Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»«Sitiados» la serie sobre Españoles y Mapuche llega a TVN

    «Sitiados» la serie sobre Españoles y Mapuche llega a TVN

    0
    By Bassofia on 11 junio 2015 Televisión

    Tras cuatro años de producción, fue presentada en abril 2015 y estrenada por la cadena internacional FOX + y paralelamente en la plataforma online FOX Play, en donde permanece aún para cualquiera que tenga cuenta. Sin embargo en TV abierta estaba pendiente, y pronto aparecerá por las pantallas de TVN, cosa que por supuesto nos alegra y viene a palear un poco el déficit nacional en producciones históricas de calidad.

    series-sitiados_v4

    Un largo camino que llega a buen puerto

    [fuente LaTercera] Hace cuatro años, Carmen Gloria López y Nicolás Acuña grabaron un teaser, un primer trailer, de una serie sobre guerreros Mapuche y Españoles en el fin del mundo, en el patio de una casa en la playa. Hace cuatro años, ella era una ex ejecutiva de TV que probaba sus primeros pasos como guionista, y Acuña, un director de cine que había derivado en televisión con buenos resultados. Hoy, cuando la serie de ocho capítulos no sólo es una realidad, sino que una superproducción hecha a medias por FOX y TVN, que se estrenó en toda Latinoamérica con elenco internacional, López es la directora ejecutiva del canal estatal, y Acuña, su director de programación. Definitivamente, el camino para que «Sitiados», inspirado en la toma del fuerte español Villarrica a manos de los mapuche entre 1598 y 1601 que hizo que de 500 conquistadores quedaran sólo una veintena, fue largo.

    Pronto Sitiados, sólo por TVN.

    Posted by TVN on Miércoles, 10 de junio de 2015

    La serie, de hecho, fue postulada tres veces al fondo CNTV. Sólo a la tercera, al pasar a postular como coproducción, fue que se adjudicó $411.374.477. La idea original surgió cuando López, quien asesoraba la producción de TVN «Algo habrán hecho» [2010], que el mismo Acuña dirigía, quedó interesada en la historia del fuerte Villarica. Lo conversó con la directora de programación de entonces, María Elena Wood, y con la encargada de cultura del canal, Paz Egaña, y se decidió que la historia daba para su propio espacio televisivo. López se ofreció entonces para hacer el guión. Al respecto, Rony Goldschmied, productor ejecutivo de TVN, explica:

    Le encargamos a Carmen Gloria un proyecto de desarrollo para TVN, y a la tercera oportunidad nos llevamos el CNTV porque era un proyecto caro.

    Después de un par de cambios, la ficción terminó interesando a FOX como co-producción, en su primera alianza con la señal estatal. Explica Edgar Spielmann, Vicepresidente Ejecutivo y Chief Operating Officer de FOX Latin America:

    El atractivo fue el relato en sí, ya que Sitiados no es una serie histórica sino una historia sobre la esencia del ser humano, que es la misma en el siglo XVII y en el XXI. La serie refleja temas universales sobre los límites y las motivaciones del ser humano: el amor, la pasión, el poder, el odio, el hambre y la venganza.

    Al menos la gente de FOX está muy conforme por los resultados obtenidos luego de su estreno en sus plataformas. El mismo Spielmann declara:

    Estamos muy entusiasmados con los resultados obtenidos. Sitiados es la serie Premium con mejor comportamiento panregional que hemos tenido hasta el momento en nuestra plataforma. Tuvo además una excelente recepción no sólo en Chile, sino también en mercados como Argentina, México y Colombia.

    Que se le de un trato decente!

    Por su parte el actor chileno, Benjamín Vicuña, protagonista de la serie, entrega una cuña al CNTV, que representa el sentir de aquellos que de uno u otro modo se han visto ligados al panorama audiovisual nacional:

    Para «Sitiados» espero lo mismo que para todos los programas ganadores de un CNTV, que se le respete, que se le de un lugar digno, un horario decente, ¿verdad? y que el público pueda acompañar, la famosa y anhelada televisión de calidad.

    En cuanto al día y la hora para Chile, por hoy está igual que la venida del Señor, nadie la conoce, pero en TVN aseguran que pronto. Imagino que será en segundo semestre, posterior a la Copa América que hoy comienza en nuestro país.

    Espero entonces lo mismo que Vicuña, que se le de un trato decente y no el que se le da por ejemplo a los documentales o cine Chileno que la estación programa en horarios irrespetuosos para cumplir con la cuota cultural que se le exige por ley.

    ¿Ya la viste en FOX?

    Entonces puedes contar en los comentarios si es o no digna!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Benjamin Vicuña Carmen Gloria López FOX Fox Play Nicolás Acuña Series de TV Sitiados Televisión TVN
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    EDITANDO PODCAST 10 | La nueva MAC PRO y CHERNOBYL

    #EditandoPodcast 4 – Especial Game Of Thrones Finale

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.