Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«Vittorio Storaro» el director de fotografía, como un escritor con luz

    «Vittorio Storaro» el director de fotografía, como un escritor con luz

    1
    By Bassofia on 9 septiembre 2014 Cine, Fotografía

    Tercera publicación de esta saga que he llamado Fotógrafos de Cine, en donde buscamos esclarecer el trabajo de los Directores de Fotografía en grandes películas de la historia del Cine. Hace unos días conversaba con un ex compañero de escuela audiovisual y coincidíamos en que, lamentablemente para nosotros, la enseñanza sobre dirección de fotografía en Cine que tuvimos fue prácticamente, cero. Lo anterior, no hace más que animarme a seguir escribiendo, así aprendo por mi cuenta lo que alguien me quedó debiendo. Espero también sea útil para ustedes.

    VittorioStoraro

    Con un padre proyeccionista de Cine no era raro que el pequeño Vittorio, a la tierna edad de 11 años, ya fuera «motivado» por su padre para estudiar fotografía, luego estudió Cinematografía y así su camino comenzaba a pavimentarse. Pero no sería sino hasta 1969 que sería contratado para trabajar con Bertolucci, luego de aquello vendría una prolífica historia de cooperación entre ambos en donde se incluyen las películas «Il Conformista» y la entonces controvertida, «Ultimo tanto a Parigi» en 1972. En base a ambas películas, Vittorio comenta sobre su trabajo como director de fotografía y lo que significa para él.

    En la película Il Conformista, Storaro usó los tonos azules como símbolo del sentimiento de libertad del protagonista a su llegada a París.
    En la película Il Conformista, Storaro usó los tonos azules como símbolo del sentimiento de libertad del protagonista, a su llegada a París.

    Con el color transmitimos emoción

    El cine es un lenguaje formado por imágenes que se completa mediante palabras y música. El Cine se sostiene sobre estos tres pilares. Cuando la gente me dice que soy un pintor de luz, les contesto que no es cierto, porque un pintor se expresa con una sola imagen, igual que un fotógrafo. Un director de fotografía tiene que diseñar y escribir una historia, desde el principio hasta el final. Por eso considero que mi profesión es escritor de luz. Un director de fotografía tiene que saber de literatura, música y pintura.

    Con esto no quiero decir que tengas que ser escritor o compositor, arquitecto o filósofo, pero debes tener ciertos conocimientos de todos estos campos para ser realmente consciente de lo que haces. Porque cuando tomo la decisión junto con el director, o por mi cuenta, de colocar la cámara en una posición determinada o encuadrar una toma de una forma concreta, queremos transmitir algo, le estamos contando algo al público.

    Si pongo a dos personajes el uno junto al otro, uno perfectamente iluminado y el otro en penumbra, le estoy diciendo al público si están en armonía o en conflicto. Si uso un tono muy cálido para vestir a un actor, ese color transmite una energía que el público reconoce no sólo a través de los ojos, sino también de todo el cuerpo. Les estoy transmitiendo una emoción. De modo que, sin duda, si empleas un lenguaje de luz o de sombras, escribes una historia a través de la misma.

    Para, Último tango en París el color elegido fue el naranja, que se empleó para plasmar el sol del atardecer, así como la madurez del personaje interpretado por Marlon Brando.
    Para, Último tango en París el color elegido fue el naranja, que se empleó para plasmar el sol del atardecer, así como la madurez del personaje interpretado por Marlon Brando.

    Para ser sincero, no tuve plena conciencia de ello desde el principio de mi carrera. Cuando hice la primera película en blanco y negro tenía muy claro todo lo relacionado con la luz, las sombras y las penumbras, porque en esa época ése era mi lenguaje.

    Más adelante, cuando rodé Il Conformista, tuve la idea de incorporar el concepto visual a la historia. La primera parte está ambientada en la época fascista y trata de un personaje que se siente diferente porque disparó y mató a un hombre que abusó de él cuando tenía 12 años. Sentía que era un asesino, pero ocultaba el hecho de que era homosexual y decidió empezar a actuar como el resto de la gente, a ser un conformista. Mi idea era separar la luz y las sombras que le rodeaban para transmitir la idea de que el personaje no estaba en armonía consigo mismo.

    A medida que avanza la película, la luz y las sombras prácticamente se funden. Cuando el personaje viaja a Francia, decidí eliminar todas las sombras e iluminarlo todo, porque en ese momento este país representaba un lugar de libertad para los italianos. Leonardo da Vinci dijo que la unión de la luz y las sombras creaba colores, así que pensé que esta parte de Il Conformista tenía que estar llena de tonos azules, porque es el color de la libertad.

    Dos años después, cuando estaba en Francia rodando El Último Tanto en París, me fascinó el color cálido de primera hora de la mañana. Era la combinación de las cálidas luces artificiales de las casas y la fría luz natural del invierno. Establecí una conexión entre el personaje interpretado por Marlon Brando y este período de su vida y el color naranja que representaba el sol del atardecer. En ese momento usaba ese tipo de lenguaje, pero en realidad no sabía cuál era su significado. Tenía la sensación de que era lo que tenía que hacer.

    VIDEO | «Luz y Sombra» Il Conformista

    Finalmente quiero compartir con ustedes material de ese siempre interesante y pocas veces visto. Se trata de esta entrevista tanto a director como su «fotógrafo» para la película Il Conformista y cómo fue llevar a cabo este trabajo de Luz y Sombra. Como siempre pueden agradecer en los comentarios.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Fotógrafos de Cine Il Conformista Último Tango en París Vittorio Storaro
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. Pingback: 5 films para ir a la segura según Rotten Tomatoes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.