Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«Sólo ante el peligro» por David Gilmour

    «Sólo ante el peligro» por David Gilmour

    0
    By Bassofia on 18 octubre 2015 Cine

    Continuamos con la saga de los días lunes que nos trae las letras del crítico de Cine, David Gilmour, como parte de su libro Cineclub. Esta vez una película que él encaja en un programa denominado, películas de la quietud. Como siempre les invito a leer y compartir después del salto.

    Solo_garycooper

    […] Preparé un programa de películas sobre la quietud para que las viéramos. Se trataba de la forma de robar una escena al resto de los actores sin moverse. Por supuesto, empecé con Solo ante el peligro [1952]. En las películas hay accidentes felices en los que todo parece encajar. El guion, el director y el reparto adecuados. Casablanca [1942] es uno de los casos, El Padrino [1972] otro; y también Solo ante el peligro.

    Solo_Ante_El_Peligro_2

    Un sheriff, Gary Cooper, se dispone a dejar el pueblo con su novia cuando se entera de un tipo muy malo acaba de salir de la cárcel y, junto con tres amigos, se dirige a «pillar» al hombre que lo metió entre rejas. Vienen en el tren a mediodía. Cooper recorre todo el pueblo de un lado a otro intentando conseguir ayuda; todo el mundo tiene un buen motivo para decir que no. Al final, solo está él, una calle vacía y cuatro hombres con pistolas.

    La película se rodó en la época en que los westerns normalmente se hacían en color y en su mayor parte presentaban a una especie de héroe magnánimo con barbilla de granito, más cerca de un personaje de dibujos animados que de un ser humano.

    De repente apareció Solo ante el peligro, rodada en austero blanco y negro, sin bonitas puestas de sol ni magníficas cordilleras; en lugar de ello, había un pequeño pueblo de aspecto bastante humilde. En el centro de la historia había otro elemento poco habitual: un hombre que tenía miedo a resultar herido y que lo mostraba.

    Recordé a Jesse que la película se rodó a principios de los cincuenta y que se podía ver un paralelismo con la caza de brujas que estaba teniendo lugar en Hollywood en la misma época. La gente sospechosa de albergar simpatías por los comunistas se veía abandonada por sus amigos de la noche a la mañana.

    Hoy día cuesta creer, pero cuando Solo ante el peligro se estrenó, toda clase de gente la recibió con piquetes. La criticaron por ser anti americana. Se quejaban de que narraba una historia sobre un supuesto héroe que al final de la película abandona a los habitantes del pueblo y se marcha. El guionista de la cinta, Carl Foreman, se exilió en Inglaterra; había sido tachado de «simpatizante»; nadie quería contratarlo, Lloyd Bridges, que interpreta al joven cobarde, no volvió a trabajar durante dos años; fue tachado de «antiamericano».

    Señalé que la película contiene elementos magníficos e ingeniosos en los que hay que reparar. Fíjate en la forma en que la película muestra las vías de tren vacías. Las vemos una y otra vez. Es un modo silencioso de crear una sensación de peligro sin acción. Cada vez que vemos esas vías nos recuerdan que el mal vendrá de esa dirección. Y lo mismo ocurre con los relojes. Tic, tac, tic, tac. Incluso se atrasan a medida que se aproxima el medio día.

    Y luego está Gary Cooper. Los actores que trabajaban con él a menudo se sorprendían de lo poco que hacía durante una escena. Parecía que no «actuara», que no hiciera nada en absoluto. Pero cuando uno ve su interpretación en pantalla, comprueba que deja en segundo plano a todos los demás. Los actores veían cómo sus interpretaciones desaparecían y quedaban oscurecidas por él.
    – Fíjate hacia dónde van tus ojos durante sus escenas -Le dije a Jesse-. Imagínate que eres un actor y tienes que intentar competir con eso.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Así habló David Gilmour Carl Foreman Gary Cooper Lloyd Bridges Solo ante el peligro
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.