Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Entrevista a Tomás Vergara, Chileno creador de «Isolated» Vimeo Staff Picks

    Entrevista a Tomás Vergara, Chileno creador de «Isolated» Vimeo Staff Picks

    0
    By Bassofia on 4 mayo 2015 Audiovisual

    Hace una semana vi en un reconocidísimo blog nacional, que descubrían el último trabajo del Chileno Tomás Vergara, mismo que fue destacado como Vimeo Staff Picks del mes por la plataforma, pero claro, hace ya 3 meses atrás. Por supuesto la policía de Internet no se hizo esperar y criticaron la publicación. Para ellos y para nuestros estudiantes regalones que siempre pasan por acá, quiero compartirles una sencilla entrevista que el mismo Tomás tuvo la generosidad de responder en exclusiva para Editando. Como siempre digo, luego del salto, se vale comentar y compartir!

    ISOLATED4

    Tomás Vergara: «el plan es hacer un largometraje, en un mundo más grande y visualmente más llamativo»

    Conocimos el trabajo de Tomás en mayo de 2013, cuando el sagas Daniel Mora destacó su cortometraje animado «The Chase» que por cierto, también llegó a ser Vimeo Staff Picks. Más adelante se refiere a lo que significa ser seleccionado en la categoría.

    Así entonces me dije a mi mismo, a esta publicación [me refiero a la del blog grandote] le falta sustancia, por lo que me comuniqué directamente con su creador, le propuse algunas preguntas, y a continuación comparto sus respuestas para deleite de los amantes de la animación 3D y el audiovisual en general.

    ISOLATED3

    Editando: ¿Cuánto toma dar con un trabajo de esta calidad y cuáles son los principales problemas a los que debes sobreponerte?

    Tomás: En mi experiencia, este tipo de trabajos toman entre 2 a 4 años. Nosotros lo hicimos en 10 meses, y te diría que la mayor limitante es la escasez de tecnología física en Chile. Por ejemplo, el sistema de scan facial requería de 15 cámaras réflex, y en ningún lugar nos vendían tantas del mismo modelo con el mismo lente específico. Entonces las tuvimos que mandar a pedir a EEUU.

    Después nuestro productor y a la vez heredero único de Houdini, Ian Mery, tuvo que sacar sus dotes a flote, y de una manera que desconozco armó el sistema de scan, motion capture y granja de render. En otros países puedes arrendar todo eso, pero acá es de difícil a imposible.

    Editando: Cuando escribimos sobre el cortometraje anterior, citamos: «700 USD, un computador con Windows 7 y Maya 3D». Para este nuevo trabajo: ¿se puede saber más sobre los detalles técnicos o similares? Porque imagino que tanto el costo como los equipos y programas debieron ampliarse. Cuéntanos al respecto.

    Scan_v3Esta vez se sumaron varios personajes multi disciplinarios para llevar a cabo el proyecto, ya que era de otra escala y complejidad. ¿Presupuesto? unas 70 veces lo anterior.

    Para recrear las actuaciones de Tomás Verdejo y Luis Gnecco, tuvimos que armar la máquina que hace un scan de tu rostro y te entrega una versión muy detallada con millones de polígonos para una expresión, lo mismo que una escultura que incluso puedes imprimir en 3d con los poros de tu piel y arrugas.
    Para la actuación corporal, armamos un sistema de captura de movimiento híbrido, más económico pero menos preciso que el estándar (que nos hubiese tragado la mitad del presupuesto). En resumen, este proyecto nos requirió planear meticulosamente.

    Editando: ¿Qué significó para ti y el equipo, que Isolated sea presentado como un corto con la insignia Vimeo Staff Pick?

    Vimeo Staff Picks es de las mejores vitrinas a nivel mundial para cortometrajes. Más aun, fuimos Vimeo Staff Pick del mes. Una de sus hermosas aristas es que llega a ojos de productoras grandes en Hollywood. Fue un empujón que nos ayudó a conseguir representación de Verve (agencia de talento en L.A.), lo que a su vez nos llevó a que varios personajes nos invitaran a Los Ángeles para generar lazos profesionales y ver la posibilidad de colaborar en el futuro.

    Era interesante entrar a una reunión, y ver en la pared el poster de Batman, The Dark Knight. Yo: «Oye, a mi también me gusta esa película!». Productor: «Sí, nosotros la hicimos». En las primeras reuniones te sorprendías, después te das cuenta que pareces turista, y al final ni pestañeas al entrar a otra productora y ver la mega estatua de Godzilla.

    Así que… sí, Vimeo. Buena idea crear una cuenta si no tienen.

    Editando: Entiendo eres publicista, aunque autodidacta en esto de la animación. [corrígeme si me equivoco] ¿Qué opinión tienes de las escuelas relacionadas, audiovisual, animación, diseño, considerando la calidad y logros de tu trabajo?

    Te corrijo, no soy publicista jejeje. De hecho, estuve un año estudiando marketing, y me tuve que colar a una clase de cuarto año para (intentar) aprender 3d. Me echaron porque iba en primer año, y ahí fue cuando decidí marchar y aprender por mi cuenta. Google era 100 veces más económico y rápido. Y la vida es muy corta.

    Respecto a las escuelas, creo que hay gente haciendo mucho esfuerzo por hacerlas mejores, pero la burocracia, entre otras cosas, complica la creatividad y avance práctico en los alumnos. Hice clases un semestre en una universidad, y talento sobra. Me da la sensación que están tomando el camino largo, y es normal que como estudiantes pensemos que estamos asegurados con un título profesional porque es lo que nos han metido en la cabeza desde chicos, pero en este medio el cartón no pesa absolutamente nada. Tu trabajo habla por sí solo.

    Siento que la escuela te mal acostumbra a pedir permiso, en vez de simplemente hacer cosas y cagarla. Como dice el autodidacta Ridley Scott «Just fucking do it». Nosotros funcionamos bajo un lema similar, y vamos aprendiendo en el camino a prueba y error.

    Editando: Cómo llegas a contar con Tomas Verdejo y Luis Gnecco para ser parte de tu trabajo y cómo sintieron ellos la experiencia [cuál fue la retroalimentación que te dieron al verlo]? Imagino que tienen pocas participaciones de este tipo.

    Cold call. Me dije, seguro los llama gente todos los días para ofrecerles cosas, por lo que les tiré la bomba Hollywood en la primera frase a ver si me mandaban a la mierda o si sonaba llamativo. Les pareció interesante y nos juntamos. Les mostramos la maqueta del corto, y se sumaron. Después de todo, no requería de una participación extensiva como es en una película.

    Respecto a la experiencia, tuvieron la mejor disposición que un ser humano puede tener, sobre todo en un escenario para actuar tan árido como el que les ofrecimos. También fue muy creepy para Tomás Verdejo verse en versión digital. Como una réplica en versión muñeco, una réplica que en cualquier momento va a pestañear, va a fijar su mirada en ti y pronunciará «Te pareces mucho a mí, y eso no me agrada amigo».

    Editando: El final del cortometraje está perfecto para una segunda parte, ¿están definidos ya los planes para una continuación?

    Estamos en eso. Toma tiempo armar un proyecto para llevarlo al siguiente paso, pero principalmente estamos usando este video como herramienta de venta. Uno de los planes es hacer un largometraje basado en esta historia, aunque en un mundo más grande y visualmente más llamativo.

    Editando: Finalmente, cuáles son los planes a futuro o aquello en lo que seguramente ya estás trabajando con tu gente, sobre todo considerando que el corto lleva tiempo en vimeo.

    Isolated nos abrió un montón de puertas a ejecutivos y productores en Los Ángeles que quieren hacer cosas. Por lo pronto, lo más productivo es proponer proyectos sólidos. Hemos aprendido que todo esto toma tiempo, más prueba y error, fracaso y éxito. Así que con paciencia, el plan es tirar hacia arriba sin mirar atrás hasta que resulte.

    Desde la guarida Editando felicito el trabajo de Tomás y su gente. Se agradece el atrevimiento de hacer las cosas y hacerlas bien. Y espero ver más de sus trabajos a futuro.

    Y a ti qué te pareció el cortometraje!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Animación 3D Cortometraje Animado Isolated Luis Gnecco Tomás Verdejo Tomás Vergara vimeo
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.