Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Podcast de Cine, Literatura y Periodismo para el verano

    Podcast de Cine, Literatura y Periodismo para el verano

    0
    By Daniel F. Mora on 21 enero 2017 Cine, Televisión

    Hoy en Editando queremos aportar con nuestro granito de arena, una vez más, compartiéndoles los podcast que seguimos, porque entre tanta información que tenemos a nuestra disposición en ocasiones necesitamos las recomendaciones de otros y así descubrir cosas nuevas. Por eso también espero sus podcast que suelen escuchar y así ir expandiendo nuestras bibliotecas. Mis sugerencias en esta ocasión serán de literatura, cine y periodismo.

    ¿Qué cuando vuelve el Podcast de Editando? Eso nadie lo sabe, quizás cuando George R.R. Martin termine de escribir Vientos de Invierno.

    Writing Excuses

    Dura quince minutos, porque tú siempre estás apurado y nosotros no somos tan inteligentes. De esta forma se promociona Writing Excuses, programa realizado por Brandon Sanderson, Mary Robinette Kowal, Howard Tayler y Dan Wells, donde hablar sobre el hacer literario y buscan que librarnos de cualquier excusa que nos impongamos a la hora de escribir. Cada una de sus temporadas, al menos desde que los escucho, se centra en un tema específico que tratan en más de una docena de capítulos. En la actual temporada está decida al narrador en primera persona y para mi sorpresa es un tema más complejo de lo que imaginaba.

    Si el inglés no es un problema, les recomiendo encarecidamente que le pongan oreja a Writing Excuses, no les decepcionará.

    Civil Cinema

    Seamos sinceros, si no conocen Civil Cinema no sé en que invierten su tiempo en internet. Los críticos de cine Christian Ramirez y Juan Pablo Vilches por casi 8 años se han reunido a conversar de cine, pero de ese cine que te remece, que nos invita reflexionar o que nos invita a descubrir donde está su belleza. Porque es fácil ponerse a hablar del cine de Tsai Ming-liang y quedar como el más rankeao del barrio cinefilo pero anda a dedicarle un capítulo a las películas de Gore Verbinski y Johnny Depp, ahí los quiero ver.

    Eso hacen Vilches y Ramirez, sin despeinarse y sin vergüenza.

    Esta semana salió el capítulo 280, dedicado a recientemente fallecido John Berger, así que tienen cientos de horas para escuchar. Por mi parte les dejo dos capítulos que me gustan mucho. Uno dedicado al cine de John Hughes y otro dedicado a El Padrino, que además cuenta con la participación de Daniel Villalobos (aquí me parafraseo, si no conocen a Villalobos están mal enfocados, cabros).

    Flimcast

    El Flimcast es un podcast creado por Hermes el Sabio, crítico de cine, vocero de Immortan Joe y guionista de Preciosas. En sus más de 140 capítulos, el podcast tenido distintas encarnaciones (y algunos spin-offs) donde han pasado distintos integrantes que le han dado un estilo distinto a cada una de estas. En lo personal considero que el programa llegó a su madurez cuando se armó el Hateful Four. Cuando Diego Muñoz, es decir el Hermes, metió en un mismo programa a Paulo Quinteros (Salón del Mal), Oscar Salas (Dogitia Ediciones) y Cristián Briones (Fílmico) consiguió que el podcast alcanzara cotas de calidad (y duración) inesperados. Sin asco se han mandado capítulos de casi tres horas y aún así hay gente, como nuestro amigo Mario Venegas (¡Pero Mario!), que pide más y más.

    Los puntos de vista de cada uno, el acervo cultural que cada uno aporta hacen rico cada programa. Y hay algo que valoro mucho y es que Muñoz en ocasiones opta por quedar en segundo plano si eso hace que la conversación entre otros de los miembros se desarrolle, cosa no menor en un mundo donde los “conductores” no quieren ser opacados por los demás. (Pero cuando hay que discutir las cosas ponen algido, solo tienen que escuchar lo que provocó San Junipero en el episodio dedicado a Black Mirror).

    Pero en esta ocasión les dejo el último episodio publicado, no por ser el más reciente, sino porque es un encuentro del equipo de guionistas de Preciosas y corren el tupido velo sobre como se gestan las teleseries nacionales. De verdad un capítulo muy interesante.

    Las raras podcast

    Bajo este particular nombre se esconde una de las propuestas más bonitas e interesantes que he escuchado el último tiempo. El objetivo de Las Raras Podcast, programa producido por Catalina May y Martín Cruz, es contarnos Historias de libertad, relatos protagonizados por personas comunes que se enfrentan a adversidades o imposiciones sociales. Un claro ejemplo es el último episodio que publicado en el que un grupo de vecinos se resiste a vender sus casas a una inmobiliaria que construye un mall.

    Cada episodio es una historia, un mundo que conocer, una experiencia que aprender y si solo quieren escuchar uno de los podcast aquí recomendados les pido encarecidamente que sea este.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Civil Cinema Editando Podcast Flimcast Las Raras Podcast Orondo Director Podcast Writing Excuses
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.