Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«El ruido de los trenes» representando a BioBio en FICV 2015

    «El ruido de los trenes» representando a BioBio en FICV 2015

    1
    By Bassofia on 6 octubre 2015 Cine

    Desde ayer 5 de octubre y hasta el próximo 11, Chile vive su festival de Internacional de Cine más importante en FICV 2015 y por supuesto, habrá representación regional. El ruido de los trenes, un largometraje documental a base de pura nostalgia ferroviaria, se medirá con sus pares a nivel nacional en la Competencia Oficial de Largometraje Chileno. Después del salto compartimos datos sobre el documental y algunas palabras con su realizador, Cristian Saldía.

    El Ruido de los Trenes_mini

    Los trenes son parte importante del paisaje del sur de Chile, pero también de la memoria de Cristian, quien vivió por casi treinta años en una casa de madera ubicada junto a las vías del tren en el sur.

    En aquella época, cuando pasaba el tren junto a la casa de mis abuelos, podía sentir su presencia: el silbato de la locomotora se oía a lo lejos, el piso de madera crujía y las ventanas vibraban, aquella sensación es imposible de olvidar.

    El Ruido de los Trenes2_mini

    La importancia de este documental se basa en, retratar el pueblo de San Rosendo y su relación con los trenes, que significa rescatar parte de la historia de la región y de la memoria de nuestro país; establecer un dialogo temático y estético con la historia del cine, teniendo en cuenta que la figura del tren está presente desde las primeras películas de los hermanos Lumiére hasta nuestros días; en tercer lugar, y proponer una forma distinta de construir un relato.

    La película intenta crear las condiciones necesarias para que la emoción surja a partir de la materia: espacios, cuerpos, miradas, movimientos, texturas, colores y luminosidades. Intentando capturar el tiempo y evitando las explicaciones.

    «El ruido de los trenes» sinopsis

    En un pequeño pueblo del sur de Chile, llamado San Rosendo, funcionó hasta los años 70 uno de los recintos ferroviarios más importantes del país. Hoy sólo pasan dos trenes durante el día. Uno a primera hora de la mañana, que lleva pasajeros y se detiene un momento en la antigua estación, y otro a última hora de la tarde, que lleva madera y combustible, y pasa sin detenerse. La película relata lo que sucede en el pueblo entre el paso de esos trenes: las actividades que realizan los habitantes, los espacios que ocupan y los trayectos que recorren. Pequeñas gestos que muestran la relación entre el hombre y el paisaje, en un lugar que está desapareciendo.

    ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el documental?

    Comencé a desarrollar el proyecto el año 2010. El rodaje se realizó entre los años 2010 y 2014 en San Rosendo. Durante todo el 2014 estuve montando la película y a comienzo del 2015 ganamos el Fondo de Fomento Audiovisual, lo que nos permitió sumar al proyecto a la destacada montajista chilena Soledad Salfate, quien nos ayudó a cerrar el montaje. Además pudimos llevar a cabo una buena etapa de post producción de imagen y sonido, la que acabamos de concluir recién hace una semana.

    Espero que se pueda exhibir en diversos lugares y llegar a distintos espectadores, tanto nacionales como extranjeros. Me parece que ahora que la película está terminada tiene vida propia y debe seguir su propio camino. El recorrido recién comienza y ya veremos donde nos lleva. Por lo pronto y en forma paralela estoy desarrollando mi segundo largometraje documental “El viento sopla donde quiere”, con el cual ganamos el Fondo Audiovisual 2015 para la escritura del guión. Esperamos rodar este proyecto el año que viene también en la Región del Biobío.

    A parte de Valdivia, ¿dónde más lo podremos ver?

    Durante el desarrollo del proyecto estuvimos en varios laboratorios y work in progress, tanto en Chile como en el extranjero, mostrando algunos avances de la película, pero el Festival de Cine de Valdivia es el primer lugar donde la película se va a exhibir en forma íntegra. Luego esperamos poder mostrarla en la mayor cantidad de lugares posibles, pero como recién acabamos de terminarla no tenemos nada confirmado todavía.

    Por ahora estamos concentrados en el estreno nacional en Valdivia y buscando festival para el estreno internacional, que probablemente será durante el primer semestre de 2016. También durante el próximo año esperamos poder exhibir el documental en distintas ciudades de Chile, incluido Concepción y por supuesto San Rosendo.

    ¿Es tu primera vez en FICV?

    Es la tercera vez que voy al Festival de Valdivia, las dos anteriores participé con cortometrajes, pero tengo la impresión que ahora es distinto. La última vez que estuve en el Festival fue en el año 2008, donde presenté un corto documental en la categoría regional, era un trabajo de ensayo, donde recién estaba probando algunas cosas, que continué explorando en la película que voy a presentar ahora. El Ruido de los Trenes es mi primer largometraje documental y el estreno en Valdivia me parece que va a ser algo especial. Es un festival que me gusta mucho, tiene una programación muy interesante, por lo que es un honor estar en la competencia.

    Catálogo de Festival Internacional de Cine de Valdivia 2015

    Fechas y horarios para «El ruido de los trenes»

    Si estás en Valdivia, puedes acercarte a ver «El ruido de los trenes» los días: Miércoles 7 de octubre a las 17:30 horas y Jueves 8 de octubre a las 15:30 horas, ambas ocasiones en el Aula Magna de la Universidad Austral.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cristian Saldía El Ruido de los Trenes Festival de Cine de Valdivia Ficv Largometraje Documental San Rosendo
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    1 comentario

    1. Pingback: “Paisajes de Norte a Sur” Documentales recorren ciudades de Chile

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.