Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Organizan seminario de GUION en Valparaíso

    Organizan seminario de GUION en Valparaíso

    0
    By Bassofia on 7 enero 2017 Actualidad y Noticias, Audiovisual

    Durante dos jornadas se compartirán experiencias con cuatro profesionales del guion, quienes desde distintos puntos de vista, abarcan problemáticas que nos competen a todos los que estamos interesados en el medio audiovisual en sus distintas plataformas. La cita es en Valparaíso durante los días 12 y 13 de enero y como siempre los detalles, a continuación.

    Se invita a todos los guionistas, estudiantes de cine, audiovisual, animación, a los fanáticos de las series, a quienes les gustaría escribir o terminar de reescribir ese proyecto de cortometraje que lleva tiempo guardado en el mueble regalón, largometraje o webserie, a participar de este Seminario de Guion ha realizarse los días 12 y 13 de Enero de 2017 en Valparaíso, organizado por la gente de La Máquina Invisible.

    Programa Seminario de Guion en Valparaíso

    JUEVES 12 ENERO – Día 1

    • 10:00 Presentación de Guion Chile a cargo de Ruben Dittus:

    «La evaluación de guiones en la industria audiovisual chilena: políticas, criterios y dimensiones».

    Rubén Dittus BenaventeI, Investigador Académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile. Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y Magíster en Guion cinematográfico. Actualmente desarrolla junto a un equipo multidisciplinario, una investigación sobre el guion cuyos avances pueden verse en Guionchile.cl

    • 12:00 Presentación a cargo de Martin Erazo Perales:

    “La dualidad del escritor de teatro y cine. Narrativa en la dramaturgia y en lo audiovisual”.

    Martin Erazo, destacado director de teatro, realizador audiovisual, guionista y músico. Fundador y director artístico del colectivo La patogallina y Co-Director y co-fundador de la compañía de intervención sonora Teatro del Sonido. Como realizador audiovisual ha creado proyectos de televisión, video clips y documentales, destacando el documental “Guerrero invisible”, la serie “Los caminos de don Floridor “ y el largometraje “Los Artistas” (sin estrenar aún).

    VIERNES 13 ENERO – Día 2

    • 10:00 Presentación a cargo de Francisco Greene:

    “El Guionista como Creador: Series de Ficción «No-Ficción”

    Francisco Greene Guionista independiente, con experiencia en documental y ficción. Con estudios de Literatura en la U. de Chile y de Guión para Cine & Tv en la Vancouver Film School (VFS). Actualmente desarrolla proyectos de series de ficción y no-ficción como guionista y creador.

    • 12:00 presentación a cargo de Larissa Contreras:

    “Proceso de creación del guion y desarrollo para la industria audiovisual actual, series y teleseries»

    Larissa es escritora, guionista y actriz egresada de UC. Ha trabajado como guionista tanto en teleseries y series para distintos canales de televisión y productoras independientes. Lideró el equipo de guionistas de El reemplazante, segunda temporada. Formó parte del equipo de Los archivos del cardenal, segunda temporada. En el ámbito de las teleseries he escrito guiones de telenovelas como Pampa Ilusión, La Fiera, Romané, Amores de Mercado, El Laberinto de Alicia (en TVN), entre otras. Actualmente se encuentra trabajando en el Área Dramática de canal Mega, en el desarrollo de una teleserie nocturna para 2017. En el ámbito de la literatura tiene dos publicaciones:  Postales (cuentos), La leva (novela).

    Participar del seminario tiene un valor de $10.000. Para inscribirte, debes envíar un mail a la siguiente dirección: Seminario.Guion@gmail.com

    Las charlas se llevarán a cabo en la biblioteca del Parque Cultural de Valparaíso (Calle Cárcel 471) este 12 y 13 de Enero. Más información al mismo correo: Seminario.Guion@gmail.com | Organiza La Máquina Invisible Ltda.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Francisco Greene guión La Máquina Invisible Larissa Contreras Rubén Dittus Seminario de Guion Teleseries Televisión Valparaíso
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.