Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»[Cine Chileno] Documental «Crónica de un comité» estrena en Concepción

    [Cine Chileno] Documental «Crónica de un comité» estrena en Concepción

    0
    By Bassofia on 8 julio 2015 Cine

    Después de recibir múltiples premios en festivales nacionales, este 9 de julio llega a salas el documental «Crónica de un comité», de los directores Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda. Todos los detalles que necesitas conocer, como siempre después del salto.

    SliderCronicaEditando

    Según cuenta su directora, Carolina Adriazola, «La película nace porque el Comité por la Justicia para Manuel Gutiérrez nos invita a registrar lo que acontecía. […] Asumimos ese desafío sin una idea preconcebida, inspirados en lo que hacemos en la Escuela Popular de Cine”. Su director José Luis Sepúlveda, por su parte menciona: “Sabíamos que no sería fácil abordar un tema doloroso que provoca tanta rabia, pues la violencia contra los estudiantes y trabajadores en manos de la policía se ha hecho costumbre y es aceptada incluso por un sector de la sociedad chilena que evita comprometerse”.

    CRONICA_TABLOIDE_concepcion_baja

    El 2011, en el marco de las movilizaciones convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores CUT, una bala mató a Manuel Gutiérrez, de sólo 16 años, mientras observaba las protestas cerca de su casa junto a su hermano Gerson. A pesar del encubrimiento inicial por parte de Carabineros de Chile, el autor de la bala fue identificado como el sargento Miguel Millacura. Ahí comenzó el trabajo de familiares y amigos para que Millacura fuera procesado por la justicia civil y no por la justicia militar, que lo destinó al sur de Chile y recientemente rebajó su pena. Este documental es el registro atrevido y certero de ese proceso, donde el ciudadano común se enfrenta a un sistema difícil de permear.

    «Crónica de un comité» extracto

    Según cuentan los propios directores, Adriazola y Sepúlveda:

    Nunca nos planteamos hacer un panfleto o un cine político propagandístico. Más bien buscamos desplazarnos hacia otros caminos dentro del mismo tema. […] Por ejemplo, una arista de Crónica de un comité es el debate sobre justicia divina versus justicia terrenal. Estos temas, actuales y cotidianos, permiten plantear cuestionamientos mientras se va siguiendo el proceso.

    “La película fue hecha sin ningún tipo de financiamiento, comenzó desde el inicio de las actividades del Comité entre 2012 y 2013”, detallan. De esta forma, el film sigue el proceso de este grupo liderado por Gerson Gutiérrez, hermano de la víctima, y el dirigente de derechos humanos Miguel Fonseca, que mediante eventos públicos, visitas al Congreso y la televisión, buscan vencer la impunidad que rodea el crimen. “Invitamos a la gente a ver la película y reflexionar en torno a lo que se propone. Son temas vigentes que aquí logran visibilizarse, pese al autoritarismo, que trata de esconderlos bajo la alfombra roja, azul y blanca de Chile”, concluyen Adriazola y Sepúlveda.

    Ganador de la competencia nacional en FIDOCS 2014, «Crónica de un comité» es el tercer largometraje de una dupla que, desde el inicio de su carrera, ha manifestado una marcada preocupación por asuntos sociales. Ambos están detrás de la Escuela Popular de Cine y de FECISO -Festival de Cine Social y Antisocial- que realizan año tras año y definen como “una ventana de exhibición alejada del cine dominante”.

    Ficha Técnica

    Dirección, Producción, Guión, Montaje, Fotografía y Sonido por: Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda.

    Duración: 97 min.

    Casa productora: Mitómana Produciones.

    ¿Dónde verla?

    En Concepción las salas de siempre, Balmaceda Arte Joven, Alianza Francesa y el Centro de extensión de la Universidad de Concepción. Direcciones en el afiche adjunto.

    En Chillán, desde este jueves y viernes, la cita es en el Cine-Café «The Oz», ubicado en Av. Libertad 723, a sólo una cuadra de la plaza.

    En Miradoc puedes encontrar más direcciones cerca de tu ciudad en Chile.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Carolina Adriazola ChileDoc Cine Chileno Concepción Crónica de un comité documental José Luis Sepúlveda Miradoc
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.