Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»«Hijos de las Estrellas» el programa que TVE le compró a La Red de Chile

    «Hijos de las Estrellas» el programa que TVE le compró a La Red de Chile

    2
    By Bassofia on 9 noviembre 2014 Televisión

    La televisión Chilena cada tanto ve el nacimiento de una perla solitaria que enarbola el estandarte de la cultura y la posiciona en lo más alto, con un tratamiento de calidad digno de las mejores piezas en cualquier país. Una muestra es por ejemplo, ¿Con qué sueñas?, el programa que emite TVN y que en su segunda temporada ya tiene nueva nominación al Emmy Internacional, mismo que ya ganó con su primera. Pero esta vez, el turno para destacar lo tiene el programa «Hijos de las Estrellas» emitido en nuestro país por el canal La Red los días domingo a las 22:00. [Justo cuando el rating nacional se divide entre una teleserie turca en el canal Mega y la serie Los 80 de Canal 13].  Lee más abajo para los detalles 🙂

    HijosdelasEstrellas

    «Hijos de las Estrellas» La Red anteponiéndose a la ley de TV Digital

    Lo he dicho en varias oportunidades y por diversos medios, «La Red» es mi canal favorito en este ciclo de mi vida. Es por lejos el más jugado y que sabe hacer rendir lo que puedan tener, en relación a otros canales con mucho mayor presupuesto y años de trayectoria. Es así como poco a poco han sido capaces de adelantarse a la jugada en temas culturales que son expuestos, no en horarios de burla como hace TVN, sino en horario prime y con rating muy decente, esto porque se da una vuelta de tuerca a la tradicional ecuación de «cultura = fome». Ejemplo de esto son los lunes de «Cultura Verdadera» cuyo primer capítulo la rompió también en redes sociales, con un porcentaje mayoritario de alabanzas y parabienes.

    Otro ejemplo claro fue el programa «Adictos al Claxon», de la productora Villano, fue transmitido por La Red durante 2013 y resultando justo ganador del premio Altazor en la última versión 2014. Si usted no la vio, le cuento que era una serie de capítulos que en narrativa documental nos contaban diversas historias de la vida en latino-américa, pero desde adentro de un taxi, como hilo conductor. Algo así como la canción de Arjona, pero con calidad.

    Pues bien, este 2014 el turno es para «Hijos de las Estrellas», un programa de corte científico realizado por la productora Cábala y que está siendo emitido por La Red en horario prime de los domingos. El próximo año, lo harán también en España por el canal TVE. Revise el trailer para que sepa de qué estamos hablando.

    Debido a la noticia, Gonzalo Argandoña, Productor Ejecutivo de Cábala Producciones, comentó al respecto para Publimetro:

    «Sabíamos del enorme potencial que tenía un programa que lograba unir, a partir de un lenguaje audiovisual ágil, temas de la ciencia y la cultura que cruzan nuestra sociedad e identidad latinoamericana, pero de todas maneras nos llena de orgullo que un canal de la envergadura de Televisión Española (TVE), haya puesto su mirada en este programa y se haya decidido a transmitirlo por el valor cultural que hay en él«

    El Premio Nacional de Ciencias José Maza, es uno de los protagonistas de las historias que se presentan a lo largo del programa que contempla diez capítulos de los cuales han sido transmitidos cuatro.

    Respecto a este nuevo paso para el programa nacional Maza aseguró que: «Es fundamental que los medios de difusión masivos como la televisión cuenten con programas que vayan ensanchando los horizontes de la teleaudiencia. Esto debe ser un proceso escalonado: la TV abierta debe ser «el aperitivo», la prensa escrita y la especializada deberían ampliar la información y los libros ir completando el proceso. Desgraciadamente esta cadena virtuosa no es particularmente atractiva desde el punto de vista de los negocios y está muy dejada de lado. Ver un programa como este en televisión abierta es un paso muy positivo. Ojalá se pueda mantener en el tiempo».

    El narrador de «Hijos de las estrellas» es Alex Pinilla, voz del canal NatGeo reconocida en todo el continente, lo que refuerza la vocación internacional de este programa, que se estrenó simultáneamente en tres países: Chile, Uruguay y Colombia. En estos dos últimos, es emitido por los canales públicos TNU y Señal Colombia, respectivamente.

    Los 10 capítulos de «Hijos de las Estrellas» son:

    Cap. 1 Secretos del Sol
    Cap. 2 Misterios de la Luna, nuestra compañera nocturna
    Cap. 3 ¿Hay vida en Marte?
    Cap. 4. Venus: ¿planeta del amor o la guerra?
    Cap. 5 Asteroides y meteoritos: alerta del espacio
    Cap. 6 Nuestros orígenes cósmicos
    Cap. 7. La Cruz del Sur y el Cielo Austral
    Cap. 8 La Vía Láctea: nuestro vecindario cósmico
    Cap. 9 Tu destino: ¿escrito en las estrellas?
    Cap. 10 El futuro del Universo

    Así que ya sabe, si no te gusta ver Los 80 un domingo por la noche, no puedes perderte entonces «Hijos de las Estrellas» en La Red. Kudos! entonces para el canal del «na’h que ver», lo están haciendo bien al ir contra corriente, espero sigan así por mucho más.

    Si ya lo viste, cuéntanos qué opinas!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Adictos al Claxon Cultura Verdadera Hijos de las Estrellas La Red TVE
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    EDITANDO PODCAST 10 | La nueva MAC PRO y CHERNOBYL

    #EditandoPodcast 4 – Especial Game Of Thrones Finale

    2 comentarios

    1. Fernando on 13 febrero 2016 9:46 AM

      Buen día, escribo desde España. Acabo de llegar a este blog buscando información sobre el precioso documental que acabo de ver. Enhorabuena por haber conseguido exportar algo hecho con tanta delicadeza y rigor. Por aquí se pueden ver los que ya se han emitido: http://www.rtve.es/alacarta/videos/hijos-de-las-estrellas (es posible que sólo desde España)

      Reply
    2. Guillermo on 12 julio 2015 5:57 AM

      Hola. Escribo desde España, y aun no se sabe nada de esta serie por aquí, que acabo de conocer y que desearía poder ver. No soy televidente habitual, pero siempre es un placer poder disfrutar de contenidos como estos. Espero que la emitan pronto, si es que finalmente se emite… Gracias y fuerte abrazo.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.