Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»Hacen falta más «Cunas» como las de «El Gallinero»

    Hacen falta más «Cunas» como las de «El Gallinero»

    1
    By Bassofia on 11 diciembre 2014 Televisión

    Estoy seguro de esto. Y seguro también los músicos y bandas locales estarán de acuerdo conmigo, los espacios en TV nunca sobran, ni a los «consagrados», mucho menos a los que participan en grupos formados por compañeros de escuela en esa preciosa etapa de la juventud, divino tesoro. Por ello me parece que, comentarios técnicos aparte [esos los pueden poner ustedes], el aporte realizado por una instancia como «La Cuna del Gallinero» debiera repetirse de forma sostenida en el tiempo. Otros detalles, como siempre luego del salto.

    LaCuna

    A cosas como esta debiera apuntar más seguido la TV local

    Si usted no tuvo idea, porque no ve televisión local o porque el día de su estreno andaba en otra cosa, a continuación comparto el programa completo, dividido en tres partes, para que pueda formar sus propias opiniones.

    La Cuna del Gallinero se grabó el día 22 de noviembre en el Domo del Casino Marina del Sol y se emitió por la señal de Canal 9 BioBio TV [aire e Internet]el día sábado 6 de diciembre. La producción, bastante profesional en todo sentido, contó con el aporte de empresas e instituciones locales de distintas áreas, que permitieron la realización en formato HD y con la no menor cantidad de 9 bandas tocando completamente en vivo, para que el jurado de cuatro integrantes, pudiese elegir a la mejor en cada categoría.

    El domo se abrió desde las 11:00 am para recibir a las bandas y sus seguidores y luego de una jornada llena de música a cargo de Alejandra Montenegro y Jorge Barros, conductores del programa que se emite de lunes a viernes desde las 19:00 [según la des-actualizada web del canal] se dieron a conocer los ganadores. «El Increíble Sr. Corbata», quienes luego recibirían un reconocimiento en los Premios CERES, se llevaron el primer lugar de la categoría Avanzados. En la categoría Emergentes fueron Los Peligreses, banda de coronel que entró con una muy marcada apuesta social, que espero mantengan en el tiempo, los que se consagraron con el primer lugar. Y en la categoría Escolar, levantaron el primer lugar «los Palts».

    Personalmente tuvimos oportunidad de aportar con Aereovisual, realizando algunos planos aéreos al interior del domo, lo que se imaginarán no es nada fácil pues el espacio es pequeño, las señales de GPS quedan inutilizadas y debíamos lograr que los asistentes volvieran a casa con el mismo cabello y orejas con el que habían llegado, sin embargo lo sacamos adelante y el resultado lo tiene a la vista en los videos de arriba.

    Si tengo que buscar detalles, siento que los conductores están todavía un poco faltos de experiencia antes escenarios más grandes, el timing del programa en vivo y sobre todo el enfrentarse a cantidades de público, considerablemente más grandes que las que a ratos tienen en el programa. Sobre todo la señorita que sabemos desde hace poco está haciendo sus armas en TV, por ello se le perdona.

    Desde el punto de vista técnico, siento que el audio nunca quedó del todo resuelto. Tanto en vivo, porque de hecho los animadores se escuchaban a ratos con dificultad y luego en el resultado final. La mezcla de las bandas sin duda pudo mejorarse, pero me imagino que eso involucraba una inversión de recursos que no estaba disponible. A propósito del audio en el lugar, los animadores deben acostumbrarse a utilizar micrófono de mano, sobre todo en lugares como el Domo, es la única manera de bajo costo que asegure un refuerzo sonoro decente en sala, como también un audio de línea de calidad para la señal de TV. Visualmente funcionó bien y el catering, de lujo 😀

    El programa especial se volverá a transmitir por Canal 9 Bio Bio TV algunos sábado en el horario de resumen semanal del Gallinero [19:00 hrs], esto para quienes todavía en 2014, no tengan Internet.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Canal 9 Bio Bio TV El Gallinero La Cuna 2014
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    EDITANDO PODCAST 10 | La nueva MAC PRO y CHERNOBYL

    #EditandoPodcast 4 – Especial Game Of Thrones Finale

    1 comentario

    1. Daniel Fuentealba on 12 diciembre 2014 8:47 AM

      Muy buena iniciativa.. ya quedaba chico el espacio en el programa El Gallinero y daba de más para hacer un proyecto como este. Que bueno que se dieron las condiciones, que como siempre -sobre todo en esta etapa y más aún en regiones- se necesita de mucho voluntariado y servicios colaboradores/patrocinadores/auspiciadores. Me invitaron a participar con un registro fotográfico pero lamentablemente no era posible en el horario 🙁 me habría gustado ser parte de esto. Larga vida y que si se suma alguien más sea para seguir avanzando.. que no pase lo que ocurre por ejemplo con las copias baratas de los santiaguinos con sus top/master chef, entre otros ejemplos re-probados y por lo mismo reprobados por la audiencia.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.