Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Guillermo del Toro y sus 5 grandes consejos para hacer una película

    Guillermo del Toro y sus 5 grandes consejos para hacer una película

    0
    By Bassofia on 8 mayo 2015 Cine

    Esto que publico no es precisamente una novedad recién salida de algún sitio gringo, de hecho acá mismo publiqué en 2013 sobre esa mágica libreta de notas que, del Toro poco a poco ha ido moldeando con sus personajes y principales secretos, sin embargo, siendo este un sitio especialmente dedicado a los estudiantes y aficionados al audiovisual, considero que es algo que debe quedar registrado en este archivo que es editando.cl. Luego del salto los 5 secretos mejor guardado de Guillermo del Toro a la hora de hacer películas como sólo él sabe!

    GDTSlider

    Tomado desde su libro Cabinet of Curiosities, que por cierto acá está completo en PDF para descargar, apuren! Estos consejos vendrán perfectos para estudiantes y aficionados que siempre busquen mejorar. Ojo a continuación y por supuesto comparta con sus amiguitos en las redes sociales, eso lo va a dejar siempre como rey 🙂

    Cabinet of Curiosities1.- La historia tiene que profundizar en quien eres

    Creo que el principal signo de una buena historia para ti es que tiene que dolerte. Hay que profundizar en lo que eres … Yo en broma digo que Hellboy es autobiográfica, pero en verdad lo es. La forma en que pienso acerca de mí mismo y mi forma de pensar acerca de mi historia con mi esposa, todo está allí, y El laberinto del fauno fue muy personal, hasta el punto que se lo mostré a mi esposa y ella se volvió hacia mí después de ver la película completa y me dijo: «¿Te sientes tan mal?» y yo dije, “Sí, me siento muy mal”. Si piensas en las películas, en términos de carrera o dinero o sólo en vender lo que los demás quieren, entonces estás cometiendo un gran error.

    2.- Aprende del pasado y dale una vuelta de tuerca

    Lo peor que puedes hacer es pensar que estás inventando una nueva canción. Esto no sucede. Ya se ha hecho. Así que lo único que puedes hacer es darle tu propio toque personal. Y cuanto más sabes sobre lo que ocurrió antes, más posibilidades tienes de saber que sucederá después. Piensa por un momento en El Señor de los Anillos. Si Peter Jackson no hubiera sido fan de los filmes que producía Hammer, la textura de sus películas no sería lo que es. Si el hubiese estado obsesionado sólo con la fantasía y el drama histórico, algo de lo que posee El Señor de los Anillos, seguramente no estaría donde está. Y eso no quiere decir que su filme se parezca a una película de Hammer.

    3.- Recuerda, tú eres mejor siendo tú mismo, que siendo alguien más

    Mira a Mike Mignola [el creador de Hellboy]como artista. Puedes ver a Jack Kirby, puedes ver muchas influencias, pero Mike es Mike. Y ahora recuerdo una frase de Hitchcock: “Especificidad más repetición es igual a estilo”. Esto me lo dijo Alejandro González Iñárritu, y no es la adulación o crítica , es sólo un hecho: “Tú eres mejor siendo tú mismo que alguien más”. Suena como uno de esos malditos libros de autoayuda y superación, pero es verdad.

    Soy un gran estudioso de Hitchcock . Escribí un libro sobre él cuando tenía 23 años. Estudié cada una de sus películas. Doy clases magistrales sobre él. Y toodavía no puedo entender las cosas más esenciales que hacen que una película de Hitchcock sea una película de Hitchcock. Puedo hablar de esos elementos, pero no puedo reproducirlos o hacer que sucedan. Es como cuando eres joven y lees algo como Ray Bradbury, y crees que puedes copiarlo. Tú puedes utilizar ciertos adjetivos o las bellas metáforas que él empleó, pero no funcionan, las cosas no salen bien así.

    Uno de mis mejores amigos en la vida es Alfonso Cuarón. Vi Gravedad en un primer corte, leí el guión, sé cómo lo hizo. Vi la película en diferentes etapas, y todavía no sé cómo se le ocurrió la primera idea. No puedo reproducir eso. Eso es suyo y sólo suyo.

    4.- Trabajo, trabajo, trabajo!

    Mucha gente piensa que te sientas y escribes la gran novela americana en el primer intento. No. Mis dos hijas están muy inclinadas hacia el lado artístico, y hace algunos días conversaban sobre aquello que escriben y que no les gusta. Mi hija mayor dijo: “Sí, pero tienes que escribir a través de la basura para llegar a las cosas buenas”. Me encantó que llegara a esa conclusión porque así es.

    Hay dos tipos de escritores. Aquellos que se levantan cada día y dicen: “Voy a escribir durante dos horas, y luego me voy a ir a trabajar a Kinkos, donde tengo un trabajo.” Y yo era de ese tipo. Tenía un trabajo real, mientras me las arreglé para hacer una película. Así que en la mañana escribía durante dos horas y luego me iba a trabajar al banco o al sector inmobiliario. Para ese tipo de escritor, es sumamente valioso lo que haces en esas dos horas. El otro tipo de escritor es aquel que la mayoría de las veces dice: “Voy a tomar el sábado y el domingo para escribir”. Y terminan navegando por la web invirtiendo ahí el 80% de su tiempo, y el 10% escribiendo algo que termina por no gustarles. Y vuelven a eso hasta la semana siguiente. Escribir es algo que debes hacerlo todos los días, ya sea en una computadora o en un cuaderno, pero los pensamientos deben plasmarse en el papel.

    Tengo tantas cosas que he escrito, el libro se concentra en varios de los proyectos, pero he escrito o co-escrito 22 guiones, y sólo he realizado nueve películas. Eso significa que hay 13 proyectos que no han sido producidos. Uno de ellos es Mountains of Madness.

    DelToroWalterGasparovic
    Del Toro y su director asistente Walter Gasparovic en el set de Mimic.

    5.- No te preocupes por las ventas, preocúpate por hacer!

    Creo que en el pasado, en los años 50 y 60, después de los existencialistas y los beatniks y el movimiento hippie, el gran problema era, “no te vendas”. Vivimos en una sociedad que, en virtud de la velocidad en que nos comunicamos, todo se vende. El peligro es comprarlo todo; estás más preocupado por que tu idea tenga mucho éxito en lugar de invertir esfuerzos en sólo hacerlo. Son dos polos opuestos, y mi sensación es que debes buscar realizarlo. No debes medir tu valía en lo mucho que tienes o en lo popular que eres, sino en lo feliz que eres con lo que haces.

    En mi caso, en algún momento me ofrecieron realizar algún filme para Marvel, y me quedé pensando: “¿Hago El laberinto del fauno o debo hacer el filme para Marvel? Si hago una película más grande y aplazo mi proyecto tendré mucho dinero, un auto de lujo que pasará por mí todas las mañanas, boletos y reservaciones de primera clase, y todas esas cosas, entonces no podre hacer mi película, y quizá nunca pueda hacerlo, y no quiero eso”.

    Yo estaba feliz de no haber ganado un Oscar por El laberinto del fauno. Ese filme se estaba convirtiendo en un lugar tan emblemático para mí, y yo quería un poco de libertad. Dije: “Si gana, tendré que seguir haciendo eso de nuevo”. Y me sentí aliviado. Es una metáfora perfecta; al final de la noche, le dije a mi esposa: “Mis zapatos están muy apretados. Me duelen los pies.” Y el gran alivio de aquella noche llegó cuando me estaba quitando los zapatos y camine en calcetines al coche. Así que en cierto modo, ganar puede convertirse en un zapato que está demasiado apretado y es posible que alguien no lo quiera.

    Creo que he visto el éxito como algo que puede ser muy desconcertante, y el mundo está lleno de primeros cineastas que no logran hacer una segunda película por preocuparse en hacerla a la perfección, ya que su primera película fue un éxito. Tuve la bendición de hacer mi primera película y luego hacer Mimic, así que no hubo duda que podía fallar.

    Ya saben, como él mismo dice, tiene mucho de libro auto ayuda, pero son consejos de un grande así que yo que los seguiría al pie de la letra. ¿y ustedes?

    Disfruten!

    Tomado desde BuzFeed

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    5 del Cine Audiovisual Cabinet of Curiosities free download Guillermo del Toro PDF
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.