Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Por esto me confieso viudo de #Los80

    Por esto me confieso viudo de #Los80

    0
    By Bassofia on 23 diciembre 2014 Actualidad y Noticias

    Lo que todos sabemos es que anoche, con un promedio de 21,4 puntos on line [entre las 22.10 y las 23.09 horas] alcanzando un peak de 26 unidades [22.55 horas] terminó lo que a mi juicio es una, si no la mejor, serie que se ha hecho en territorio nacional. Por su historia, por su cantidad de temporadas, por su calidad técnica, por sus actores, por la emocionalidad, por muchas cosas más. Ahora, ¿por qué yo y tal vez muchos de los que puedan leer esto, quedamos viudos de Los 80? se lo redacto como siempre, después del salto. Le invito a leer y opinar como siempre.

    Los80letrero

    Les contaré lo que para mi significaba Los 80

    Desde que inició la primera temporada se convirtió mucho más que sólo en una serie de TV a la cual seguir. De forma natural con mi hermano comenzamos a organizarnos para, cada noche de domingo, contar con algo para comer y algo para beber, dándonos así un pequeño tiempo de compartir frente  la pantalla. Como soy mayor y nací justo cuando la década de los 80 se aprestaba a comenzar, iba reconociendo con facilidad los accesorios que el equipo de arte se había dado el trabajo de incluir en los planos. Desde la loza de vidrio café marca Colombia que no se quebraban con nada, hasta la caja metálica de calzados Calpany que en la casa usábamos de «costurero», misma que aparece también en Sudamerican Rockers.

    Así nos acompañó la serie durante 7 años. Durante 7 años nos emocionamos, algunos domingos más que otros y comimos rico, algunos domingos más que otros. Y todos, absolutamente todos los domingo, recordaba a mi mamá, que se parecía mucho al personaje de Ana, incluso tenía una camisa de dormir y una bata de levantarse, muy similar. Creo que una serie que logra eso, merece todos los reconocimientos.

    Cosas que quedan ahora que todo terminó

    El bajo rating frente a la teleserie turca. En el mismo horario, Mega mantenía un promedio de 23,2 puntos de rating. A mi me parece una pena. En un medio de libre mercado como el que tenemos, la gente tiene libertad de elegir entre las posibilidades que los canales ofrecen y claro, esta vez eligieron un producto que nos representa poco y nada, pero tal vez algo de responsabilidad tengan los que toman decisiones en los canales de TV y no directamente los que producen la serie. Algo para analizar aquí.

    Los 80 frente a «Cuéntame Cómo Pasó». Cuando partió la primera temporada, se dijo mucho que era una vil copia de la serie española antes nombrada. Yo creo que tal vez se nutrió de ella un poco, algo de inspiración pueden haber encontrado allí, toda vez que la serie española se basaba en la vida de la familia «Alcántara», de clase media, durante los últimos años del franquismo, en una especie de cónica socio-económica. Sin embargo, «Cuéntame» contenía también entrevistas que la acercaban más al género documental y al revés de Los 80, no ha terminado, es más, ya tiene una temporada grabada para emitirse en 2015.

    ¿Se podría pensar en una precuela y continuación? Desde el punto de vista de los fanáticos como yo. Se podría claro que sí. Desde el punto de vista de los números, ciertamente lo dudo mucho. Y si pensamos además que la última temporada, con final de finales incluido, fue de las más bajas en rating, se ve más difícil todavía. Es por todos sabido que tanto Boris Quercia como Alberto Gesswein S. los cerebros tras las temporadas más exitosas de Los 80, salieron en situaciones poco ortodoxas de Canal 13, y se notó. Por último al propio Gesswein le planteaban vía twitter el hacer una continuación, esta vez en TVN, a lo que respondió lo siguiente:

    “@ixNN: @agesswein ahora podría hacer #Los90 en Tvn?”/ seria muy tonto hacer eso. Mejor otra cosa.

    — Alberto Gesswein S. (@agesswein) diciembre 22, 2014

    Maquillaje en los 80. Mucho se criticó en las redes sociales sobre el maquillaje, a cargo del equipo dirigido por Franklin Athos. Que era una falta de respeto, que era ingenuo, básico, etc. Sinceramente creo que no se puede criticar muy a la ligera. Claramente hubo trabajo, mucho trabajo, lo que se podía corroborar en los personajes de Juan y Ana, sin embargo, no podemos desconocer que los restantes se veían poco convincentes, poco natural, por decirlo de alguna manera. Por lo demás, caer en el estereotipo de, porque se es mayor se es canoso, en tiempos en que un alto porcentaje de mujeres y también de hombres y utilizan químicos para teñirse el cabello, es por lo bajo, simpático. O sea, si ustedes me dicen que el Martín se veía natural, les invito a una visita con el oftalmólogo 😛

    Dato, en la página de Canal 13 dejaron un pequeño Makin Of de Cómo envejecieron a Los Herrera.

    JuanMaquillaje

    Machismo en los 80. Leí y escuché también que Los 80 era una serie machista, porque se criticaba por demás a Ana mientras se suavizaba el juicio con el resto de los hombres, Ezequiel, Juan, Felix, etc. Acá me parece que se debe corregir la apreciación, claramente Los 80 refleja el machismo imperante en una época. Lo triste es darse cuenta que aún hoy en 2014 la sociedad Chilena no ha cambiado tanto como se

    Los 80 y el caso Larraín. Otra cosa en la que yo mismo reparé mientras veía el penúltimo capítulo, fue en el extremo parecido de la situación vivida en la realidad actual por Carlos Larraín [hijo]y Axel, el personaje amigo de Felix en la serie, al atropellar a un trabajador mientras conducía su vehículo en estado de ebriedad luego darse a la fuga, para finalmente huir a Estados Unidos sin afrontar su responsabilidad. Desconozco si fue algo conversado hace mucho o incluido hace poco, pero claramente fue intencional y seguro buscando reforzar lo del punto anterior, reflejar esta sociedad en la que vivimos, que a pesar de las décadas no cambia un hecho sustancial, aquel que tiene recursos se sigue riendo y abusando del que no.

    La última temporada de Los 80, aunque mucho más débil que las anteriores en cuanto a guión y montaje, resolvió de forma adecuada la realidad de una familia que pasó por todas. Para mi, todo se resume en una frase que Martín le dice a Claudia en los capítulos finales, no la recuerdo literal pero decía más o menos así: «Cuando se acabó la dictadura perdimos el enemigo común, ¿qué no pasó? comenzamos a pelear entre nosotros mismos…» a la serie le pasó un poco eso, se acabaron todos los lugares comunes que tenían que ver con una década marcada por la dictadura y pasamos de lleno a intentar resolver la historia con lo que sirviera, para ello, tomaron la vida del adolescente de la familia y lo contrapusieron con su versión de 2014 lleno de traumas y taras. Desde el inicio de esta última temporada no creí que fuera lo mejor, lo critiqué varias veces de hecho, pero ayer todo me cuajó. Y claro, alguien en tuit que busqué pero no encontré para insertar acá, dijo algo así como: Cuando llega el final, te das cuenta que la serie o libro que tanto disfrutabas no es tuya. Creo que fue Francisco Ortega.

    Finalmente, me quedo también con un extracto de lo escrito por Daniel Villalobos en su blog:
    «No lo hicimos tan mal, dice Juan. Es cierto: pero al menos para uno de ellos [Felix] esa felicidad es una mentira. Porque no aprendió nada o porque aprendió al revés, porque Juan Herrera –quizás uno de los personajes más nobles de la ficción chilena- terminó criando a un carajo y nunca se enteró».

    Sólo diré gracias y como titulaba el último capítulo: Hasta Siempre.

    Si no te gustó el final o quieres comentar algo relacionado, ahora es cuando!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Alberto Gesswein Boris Quercia Canal 13 Felix Final de Los 80 Final de Temporada Los 80 Los Herrera
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.