Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Historia de «Mocha Dick» estrenará cortometraje en FICIL 2016

    Historia de «Mocha Dick» estrenará cortometraje en FICIL 2016

    0
    By Bassofia on 12 enero 2016 Audiovisual

    El documental, que se mostrará en el marco del Festival Internacional de Cine de Lebu e indaga sobre la existencia del cachalote real que habría vivido en las costas del sur de Chile, inspirando así el personaje de la famosa novela “Moby Dick”, de Herman Melville y que el escritor Francisco Ortega llevó junto al ilustrador Gonzalo Martínez, al formato narrativa gráfica en 2013.

    libroMochaDick

    [vía comunicado] Las crónicas de mar hablan de Mocha Dick, la ballena mapuche que vivió en las costas del sur de Chile y que habría servido de fuente de inspiración para que Herman Melville escribiera “Moby Dick”, el personaje de su más famosa novela.

    De ella justamente habla el cortometraje documental “Mocha Dick”, dirigido por Cristóbal Valderrama y Gonzalo Fredes, que se estrenará durante la próxima versión del Festival Internacional de Cine de Lebu, a realizarse entre el 5 y el 11 de febrero.

    A fines de noviembre finalizó el rodaje de la historia de la ballena blanca, una producción de Bio Ingeniería Audiovisual, una idea original de Claudia Pino y Gonzalo Fredes, a cargo de la producción ejecutiva y general respectivamente. A través de entrevistas, archivo y registro en terreno, desde Isla Mocha, frente a las costas de Arauco, donde antiguas historias relacionan estos magníficos seres marinos con relatos mapuches ancestrales.

    Isla Mocha es un lugar sagrado para los mapuche, una especie de portal para entrar al mundo de los muertos y, coincidentemente, los seres mitológicos que acompañaban este viaje son ballenas. Los trempülkawe eran cuatro ballenas que escoltaban el alma de los muertos hasta el “Ngill chenmaywe”, el lugar donde se reúne la gente.

    olaveMochaDick

    El Museo Mapuche de Cañete, Lebu y Caleta Chome han sido otras locaciones. El equipo está conformado por Cristóbal Valderrama en la dirección, José De la Vega en Sonido, el periodista Daniel Olave a cargo del guión e investigación, Felipe Correa en dirección de fotografía y cámara y los alumnos de I.P. Santo Tomás Concepción Armin Fonseca y Sebastián Bastías además de una asesoría de la mexicana María Inés Roqué.

    Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y CORFO en la etapa de desarrollo, el documental cuenta con la colaboración de Capitanía de Puerto de Lebu, Conaf, I.P. Santo Tomás Concepción, Municipalidad de Lebu, Hospital Intercultural Kalvu llanka de Cañete, Juanita Paillalef, Familia Leviqueo Reiman, familia Hahn, Daem Lebu, Escuela Isla Mocha y su directora, entre otros, como el historiador y abogado Armando Cartes, el escritor Francisco Ortega y el periodista Pedro Cayuqueo, quienes aportan sus testimonios al documental.

    Por ahora no encontré un trailer para mostrarles pero estoy seguro, apenas esté, me avisarán para difunfirlo. Estén atentos 😉

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    cortometraje Daniel Olave Documentales FICIL Francisco Ortega Herman Melville Mocha Dick
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.