs | Valor $ 1.000

    Temuco
    • Auditorio Universidad Santo Tomás | Rodríguez 060
    4 y 18 de mayo| 19:00 hrs | Valor $ General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500

    Valdivia
    • Cine Club Universidad Austral de Chile | Campus Isla Teja.
    11, 25 y 31 de mayo | 19:00 hrs | Valor: $ 1.000

    Puerto Varas
    • 1 Cine, Sala CAMM | Avda. Gramado 1100.
    14, 15 y 16 de mayo | 20:00 hrs | Valor: $2.000

    Puerto Montt
    • Sala Mafalda Mora, Casa del Arte Diego Rivera | Quillota 116
    10, 17, 24 y 31 de mayo | 19:00 hrs | Valor: $ 1.000

    Coyhaique
    • Centro Cultural Municipal | Eusebio Lillo 23
    4, 10, 18 y 30 de mayo | 19:00 hrs | Valor: $1.000
    *Cineforo jueves 4 de mayo con Adriana Silva – productora.

    Punta Arenas
    • Cine Estrella | Mejicana 777
    10 de mayo| 20:00 hrs | Valor: $1.500
    *Cineforo jueves 4 de mayo con Adriana Silva – productora.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Blanca Oscuridad ChileDoc documental chileno Documentales Juan Elgueta Ortiz Miradoc Tragedia Antuco Válvula Films
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.