Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Cómo Brando llegó a protagonizar «Un tranvía llamado deseo»

    Cómo Brando llegó a protagonizar «Un tranvía llamado deseo»

    0
    By Bassofia on 5 octubre 2015 Cine

    En esta entrega de la saga, Así habló David Gilmour, el crítico de cine canadiense intenta que su apenado hijo, pueda apreciar lo que considera importante y para lo que debe «ponerse el cinturón». Luego del salto, la «emprendedora» forma en que Marlon Brando logró llegar a obtener el protagónico en la película basada en la obra maestra de Tennessee Williams.

    brando-marlon-a-streetcar-named-desire

    […] Le puse Un tranvía llamado deseo de 1951. Le conté que en 1948 un joven actor relativamente desconocido, Marlon Brando, hizo autostop [«dedo»] desde Nueva York hasta la casa de Tennessee Williams en Provincetown, Massachussetts, con el fin de presentarse a la prueba para la producción de Broadway y que encontró al célebre dramaturgo en un estado de terrible ansiedad.

    No había luz y los servicios higiénicos estaban tapados. No había agua. Brando reparó la avería eléctrica colocando monedas detrás de los fusibles y luego se puso a cuatro patas y arregló las cañerías; una vez hecho eso, se secó las manos y entró en la sala de estar para leer las frases de Stanley Kowalski. Leyó durante unos treinta segundos, según se cuenta, antes de que Tennessee, que estaba medio borracho, le hiciera callar y dijera: «Está bien», y lo mandara de vuelta a Nueva York con el papel.

    ¿Y su actuación? Hubo actores que dejaron la interpretación cuando vieron a Brando realizando Un tranvía llamado deseo en Broadway en 1949. [Del mismo modo que a Virginia Woolf le entraron ganas de abandonar la escritura cuando leyó a Proust por primera vez.] Pero el estudio no quería que Brando participara en la película. Era demasiado joven. Hablaba entre dientes. Pero anteriormente su profesora de interpretación, Stella Adler, había hecho la fatídica predicción de que aquel «extraño mocoso» se convertiría en el mejor actor de su generación, lo que resultó ser cierto.

    Brando30

    Años más tarde, los estudiantes que asistieron a talleres de interpretación con Brando recordaban sus costumbres poco ortodoxas, su capacidad para recitar un monólogo de Shakespeare boca abajo y hacerlo más auténtico y conmovedor que ningún otro actor.

    –Un tranvía llamado deseo -expliqué- fue la obra en la que dejaron que el genio saliera de la botella; literalmente, cambió todo el estilo de interpretación en Estados Unidos.

    «Se notaba –dijo años más tarde Karl Malden, que interpretaba a Mitch en la producción original de Broadway-. El público quería a Brando; venían a ver a Brando; y cuando él no estaba en el escenario, se notaba que estaban esperando a que volviera». Me di cuenta de que estaba alabando en exceso la película, de modo que me obligué a callarme.

    Aprovecho para compartir un compilado de youtube con los grandes momentos de la película.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    A streetcar named desire Así habló David Gilmour Cine Cineclub Libro Marlon Brando Stanley Kowalski Tennessee Williams Un tranvía llamado deseo
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.