Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»El mejor doblaje es Mexicano y estas 70 voces lo comprueban

    El mejor doblaje es Mexicano y estas 70 voces lo comprueban

    4
    By Bassofia on 16 febrero 2016 Audiovisual

    Si como yo eres uno de esos bichos raros a los que no le molesta ver las películas o series dobladas al español en vez de su idioma original, cuando el doblaje está bien hecho claro está, entonces los videos que compartiré a continuación son para ti. Revísalos y compártelos con tus amigos después del salto.

    Slider_Doblaje

    Como bien dicen algunas de las voces entrevistadas en el siguiente video, el doblaje es magia pura, requiere de talento, observación, y mucho mucho trabajo. Y si se trata de doblaje, a opinión muy personal, el Mexicano es aún hoy con toda la competencia que tiene, sin lugar a dudas el mejor.

    En Chile por ejemplo tenemos doblaje también, de hecho las teleseries Turcas que tanto revuelo causaron a su llegada se doblan en Chile, sin embargo a mi al menos no logran convencerme. Siento que, si bien es cierto el lipsing [sincronización del audio con los labios del actor] calza, no logran la emoción de los personajes y todo se me hace muy plano. Las causas de esto pueden ser variadas, pero como personalmente no conozco a los doblajistas no entraré en juzgar si son o no actores con experiencia, sin embargo se puede notar que aún falta para llegar al nivel de México o Venezuela que es el otro país con calidad, pero tal vez sea cuestión de tiempo nada más.

    Mientras tanto, quiero compartir con ustedes dos videos, el primero es un compilado con las 70 voces más reconocidas del doblaje Mexicano, donde faltan algunos de los que tal vez no se encontraron grabaciones decentes para incluir, pero ciertamente están los más recordados. Mención aparte para el gran maestro y director de generaciones, el recordado Jorge «Tata» Arvizu que falleciera en 2014 dejando un gran vacío en el doblaje y responsable de tantas y tantas voces que me acompañaron desde la niñez a través de la televisión.

    Y el segundo video, es un especial desarrollado para la tv de México en donde se reconoce a sus principales exponentes, cada uno de ellos de fácil reconocimiento, pero sin dudas que Francisco Colmenero, a quien con mi hermano bautizamos como «el viejito Disney» y Humberto Vélez a quien no necesito presentar, son los dos que más destaco.

    ¿Por qué el doblaje Mexicano marca tanta diferencia con respecto a los demás países?

    Pues tal vez sea por el profesionalismo que caracteriza a sus actores. Porque no sólo son voces que aprendieron el timing del lipsing con la práctica, sino actores de formación que son capaces de desmenuzar a un personaje completamente antes de darle forma a la voz que los acompañará. Esto es un trabajo que se agradece y que no se ve en todos lados.

    Otro punto puede ser la frescura y «libertad» con que interpretan a cada personaje y dependiendo de quién dirija el doblaje, incluso se hacen ligeros cambios de guión para que el público latino logre una mayor empatía con las bromas o dichos locales, sin perder la esencia de la historia. Eso no lo hacen todos y de hecho creo que es lo que ha colaborado para que series como Los Simpsons perdieran tanta fuerza en sus últimas temporadas luego de la crisis con la Fox. Pero eso es otra historia.

    Así entonces espero que disfruten los videos tanto como yo lo hice y puedan compartir en los comentarios cuál es la voz más recordada por ustedes y si prefieren otro doblaje por sobre el Mexicano. Comentar es gratis!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actores de Doblaje Doblaje Doblaje Mexicano Francisco Colmenero Humberto Velez Jorge Arvizu Salvador Delgado Televisión Venezuela Video Youtube
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    4 comentarios

    1. mexicano on 11 julio 2019 9:06 PM

      1.Méxicano
      .
      .
      .
      2. Venezolano
      .
      .
      3.Chileno
      .
      .
      .
      .
      El resto…….

      Reply
    2. americo on 27 octubre 2018 7:18 PM

      1.México
      2.Chileno
      3.Venezolano
      4.USA(latino)
      5.Colombiano
      6.Argentino

      Reply
    3. Sagar on 8 diciembre 2016 3:31 PM

      Yeah that’s what I’m talking about baibc-ny-e work!

      Reply
    4. Alberto on 27 noviembre 2016 7:26 AM

      Hola, soy de México, recibe un saludo de mi parte. Leí tu artículo agradezco tu apreciación.
      Estoy de acuerdo, pese a la inestabilidad que ha enfrentado la industria creo que el doblaje de México ha llegado a alcanzar el pico mas alto de calidad aún en estos tiempos y mantiene la vanguardia.
      Los doblajes por nombrar algunos por que no me acuerdo de todos los que me han gustado tanto de hace tiempo como de esta década, que me atrevería a decir sin temor que son perfectos, son los de las películas de pixar, no he visto ningún doblaje que los supere, aunque de buenos doblajes aun hay tantos más incluso de películas que no son muy buenas. Recuerdo ver recientemente películas como MAD MAX y pasante de moda y e doblaje que tienen demuestra que sigue teniendo nivel. Creo que el hecho de que el doblaje mexicano sea el preferido por la mayoría de latinoamericanos las numeraría en las siguientes.
      1. Costumbre: Es obvio que con tantos años de tener el oído habituado la gente se sintiera cómoda, si le brindas una propuesta radical es propensa al rechazo.
      2.Naturalidad: Aunque peque de soberbia, pienso que tenemos buena dicción, en otros doblajes siento que a veces se traban o les cuesta la fluidez, se oye áspero, en cambio en Mexico hasta los niños pequeños que han doblado lo hacen con mucha soltura, obviamente nuestro acento nos ayuda a darle ese toque de más dinamismo, extensión, velocidad y seguridad al hablar.
      3.Colores de voces: Hay timbres de todo tipo, muy particulares que enriquecen mucho a la industria.
      4.Experiencia: tanto la preparación que se les exige a los aspirantes como la que tienen quienes están dentro del medio y exprimen a los actores para que den un trabajo lo mejor que puedan, estudios como bien dices, ver como se hace el doblaje antes de ejecutarlo, comenzar de poco a poco etc.
      5.La adaptación: aunque es un arma de dos filos, es cierto aquí en México existe la libertad de adaptar frases, chistes, referencias o slang y en otros lugares no se atreven, aunque esto también genera la molestia de cierto porcentaje de la audiencia en otros países, por ejemplo cuando nombran ciudades o artistas mexicanos en series, o por ejemplo he visto en series decir cosas como «holi» en lugar de hola; «obvi» en lugar de obvio; «sipi» en lugar de «sí» y «ok» en lugar del antigüo DE ACUERDO que ya no se usa en Mexico pero en doblajes extranjeros lo siguen usando, ese tipo detalles al menos a mí se me hacen simpáticos y lo hacen mucho mas cercano y con identidad, crean la diferencia. Aunque hay gente purista como algunos venezolanos sobre todo que lo toman como su arma más poderosa, nos tachan de egoístas por poner esos modismos y dicen que el suyo es mejor por no utilizarlos y argumentos absurdos como que atenta contra su cultura blah, blah blah, pero bueno ese es otro tema. Te agradezco por este espacio y déjame decirte que dado lo que he visto y lo que juzgo según mis conocimientos actorales y teatrales el doblaje chileno es el que me parece de mayor calidad en lo que a sudamérica respecta, aunque algunas novelas turcas no hayan quedado tan bien dobladas, ahora el doblaje venezolano actual no me gusta, lo escucho muy irreal, las entonaciones muy exageradas o falsas tipo a lo «rescate 911» y lo único que me ha gustado es el doblaje de bates motel está bien hecho, sin embargo cosas como marvin marvin, steven universe otras series y algunas películas que he visto me parecen muy sobreactuados o mejor dicho caricaturizan demasiado las voces, pierden el equilibrio y se siente saturado.
      Nuevamente Gracias y saludos desde Guadalajara Jalisco!!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.