Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«Niña Sombra» el emotivo primer documental de Miradoc 2017

    «Niña Sombra» el emotivo primer documental de Miradoc 2017

    0
    By Bassofia on 1 abril 2017 Cine

    Lo que voy a escribir a continuación es una declaración que nunca antes había expuesto públicamente, mi más grande temor, seré sincero y honesto y, si comparte conmigo el sentimiento, le invito a expresarlo en los comentarios, tal vez podamos hacernos terapia entre todos.

    El proyecto MIRADOC está de regreso, en Concepción, Chillán y en todo Chile, y ver su primer documental seleccionado no es sólo una emoción del porte de un buque sino que un privilegio a todas luces. Mismas luces que su protagonista pierde de vista día a día, pero tiene el suficiente empuje y coraje para retratarlo en la última película que podrá ver, al menos como nosotros entendemos el concepto, sólo con los ojos.

    Se trata de «Niña Sombra», una pieza documental de tipo autobiográfico en que su realizadora, María Teresa Larraín nos cuenta cómo ha sido el proceso en que, lentamente y para siempre, las capacidades de sus ojos han comenzado a despedirse, llenando progresivamente su presente de sólo formas, algo de luz, movimientos y muchas sombras que resistentes cual soldado espartano, luchan por permanecer.

    Trailer «Niña Sombra»

    Niña Sombra me hizo conectar desde el minuto uno con mi mayor temor y el que tal vez sea el mismo de todo colega audiovisual, fotógrafo, diseñador, arquitecto o cualquier otro ligado a la imagen. ¿Que ocurre con nosotros si un día ya no podemos ver? ¿Alguna vez lo han pensado? Yo sí. Y muchas veces, sobre todo después que hace unos años, según mi médico producto de una importante carga de trabajo y estrés, la retina de mi ojo izquierdo simplemente reventara y de un momento a otro, comencé a ver todo aquello que en la realidad era recto, con una extraña curvatura y deformidad.

    Cuando María Teresa cuenta su historia y nos traslada al primer episodio crítico, nos dice que los «árboles se veían como serpientes», pocas veces una línea de documental me había hecho tanto sentido.

    Ver Niña Sombra será un regalo para el país, pero también una responsabilidad. Servirá para empatizar y darnos cuenta lo atrasados que estamos en inclusión, tanto para sordos, ciegos y cualquier otro similar, vivir en Chile no sólo es incómodo sino que en muchos casos peligroso, y como también expresa el documental, no es lástima lo que necesitan, sino compromiso y responsabilidad. Audiovisual o no, todo aquél que lo vea se sentirá tocado en lo profundo de su corazón.

    Entonces ¿Dónde ver Niña Sombra?

    En el caso de la Región del Bío Bío las salas que participan este año son: el Auditorio de Humanidades de la Universidad de Concepción (Campus Udec), en la Sala David Stitchkin (Galería Universitaria) y en la Alianza Francesa (Colo Colo 1), todas de Concepción y en Chillán, la sala The Oz Espacio Cultural, ubicada en Avenida Libertad 723 a una cuadra de la plaza. El calendario de funciones para estas salas, se divide de la siguiente forma: [Para otras zonas del país, encuentra acá tu sala más cercana y la cartelera detallada]

    Auditorio Universidad de Concepción | Facultad Humanidades y Arte, Barrio Universitario

    12 de abril | 18:30 hrs. | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500

    Sala Universidad de Concepción David Stitchkin | Barros Arana 631 Galería Universitaria, subterráneo

    26 de abril | 18:30 hrs. | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500

    Alianza Francesa | Colo Colo 1

    25 y 27 de abril | 19:00 hrs. | Valor $ 1.000

    The Oz – Espacio Cultural | Av. Libertad 723 en Chillán

    6, 7, 11, 15, 17 y 20 de abril | 19:30 hrs | Valor General: $ 1.000 | Estudiantes: $ 500

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Documentales María Teresa Larraín Miradoc Niña Sombra trailer
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.