Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»Daredevil y el por qué deberías verla completa

    Daredevil y el por qué deberías verla completa

    6
    By Bassofia on 20 abril 2015 Televisión

    Cuando terminé de ver la segunda temporada de «House of Cards«, me conformé rápido porque tenía corriendo la primera temporada de «Better Call Saul» cada martes. Sin embargo cuando llegué al final del spin off de «Breaking Bad» me dije: Oh, y ahora quién podrá entretenerme! Entonces cual Chapulín y también, «colorado», emergió Daredevil para dejarme completamente satisfecho luego de sus 13 capítulos. ¿por qué deberías verla? lo cuento como siempre después del salto!

    Daredevil_Elenco
    Elenco de «Daredevil» en Netflix: Vincent D’Onofrio, Rosario Dawson, Charlie Cox, Deborah Ann Woll y Elden Henson

    Daredevil – Re encantarse con los héroes de carne y hueso

    Si tuviera que enlistar aquellas cosas que hicieron a un tipo como yo, nada cinéfilo y mucho menos seguidor de cómics, pegarse a una serie sacada directamente desde allí, es lo aburrido que me tienen esos «Super Héroes» con capa e historias extravagantes, de planetas lejanos o multimillonarios fascistas. En Daredevil en cambio, todo es más apegado a la realidad, villano incluido y eso a mi parecer, merece respeto.

    Murdock Poster

    Nunca leí el cómic: ¿De qué trata?

    La pregunta puede parecer ingenua pero vale para aquellos como yo que nunca han comprado un cómic en su vida. Sí, nunca, y he sobrevivido.

    La historia se basa en la doble personalidad de un joven abogado carente del sentido de la vista, de nombre Matt Murdock. Desde pequeño se acostumbró a moverse por las calles de Hell’s Kitchen, un barrio de Manhattan – New York [que siempre me hace pensar en Gordon Ramsay], debido a un accidente en donde terminó con los ojos bañados en químicos.

    Con una madre ausente y Jack «Batallador» Murdock, y un padre que como boxeador de poca monta hizo lo que pudo para mantenerlo, el joven Matt desarrolló un sentido de justicia y defensa del más débil que lo llevaría a estudiar y titularse como aguacate abogado. Cuando se dio cuenta que la defensa legal no era suficiente, comenzaría a gestar un álter ego nocturno, haciendo uso de su entrenamiento en artes marciales recibido en la juventud por parte de un maestro, tanto o más ciego que él.

    De ahí en más Daredevil no es sólo golpes y patadas, sino también una constante pelea interna por no dar cabida al mal en su interior y terminar siendo tanto o más malvado que aquellos criminales a los que persigue.

    Para lograr su cometido Murdock se rodea de algunos aliados, como su amigo de la universidad «Foggy» Nelson, en la serie interpretado de manera «simpaticona» aunque no tan maestra por Helden Helson, la bella Karen Page, interpretada por la estupenda Deborah Ann Woll y Claire, la enfermera que cura sus heridas en la clandestinidad, interpretada por Rosario Dawson.

    Por el lado de los enemigos en cambio encontramos en esta primera temporada, que de seguro tendrá continuaciones, al que tal vez se roba la película o más bien la serie en este caso, el actor Vincent D’Onofrio, quien interpreta al villano Wilson Fisk conocido por los comiqueros como Kingpin. D’Onofrio logra dar con un villano de esos que uno podría encontrarse en la vida real, de hecho me hace pensar en tantos políticos chilenos, que da miedo. Millonario poderoso, influyente, inseguro, con duros traumas arrastrados desde la infancia que lo hacen todavía más peligroso, y a la vez tan frágil que se aferra a Vanessa, con quien en el cómic llega a casarse [sí ya dije que nunca leí uno pero para existe Internet] como su única tabla de salvación, encontrando en ella la reciprocidad emocional que tal vez nunca antes halló.

    Daredevil, Netflix mejorando la película

    En cuanto a la serie como producción realizada para Netflix. Cada vez refuerzo una idea que me da vueltas desde la temporada uno de «House of Cards», y es sobre el tiempo que a veces se necesita para contar una buena historia, o contar una historia como se debe. Será la posibilidad de múltiples capítulos sin parar, o tal vez el que podamos ver todo sin cortes comerciales, pero sin duda podemos convenir en que la serie es por lejos mucho mejor que la película. Todo toma su tiempo justo, y me gusta. En este punto es donde siempre agradezco a Los Soprano por ser el parte aguas de las series hechas con presupuestos y narrativa que nada envidian al Cine.

    Si tuviéramos que comparar a alguna película como para hacernos una idea, al principio se muestra muy similar a lo que encontramos en Batman dirigida por Christopher Nolan, con ese ser sombrío y de doble vida, sin embargo Daredevil va más allá en el realismo, toda vez que su némesis trabaja a rostro descubierto y tiene un pasado que se forjó en la violencia intrafamiliar, la misma que muchos niños en las calles de nuestro Chile sufren todos los días. Este personaje enmascarado, se cansa, incluso antes de llegar a cada lugar debido a las distancias que recorre completamente a pie. Sangra y mucho. Pasa días adolorido y con los moretones a la vista, porque no lleva armadura alguna y recibe golpes a cantidades industriales. Será el héroe, pero no por eso invencible.

    En cuanto a los capítulos, algunos de ellos son simplemente cortometrajes de 50 minutos promedio. Con dirección, montaje, fotografía, iluminación, gráfica, música de John Paesano y todo lo demás, perfectas. A destacar, el capítulo 2 que lleva por nombre «Ángel de la Guarda», donde el vigilante, llevado por su pasión, decide salvar a un pequeño secuestrado por la mafia Rusa sin medir las consecuencias. Al final del capítulo, se da esta secuencia de lucha sin cortes que por estética en un primer momento me hizo recordar el plano secuencia de Old Boy, sin embargo el ángulo de cámara es distinto y maestro sin lugar a dudas. Disfruten!

    Puedes caer, pero un Murdock siempre vuelve a levantarse. #Daredevil

    Posted by Marvel – Daredevil on Jueves, 16 de abril de 2015

    A medida que avanzan los capítulos conocemos las sub tramas, al maestro Stick, la relación de Vanessa con Fisk, y por supuesto a Ben Urich, el único periodista con los pantalones suficientes para tomar el reto y, desde su humilde puesto en un periódico de la ciudad, investigar los movimientos de Fisk y sus relaciones con la mafia.

    En resumen, la serie es de lujo. Y si te gustan los cómics y las películas de super héroes y vigilantes sin miedo, esto es para ti. Técnicamente es perfecta y si no me cree a mi, puede creerle al ranking de IMDB que la tiene con 9,2 estrellas en promedio y con 9,6 para su capítulo 13 de final de temporada. Algo pocas veces visto y que le pone un pie encima a otras series como Arrow, con la cual se le ha comparado y a mi gusto, no hay por donde.

    El dato trivia

    Ya sabemos que Stan Lee, co creador del cómic, siempre hace un cameo correspondiente en los distintos proyectos que involucran a Marvel. En Daredevil, este se produce en el último capítulo, donde podemos ver una fotografía en la pared de la estación de policía con su desenfocado rostro.

    Daredevil_StanLee

    Acá pueden leer otros 25 datos o referencias en Daredevil como la anterior que tal vez se te pasaron al ver la serie completa.

    Así que ahora ñoño empedernido, tú que compraste hasta los cómics que no se han inventado cuéntame:

    ¿Ya viste Daredevil? A qué te supo!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cómics Daredevil Hell's Kitchen Kingpin Marvel Matt Murdock NETFLIX Series de TV Vincent D'Onofrio Wilson Fisk
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    #EditandoPodcast 20 – Películas para entender el #ChileDespertó

    Editando Podcast 11 | Recomendaciones Audiovisuales de Junio

    6 comentarios

    1. Pingback: 5 Claves En Daredevil Segunda Temporada

    2. Pingback: Luego de 7 años, NETFLIX está 100% en la nube

    3. Pingback: Luego de 7 años, NETFLIX es está 100% en la nube

    4. Pingback: Presentamos #EditandoPodcast capítulo 1

    5. Pingback: 3 razones para ver Chef de Jon Favreau

    6. Pingback: Charlie Cox y segunda temporada de Daredevil en Netflix

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.