Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Los Otros Netflix

    Los Otros Netflix

    1
    By Daniel F. Mora on 7 enero 2017 Audiovisual, Cine, Televisión, Video

    Decir que Netflix cambió nuestra forma de consumir audiovisual ya es una perogrullada pero no deja de ser cierto. Es cosa de ver como nuestro Orondo Director se pasa encerrado en su casa haciendo Binge-watching y para lo único que sale es para ser parte de las páginas sociales en los pasquines penquistas.

    Pero no estamos aquí para hablar sobre los hábitos y acciones de nuestro Director sino para, como adelanta el título, ver otras plataformas de streaming que les expandirán las posibilidades de encierro. Tenemos claro que para muchos de los lectores habituales de este cuchitril audiovisual estos otros Netflix no son ninguna novedad pero como en Editando escribimos hasta para el más dummy no podemos permitirnos que hayan personas que no las conozcan. Comenzamos.

    Mubi

    Esta es una de mis favoritas. Mubi es un sitio en el convergen el servicio de streaming esperado, una base de datos y una serie de publicaciones agrupadas en el Notebook. El servicio se enfoca en películas del llamado Cine Arte y que diariamente se van agregando a la plataforma y están disponible por 30 días. Con Mubi podrán expandir sus horizontes y explorar las fronteras del cine y descubrir esas joyas que rara vez verán en la cartelera tradicional.

    Al igual que Netflix hay que pasar por caja y pagar 3.900 CLP mensuales pero como al tratar con un buen dealer el primer mes es gratis. Cuentan con soporte para dispositivos iOS, Android, Playstation y algunos Smart Tv, ahí les tocará a ustedes averiguar cuales, no les vamos a hacer toda la pega.

    Guidedoc

    Esta fue una de las sorpresas del año pasado. Con más suerte que planificación llegué a Guidedoc, el Netflix de los documental.

    Esta plataforma es un emprendimiento español que busca acercar el documental a las masas de manera fácil y expedita, siendo el catalogo revisado con atención y con la premisa clara de mostrar aquellos trabajos que consideran que merecemos y debemos ver.

    El servicio tiene un costo de 4,99 dólares mensuales (unos 3.300 pesos) con la opción de un pago único anual de 51 dólares.

    Crunchyroll

    El Japón animado a un solo click de distancia. Crunchyroll es una plataforma enfocada en el anime, manga, dramas nipones. Con más de 200 series, algunas tan populares como Naruto o One Piece, cuyos capítulos más recientes están disponibles apenas una hora después de su emisión en Japón, o grandes clásicos como Ashita no Joe.

    La plataforma tiene una cuota mensual de 2.500 pesos mensuales, pero funciona con modalidad freemium, es decir que pueden ver gran parte del catalogo pero con publicidad incluida en cada episodio que vean. (Aunque si son de esos malucos que usan adblockers…)

    Como regalo les tenemos 3 pases premium por 48 horas para puedan probar el servicio.

    TNN8UWA4RCA

    9B53FM5JJ6E

    S4QGBBPS9SL

    Amazon Prime Video

    Desde hace unas semanas que el servicio de video online de Amazon está disponible para casi todo el mundo y Chile está dentro de los beneficiados.

    Con un incipiente catalogo propio donde destacan The Man in the High Castle y The Grand Tour (donde están los ex Top Gear, una de las series favoritas de nuestro Orondo Director) Amazon Prime Video tiene un gran futuro por delante, pero que por estos días es bastante más exiguo de lo que nos gustaría, con poco contenido en general y una docena de series subtituladas en español. Pero tiene Seinfield completa y eso es motivo suficiente para suscribirse.

    Tiene un costo mensual de 3 dolares (2.000 pesos aprox.) durante los primeros 6 meses y con una prueba gratis de 7 días.

    HBO Go

    Series como Six Feet Under, The Sopranos, Game of Thrones y Silicon Valley tienen en común esas tres letras que aparecen al comienzo de cada uno de sus episodios. Para muchos HBO es signo de calidad y yo no se los voy a discutir.

    La única forma en la que podemos disfrutar del catalogo online de HBO es contratando el servicio de televisión de compañías como DirecTV o Telefónica del Sur, entre otros. (Ninguno paga auspicios en Editando, pero gustosos los recibiríamos por estos lares).

    Cuenta con aplicaciones para iOS y Android pero al menos no se puede hacer mirroring a televisores por lo que la única opción es conectando un computador con el siempre fiable HDMI.

    —

    Como ven, tienen múltiples opciones para que estos días de calor veraniego se pasen en compañía de quien nunca los va a defraudar… la televisión.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Amazon Prime Video Crunchyroll Guidedoc HBO GO Mubi NETFLIX Orondo Director
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. Pingback: Dejé la TV abierta, me pasé a internet y te lo cuento!

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.