Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Así habló David Gilmour sobre «Psicosis» de Alfred Hitchcock

    Así habló David Gilmour sobre «Psicosis» de Alfred Hitchcock

    2
    By Bassofia on 17 noviembre 2015 Cine

    Curiosamente la semana recién pasada nuestro imperecedero Daniel Mora nos sorprendió con una entrada sobre el guionista de Psicosis, la misma película que hoy traemos a colación gracias a los escritos del crítico canadiense de Cine, David Gilmour, rescatados de su best seller, «Cineclub». Como siempre luego del salto.

    Psycho_ducha

    […] Después pasamos a Psicosis [1960], de Hitchcock. Una de las cualidades de una persona que posee una profunda experiencia cinematográfica es que recuerda dónde vio determinada película. Yo vi Psicosis en el cine Nortown de Toronto cuando se estrenó en 1960. Tenía diez años, y aunque no soportaba las películas de miedo y me afectaban de un modo que alarmaba a mis padres, accedí esa vez porque mi mejor amigo iba a verla, un niño con la piel recia como la de un rinoceronte.

    Psycho_car

    Hay veces que te asustas tanto que te quedas paralizado, que la electricidad te recorre el cuerpo como si hubieras metido el dedo en un enchufe. Eso mismo es lo que me ocurrió durante un par de escenas de Psicosis: no era la escena de la ducha propiamente dicha, pues tenía la cabeza escondida entre los brazos, sino justo el momento anterior, cuando se ve a través de la cortina de la ducha que algo ha entrado en el cuarto de baño. Al salir del cine Nortown esa tarde de verano, recuerdo que pensé que había algo extraño en la luz del sol.

    Psycho_escena

    Acá puedes leer la columna sobre el guionista Joseph Stefano: Manejando la Psicosis. 

    Comenté a Jesse a modo de nota académica que la película se rodó en ocho milímetros para darle una especie de aire de película porno. También indiqué que una obra maestra puede tener defectos. Por el momento, no dije cuáles. [Estaba pensando en ese terrible final con voz en off, pero quería que él lo identificara.]

    Psyco_reaction

    5 cosas que tal vez desconocías de Psicosis

    1.- Originalmente Alfred Hitchcock pensó en rodar la secuencia de la ducha, en completo silencio, pero Bernard Herrmann se adelantó y de todos modos la musicalizó. Al oírla, Hitchcock cambió inmediatamente de parecer.

    2.- Psicosis fue la primera película estadounidense en mostrar un inodoro en pantalla.

    Psycho-Hitchcock

    3.- En cada teatro donde se mostró la película, había una cartulina similar a la de aquí arriba, instalada en el vestíbulo, con la imagen de Alfred Hitchcock apuntando a su reloj de pulsera con una nota del director diciendo algo así como: «El director de este teatro ha sido instruido a riesgo de perder su vida, para no admitir a nadie, pero A NADIE después de iniciarse la proyección. Cualquier intento espurio por entrar, ya sea por las puertas laterales, escaleras de incendio o ejes de ventilación, será evitado por la fuerza. El objetivo de esta política extraordinaria, por supuesto, es para ayudarle a disfrutar PSYCHO aún más. Alfred Hitchcock«.

    Psycho_cameo

    4.- Alfred Hitchcock tiene un cameo en el minuto 6 con 39 segundos, en la película. Al momento de la proyección. Aparecía temprano en casi todas sus películas, ya que afirmaba que no quería desviar la atención del público de la trama, esto porque sabía que estarían esperando hasta que apareciera. Hitchcock hizo un cameo en 39 de sus 52 exitosas películas.

    Psycho_ByN

    5.- Hay dos razones de por qué Alfred Hitchcock rodó la película en blanco y negro, y no en color. La primera es que Hitchcock creía que la película iba a ser demasiado sangrienta para las audiencias de los años sesenta, y visualmente el color potenciaría el efecto negativo. La segunda, él quería hacer la película lo más económicamente posible, digamos por menos de $ 1 millón de dólares, y esto lo conversamos ya en la publicación anterior sobre Joseph Stefano que Don Mora nos compartió el viernes recién pasado.

    ¿Recuerdas dónde y cuando fue que viste Psicosis?

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Alfred Hitchcock Así habló David Gilmour Bernard Herrmann Cine David Gilmour psicosis Psycho
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    2 comentarios

    1. Pingback: #VIDEO Afamados directores y sus Cameos memorables

    2. Pingback: El verdadero aporte de Saul Bass a la escena de la ducha en Psycho

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.