Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»Eugenio García «TVN está en el piso»

    Eugenio García «TVN está en el piso»

    0
    By Bassofia on 14 octubre 2015 Televisión

    El reconocido creativo Eugenio García, elevado el medio a la categoría de gurú luego de llevar a cabo la campaña del NO que diera como resultado la recuperación de la democracia en Chile, y también por la asesoría que viene dando a los cuatro canales grandes de Chile, TVN, Canal 13, Mega, y Chilevisión, desde hace veinte años. Ahora es el nuevo Director de Programación de TVN, el canal de todos los Chilenos, que como el mismo señala ante la pregunta de lo que espera lograr, comenta: «está en el piso, cualquier cosa sobre eso está bien» .

    TVN_Eugenio

    Tres meses lleva en el cargo con la responsabilidad de reflotar al canal que, como todos sabemos y también comentamos en el podcast especial con Nolo Soto, está en últimos lugares de sintonía con pérdidas millonarias. En adelante, comenta que no llegó para salvar al canal y reconoce el poco tiempo que tiene para revertir los resultados actuales. La entrevista fue realizada por Estela Cabezas y las fotografías de Sergio López, para revista El Sábado de El Mercurio.

    ¿Por qué cree que la gente dejó TVN?

    -Porque tenemos una reputación por el suelo, si está súper malo todo. Pero eso es lo que estamos cambiando, y ya se lo empezamos a mostrar a la gente.

    ¿Cuánto tiempo se va a dar?

    -Hay poco tiempo, a final de año veremos.

    ¿Cuál es la línea de flotación de TVN en términos de ratings?

    -[Suspira]. No sé. Mira, lo que yo sé es que hoy día el rating está como las huifas y que tenemos que subir.

    ¿Usted es sinónimo de buenos resultados en la industria?

    En general, sí. A mis clientes les va bien después que los asesoro. […] Cuando me han llamado de asesor creo que buscan una mirada distinta a lo que ya hacen. Además, no es una mirada puramente creativa, sino que es generadora de buenos resultados.

    Eugenio García - Fotografía pertenece a La Tercera
    Eugenio García – Fotografía pertenece a La Tercera

    ¿Ha vivido el prejuicio de ser mirado como el que viene del mundo de la publicidad?

    -Me han seguido llamando publicista hasta el día de hoy y ya no soy publicista, yo no me reconozco publicista. Hace 25 años que no hago publicidad. He tenido una prolífica carrera profesional, pero como lo que hago no tiene nombre, me siguen poniendo así. Es más fácil.

    Luego de pasar por una separación matrimonial, fundó Crisis, una empresa de comunicación estratégica, que lleva ese nombre por el proceso que acababa de vivir. La dejó siete años después, porque dice, «comenzaron a llegar empresas a las que había que lavarles la imagen«. Y fue cuando estaba en Crisis que lo llamaron por primera vez para asesorar a TVN. Era 1990.

    -Eduardo Tironi, que era el director de programación del canal, nos llamó a Jaime de Aguirre y a mi para asesorarlo en esa tarea. El gran problema de TVN era que su reputación estaba por los suelos, toda la organización interna era un desastre. Había que darle una orientación y ver cómo se podía arreglar. De ahí salió lo del canal de todos los Chilenos – recuerda.

    TVN_Eugenio2¿Le gusta la idea de salvar canales?

    -Salvar es una palabra muy mesiánica, yo no soy así. Soy concreto, me gustan la cosas más reales. Yo creo que uno inspira con hechos, no sólo con palabras.
    -Cuando llegué por primera vez, TVN era un canal sólido, le iba bien, tenía equipos que estaban en la plenitud de su expresión creativa, era fuerte, estaba muy vigoroso. Pero tenía problemas de conducción, había un directorio complicado. Hoy no. Este es un canal en que el directorio está sumamente alineado con la dirección ejecutiva y donde se hace mucho más amable trabajar. Este canal tiene un espíritu menos winner que el orto que conocí.

    ¿Le gustaría ser Director Ejecutivo?

    -No, ese es un cargo que me aleja de lo que sé hacer. Yo soy creativo, no soy político, no soy de números. Soy de hacer programas, de mover equipos.
    -Cuando uno está afuera dice «hagan esto» y el que está adentro tiene que ver cómo lo hace, ahora yo digo «cómo lo hago». Porque mover esta organización, que tiene una natural resistencia ante un nuevo ejecutivo, porque han tenido muchos, es difícil. Aún no saben si creerle o no creerle a este gallo.

    ¿Qué fue lo que llevó al canal  a estar en cuarto lugar?

    -Es que no tenían claro para qué estaba este canal. Lo que sabían es que debían tener rating, y que tebían que prevalecer sobre otros, en una actitud absurda y suicida. Pero no tenían una propuesta clara.

    ¿Qué es lo que le falta a TVN?

    -Hacer programas basados en una convicción, y no por llenar unos huequitos en una planilla Excel. Esa convicción se forma a partir de tener una opinión de qué es lo que tiene que ser el canal, la televisión en general, y cuáles son las oportunidades de rating y también las editoriales.

    ¿Es difícil sacar adelante un canal que no tiene dinero ni rating?

    -Mejor que sea así, porque la plata en exceso lleva a locuras, a sobreestoquearse y a sobreinflarse. El hambre es el mejor incentivo a la innovación y este canal tiene hambre. Todos están dispuestos a hacer cosas que no habían hecho, nuevo formatos, nuevos horarios. Estamos replanteándonos todo, si hacemos matinal en la mañana.

    ¿Es posible que no haya más matinal en TVN?

    -O sea, programación en la mañana vamos a tener. Pero yo no descarto nada, la audiencia ha evolucionado, Chile ha evolucionado y la televisión hace rato que no. Nosotros con estos ratings, y con esta baja receptividad del público, podemos hacerlos cambios que queramos. Seríamos irresponsables si no los hiciéramos.

    ¿Qué opina de un TVN financiado por el estado?

    -A mí me gusta el autofinanciamiento con un propósito, porque obliga a que los programas que hagamos tengan el suficiente atractivo para lograr crear una audiencia, porque si no, se corre el riesgo de tener programas que puedan ser muy buenos artísticamente, pero que no los ve nadie. Y ahí el contribuyente podría llamar y decir para qué tienen esta cosa si la ven dos personas.

    ¿TVN va a volver a ser lo que fue?

    -MO, va a ser mucho mejor.

    ¿Cuál es el piso para TVN?

    -Estamos en el piso, cualquier cosa sobre eso está bien.

    La entrevista completa es mucho más extensa por lo que te invito a revisarla en la revista el sábado con fecha 10 de octubre, de El Mercurio

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Crisis de TVN Director de Programación Eugenio García Televisión TVN
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    EDITANDO PODCAST 10 | La nueva MAC PRO y CHERNOBYL

    #EditandoPodcast 4 – Especial Game Of Thrones Finale

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.