Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»A esto se dedican los audiovisuales, años después de egresados

    A esto se dedican los audiovisuales, años después de egresados

    8
    By Bassofia on 5 octubre 2015 Audiovisual

    En un intento por dar claridad a la opinión pública sobre el destino de los estudiantes audiovisuales, en editando comenzarán a aparecer una serie de publicaciones para generar datos que espero, el día de mañana sean considerados por aquellos que investigan sobre estudiar o no, comunicación audiovisual. Hoy la primera de ellas responde a la pregunta:

    AV_Cuentame

    Todo partió a raíz de la siguiente imagen que publiqué una noche en nuestro fanpage de facebook y que dejo también acá:

    AUDIOVISUAL

    La cantidad de comentarios y la tónica de estos, me sorprendió un poco. Varios de ellos hacían mención a cómo, pasado un tiempo de titulados, decidieron cambiar de carrera y dedicarse a algo que les reportara mejores entradas económicas y por lo mismo, mayor estabilidad. Pensé ¿no puede ser que todo sea tan malo? De seguro hay quienes estudiaron y están conformes o tienen un buen pasar.

    Así que motivado por aquello, lancé la pregunta que encabeza esta publicación: Estudiaste Audiovisual ¿Cuéntame a qué te dedicas? Como lo mencioné en facebook, la idea no era reírme de aquellos con malas experiencias sino todo lo contrario, recopilarlas y ver si efectivamente la mayoría se arrepentía de haber estudiado una carrera como la nuestra. El resultado de todo lo traduje en la siguiente imagen que puedes pinchar para leer en mayor tamaño:

    infografia_av

    Obviamente no fue fácil resumir las respuestas, puesto que en la gran mayoría de ellas habían experiencias adicionales, algunas para motivar a seguir contra viento y marea, otras para demostrar que se puede, y otras simplemente para alertarte de huir cuanto antes sea posible! Por ello, la mejor manera que encontré, fue la de definir cinco variables que arrojaron los datos siguientes:

    De un universo de 124 comentarios considerados válidos, el 9,7% se cambió a otra carrera por desmotivación. Ya sea porque los profesores no lograron motivarlos, o porque el entorno laboral es poco justo con los audiovisuales. Generalmente muchas horas de trabajo por poco dinero, asociado a otras malas prácticas.

    El 19,4% de los titulados de comunicación audiovisual, luego de un tiempo de trabajar, se cambió a otra carrera o trabajo que les aseguraba mejor sueldo y por lo mismo, estabilidad económica que antes no tenían, o que encontraban sólo trabajando una cantidad de horas inhumanas.

    Un 8,9% de quienes respondieron, siguen con los años trabajando en el área, en diversos cargos, sin embargo, están pensando seriamente en cambiarse a otra carrera u oficio, por las razones de los porcentajes anteriores.

    Un 33% de mis colegas, al día de hoy trabajan y viven del audiovisual, lo que es muy bueno saber, sin embargo, lo hacen con lo justo. Aunque dicen «no quejarse», una buena cantidad de ellos no logra ahorrar ni tampoco programar sus sueldos en el tiempo para, por ejemplo, conseguir un préstamo y otro trámite bancario similar. Vale decir, aunque viven bien, de todos modos viven el día a día.

    Por último, aquellos que están más conformes con su trabajo y con la carrera que estudiaron, representan un 29%. Aquí encontramos desde emprendedores que decidieron montar su propio negocio y les ha ido bien, hasta directores de programas muy conocidos que se emiten en la TV nacional. Están felices, viven bien, tienen estabilidad y probablemente si volvieran a nacer, volverían a estudiar comunicación audiovisual. Me alegro por ellos!

    Así las cosas no hay que ser un genio de las matemáticas para darnos cuenta que el panorama no es muy alentador. A menos en nuestro país, donde como algunos dijeron, no hay industria y por lo mismo, no somos del todo respetados.

    Nos escribieron desde…

    Algunos países que mi memoria puede citar: Colombia, Paraguay, Nicaragua, algún lugar de Europa, Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y por supuesto Chile, desde donde lo hizo la mayoría.

    Algunas profesiones y oficios…

    Para aquellos que se cambiaron de rubro, hoy trabajan en áreas de administración, marketing, retail, programador computacional, community manager, diseño, en distintas entidades municipales y como chofer de taxi 😛

    Por ultimo, comparto sólo algunos de los comentarios como para que se hagan una idea del panorama y puedan sacar sus propias conclusiones. Por supuesto pueden leerlos todos en la publicación de facebook.

    Coment1 Coment2 Coment3 Coment4 Coment5 Coment6 Coment7 Coment8

    ¿Qué más te gustaría saber?

    Tengo la intención de seguir escarbando en el mundo de los audiovisuales y su vida laboral, por lo que dejo abierto el espacio para que puedan agregar sus experiencias, pero también las preguntas que le harían a otros colegas si los tuvieran en un mismo lugar, como por cierto sucede en editando. Pásate!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Audiovisual comunicación audiovisual encuesta estadística estudiar audiovisual facebook
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    8 comentarios

    1. ELY on 22 agosto 2019 3:45 PM

      Me gustaría saber si un egresado en cine califica para un programa de formación pedagógica para profesionales y licenciados, como para enseñar tecnología o artes, igual tengo arto conocimiento de artes plásticas por iniciativa propia y en la u e estudiado caleta de historia del arte, expresión artística, uso de color y forma ,etc… Me gustaría tener esa licenciatura extra para sostenerme entre proyectos.

      Reply
      • Rubén on 22 agosto 2019 3:57 PM

        Hola. Normalmente eso depende de cada universidad. Yo postulé a un Magister con mi título de comunicador audiovisual y en primera instancia me dijeron que no servía por no ser una licenciatura, sin embargo luego de enviar una carta al rector explicando mi situación y posterior envío de una carta de motivación que me pidieron, finalmente fui aceptado. Así que, depende del grado con el que egresas, pero también de la disposición que tenga la universidad para recibirte.

        Reply
        • Ely on 22 agosto 2019 7:33 PM

          Gracias, sí no te incomoda te puedo preguntar que magíster sacaste?

          Reply
          • Rubén on 22 agosto 2019 7:51 PM

            Dije que fui aceptado, no que lo sacara finalmente 😬😬 pero era Ciencias de la Comunicación en Universidad de la Frontera en Temuco.

            Reply
    2. carla on 6 octubre 2015 12:18 PM

      a mi me gustaria saber mas campo sobre del rubro , en mi experiencia lamentablemente hace ya dos años que me titule y no he encontrado pega en lo que estudie ( tec. audiovisual) asi que si podian ver en areas uno se puede realizar.

      Reply
    3. MaFer on 6 octubre 2015 6:16 AM

      Sería bueno saber después de cuanto tiempo tomaron la decisión (cambiarse o seguir) y también nivel socioeconómico previo.
      Quizás haya una constante respecto a la cantidad de años que perseverar.

      Reply
    4. Julio on 6 octubre 2015 1:14 AM

      Notable investigación colega, sin lugar a dudas el rubro está menospreciado, cuando practicamente TODO se refleja en base a video/audio, ya sea como entretenimiento, informativo, etc…lo visual es esencial para la ciudadanía. Mi experiencia personal me ha dado suerte en el comienzo, ya que me dejaron después de la práctica en un canal televisivo en el área de prensa. Trabajé como esclavo, pero si es una buena oportunidad, gracias por compartir tan valiosa info. Es bueno que todos trabajemos sabiendo cómo es el mercado laboral.

      Reply
    5. rene! on 6 octubre 2015 1:03 AM

      tirense una encuesta para freelancers derrepente pa estudiar mas el campo. soy freelancer desde que egresé (por decisión personal, he reechazado un par de pegas estables en horario de oficina basicamente porque son muy ratas)

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.