Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Televisión»Mis Apuestas seriefilas 2014

    Mis Apuestas seriefilas 2014

    1
    By Daniel F. Mora on 6 octubre 2014 Televisión, Video

    Estamos en esa época del año en el que el adicto a las series deja de sufrir del síndrome de abstinencia y puede volver a esnifar la maravillosa ambrosía que nos deleitan semana a semana. Claro, ya llevamos una década de esta nueva «edad de oro» de la ficción televisiva, como les gusta a muchos llamar, que comenzó en el lejano 2004, año en el que aparecieron series como Lost, House, Desperate Housewives y Battlestar Galactica.

    Nuestro Orondo Director me mandó un memo diciendo que ya que veo tantas series, debería hacer una lista de cuales serán mis apuestas para este año. A regañadientes tuve que aceptar, a fin de cuentas él es quien firma los cheques a fin de mes, así que como ven en el título de esta entrada, aquí verán cuales son mis 6 apuestas seriefilas para la temporada 2014. Pero para no escribir un mamotreto extenso, y para cobrar más a fin de mes, escribiré dos de mis apuestas hoy, mañana y el miércoles. Vamos por ellas.

    Antes de empezar con el listado, cabe señalar dos cosas 1) que las series aquí expuestas recién están estrenándose en la parrilla gringa (si, soy un vendido al sistema y solo tengo series gringas en esta ocasión) por lo que si es una de esas personas que sólo ve lo que dan en la televisión local, bueno, no sé como lo hace para no volverse loco. 2) Aprendan a descargar por torrent, mijitos.

    A to Z

    Comedia romántica creada por Ben Queen, nombre que sólo augura una pronta cancelación pues a su haber tiene títulos como Drive, serie que en su momento duró solo cuatro episodios al aire (en la época en el Nathan Fillion era el Sean Bean de las series) pero hey, a Bryan Fuller le tuvieron que cancelar una decena de series antes de ganarse el respeto del mundo con Hannibal. (Bryan, yo siempre te apoyé desde mi sillón!)

    ¿De que va esto? Pues del romance de 8 meses, 3 semanas, 5 días y una hora entre Andrew y Zelda, donde veremos como se desarrolla desde la A hasta la Z.

    De acuerdo, de acuerdo, ustedes genios del audiovisual deben estar prendiendo sus antorchas porque la serie tiene mucho de 500 days of Summer, película que con mi Compañero Davis odiamos y amamos por partes iguales (#NotHomo) y saben, le roba mucho más. Porque Andrew es un sujeto que cree en el destino y las almas gemelas, mientras que Zelda, aparte de jugar The Legend of Zelda (Mentira, no juega) es pragmática y cree que el amor es una tontería.

    ¿Por qué pese a todo eso la veré? Respuesta corta: porque está Cristin Milioti. Respuesta larga, porque la química que hay entre Ben Feldman y Cristin Milioti es impagable y hace que nos olvidemos de los obvios referentes, por lo menos para darle una oportunidad.

    Flash

    Hace unos años atrás nadie esperaba que Arrow, adaptación del personaje de DC Comics Green Arrow, consiguiera estar dos temporadas al aire y ad portas de iniciar un tercer año. Pero así es, dicha serie goza de buena salud y consiguió que los ejecutivos de Time-Warner estuvieran dichos de seguir explotando personajes de su catálogo. Así fue como realizaron un back-door pilot en un par de episodios en la segunda temporada de Arrow y presentaron a Barry Allen, un tímido policía forense que está destinado a convertirse en el hombre vivo más veloz, Flash.

    Tras su aparición en Arrow, todos los ñoños quedamos expectantes por el inicio de la serie en solitario de Barry Allen, especialmente mi novia, que quedó prendada de Grant Gustin, por lo que aunque la primera impresión que tuve al ver el piloto que «misteriosamente» se filtró hace unos meses fue poco favorable para la serie, estoy obligado a tener que verla quiéralo o no.

    ¿De que va esto? Barry Allen está en coma tras ser impactado por un rayo el cual le brindó supervelocidad, algo que vimos al final de su participación en Arrow. Pero resulta que este accidente habría ocurrido obra y gracia al acelerador de partículas de Harrison Wells, lo que no sólo habría provocado que el buen Barry obtuviera poderes sino que muchas otras personas en la ciudad, en una onda muy Misfits, pero que utilizarán sus nuevas habilidades para hacer el mal, no como el bueno de Barry, quien usará este gran poder y se hará responsable de detenerlos, onda muy Smallville.

    ¿Por qué pese a todo eso la veré? Porque es Flash y sigo sus aventuras. Porque pese a lo pedregoso del primer capítulo, el personaje tiene harto de donde explotar y explorar y además no tendría que robarle tantos villanos a Batman (cómo hacen en Arrow) porque tiene su propia y variopinta Rogue’s Gallery.

    Continuará

    Ya van dos de mis apuestas para este año. ¿Ustedes verán algunas de estas? ¿Cuáles serán sus apuestas para esta nueva temporada? Pueden mencionar que serie nueva verán este año en los comentarios. No sean pollos.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    500 days of Summer A to Z Barry Allen Flash Lost Series de TV The Flash
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    1 comentario

    1. felipe bascuñan on 7 octubre 2014 1:46 PM

      «¿Por qué pese a todo eso la veré? Respuesta corta: porque está Cristin Milioti» enough said

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.