Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Así habló David Gilmour sobre Malcolm Lowry

    Así habló David Gilmour sobre Malcolm Lowry

    0
    By Bassofia on 31 agosto 2015 Cine

    David Gilmour sigue escribiendo para nosotros a través de su libro Cineclub. En esta cuarta entrega, revisamos un documental, Volcano: An Inquiry into the Life and Death of Malcolm Lowry de 1976. Los detalles como de costumbre, van después del salto.

    VOLCANO

    […] Esto sólo se puede decir una vez, así que ahí va: Volcano es el mejor documental que he visto en mi vida. Cuando empecé a trabajar en televisión hace más de veinte años, pregunté a una productora directiva si había oído hablar de él.
    -¿Estás de broma? -dije ella-. Es el motivo por el que me metí en la televisión.
    Incluso era capaz de citar frases de la película.
    -«¿Cómo puedes esperar entender la belleza de una vieja que juega dominó en una cantina a las siete de la mañana, a menos que bebas tanto como yo?»

    Volcano, documental completo en youtube. Sólo en Inglés.

    Si alguien me envía la traducción en un texto, porque mi oído para el idioma inglés no es del todo bueno, me comprometo a re-subirlo subtitulado, aunque sea lo último que haga. 🙂

    La película narra la siguiente historia: Malcolm Lowry, un niño rico, abandona Inglaterra a los veinticinco años, recorre el mundo bebiendo todo lo que pilla y se instala en México, donde empieza a escribir un relato. Diez años y millones de copas más tarde, ha ampliado el relato hasta convertirlo en la mejor novela jamás escrita sobre la bebida, Bajo el volcán, y ha estado a punto de volverse loco en el proceso. [Por extraño que parezca, la mayor parte de la novela fue escrita en una pequeña cabaña a unos quince kilómetros al norte de Vancouver.]

    Expliqué a Jesse que hay escritores cuyas vidas inspiran tanta curiosidad y admiración como lo que escriben. Mencioné a Virginia Woolf [murió ahogada], Sylvia Plath [se suicidó con gas], F. Scott Fitzgerald [bebió hasta quedar alelado y murió joven]. Malcolm Lowry es otro de ellos. Su novela constituye una de las apologías más románticas de la literatura dedicadas a la autodestrucción.

    -Es escalofriante pensar cuántos jóvenes de tu edad se han emborrachado y se han mirado al espejo y han creído ver que Malcolm Lowry los miraba a ellos -dije-. Cuántos jóvenes han creído que estaban haciendo algo más importante, más poético que ponerse como una cuba.

    Leí un pasaje de la novela a Jesse para demostrarle el por qué. «Me considero un explorador -escribió Lowry- que ha descubierto una tierra extraordinaria de la que jamás podrá regresar para comunicar sus conocimientos al mundo. Pero esta tierra se llama… infierno».

    -Joder -dijo Jesse, hundiéndose en el sofá-, ¿Crees que lo decía en serio, que realmente se veía a sí mismo así?
    -Sí.
    -Tras un momento de reflexión, dijo:
    -Sé que no es lo que debería hacerme pensar, pero de alguna forma hace que te entren ganas de salir a pillar una buena borrachera.

    Entonces le pedí que prestara especial atención a las palabras del documental, que en ocasiones alcanzan la calidad de la prosa de Lowry. He aquí un ejemplo, la descripción que el cineasta canadiense Donald Brittain hace de la reclusión de Lowry en un manicomio de Nueva York: «Aquí había cosas que seguían vivas pese a no tener arreglo. Ya no era el rico mundo burgués en el que uno caía sobre el suave cesped«.
    -¿Crees que soy demasiado pequeño para leer a Lowry?
    -preguntó.
    Una pregunta difícil. Sabía que en ese momento de su vida, abandonaría el libro a las veinte páginas.
    -Tienes que conocer otros libros antes de leerlo -dije.
    -¿Cuáles?
    -Para eso se va a la universidad -dije.
    -Pero ¿no se pueden leer de todas formas?
    -Sí, pero la gente no lo hace. Hay libros que sólo se leen si te obligan a leerlos. Es lo que tiene de bueno la formación académica. Hace que leas muchos libros que normalmente no te molestarías en leer.
    -¿Y eso es bueno?
    -Al final sí.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Así habló David Gilmour Cine documental Donald Brittain Libro Malcolm Lowry Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.