Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Christopher Doyle, ¿Cuál es el trabajo de un director de fotografía, en el Cine?

    Christopher Doyle, ¿Cuál es el trabajo de un director de fotografía, en el Cine?

    0
    By Bassofia on 2 septiembre 2014 Cine, Fotografía

    Segundo martes en que revisamos el trabajo de algún connotado director de fotografía o como me gusta poner acá, Fotógrafo de Cine. Para hoy el turno lo tiene el tremendo Christopher Doyle a quien conocí cuando, en mis primeras clases audiovisuales para diseñadores, buscaba una película que destacara por su trabajo de color, así fue como tomé desde mi colección personal de películas pirateadas Hero, dirigida por Zhang Yimou.

    Christopher-Doyle2

    Pero esa historia la dejo para otro día. Lo que hoy encuentran después del salto es cómo Doyle define el trabajo de un director de fotografía, algo muy útil sobre todo para los estudiantes que se acercan al cine encantados por esta área de la producción cinematográfica.

    Christopher Doyle «Mi trabajo es…»

    [Fotógrafos de Cine] Con un poco de suerte, lo que hacemos da resonancia a la imagen. La función del director de fotografía es hacer de puente, de enlace entre el público y lo que está ante la cámara. Para mi sólo hay tres personas en el cine: la que está frente a la cámara, el público y el individuo que constituye el nexo de unión entre ellas: el director de fotografía.

    Evidentemente, hay una estructura logística, y un director y un productor, para facilitar el punto de contacto. Pero para que la unión sea directa y absorbente, creo que tenemos que ser transparentes y apartarnos lo suficiente para que el contacto entre los actores y el público sea directo.

    Christopher-Doyle

    De hecho, el rodaje de una película implica el trabajo conjunto de todo un grupo de personas que se reúnen para hacer algo que en realidad está fuera de su entendimiento, que le supera a uno. Está escrito, pero no se ha expresado. Cuando encuentras la forma en una imagen o en un gesto o incluso en la relación entre la cámara y el espacio y la persona que lo ocupa, es realmente asombroso. Ha estado allí en todo momento, pero no ha salido a la luz hasta que la has hallado.

    Mi trabajo también consiste en informarme a mi mismo y al público a través de la experiencia visual y mejorarla o sugerir otra nueva. He usado luz de luna verde en muchas de mis películas, y no azul, como marca la convención. La luz de luna azul proviene del pasado, cuando se usaban focos de aceite que creaban un ambiente nocturno reconfortante. Cien años después la gente sigue esta convención. Pero si uno viaja a Venecia o mira el océano pacífico verá que la luz de la luna no es azul, sino verde. Si se está en Los Ángeles o en Londres, el cielo está teñido de un color anaranjado provocado por las luces incandescentes que iluminan la ciudad.

    Tienes que grabar esta experiencia visual y compartirla. La luz de la luna puede ser verde o rosada. Lo mismo ocurre con otras convenciones, como con ciertos movimientos de cámara o con la consistencia de las fuentes de luz, e incluso con las llamadas ediciones «continuas». Se supone que el arte trasciende lo mundano, lo establecido. Lo supera, pero no es condescendiente con ello.

    Christopher Doyle y cómo fue recrear PSYCHO

    Cuando Gus Van Sant decidió hacer una nueva versión escena a escena de la película de Alfred Hitchcock, Psycho [Psicosis], contrató a Doyle como director de fotografía.

    psycho640

    Psycho no es un filme, es un doctorado sobre la teoría del arte, es arte conceptual -declara Doyle, sonriendo-. La película es una consecuencia, no la motivación. Eso es para mí Psycho.» Que Hollywood nos diera 20 millones de dólares para hacer un proyecto artístico es asombroso. Gus es un genio porque sabía que se trataba de eso. Se trataba de homenajear a un maestro y compartir la esencia de la pureza con otra generación. Se trataba de descubrir lo que hace que el arte funcione.

    Doyle declaró que a la hora de decidir el color de la película, se enfrentó a varios desafíos relacionados con el sentido del color en una sociedad occidental.

    En la versión en blanco y negro, la protagonista lleva un sujetador blanco antes de robar el dinero y uno negro después. Eso forma parte del simbolismo cristiano estadounidense; y nuestro reto en Psycho era añadir color a los valores simbólicos de la herencia judeocristiana.

    Vivo en Oriente, y en Asia el blanco es el color de la muerte, no como en Occidente, que es el color de la pureza. De modo que la belleza de nuestro proceso reside en el hecho de que podemos interpretar la resonancia de las ideas a través del color. Acabamos usando el rosa como color de la pureza y el verde como color de la transgresión. No estoy seguro de que estas elecciones sean trascendentes o profundas; simplemente significan algo para nosotros. Además, eso es todo lo que tenían en la tienda de lencería que no fuera a lunares o de encaje.

    Documental: In the mood for Doyle

    Disponible en youtube, este documental filmado en DV y Super8, es una especie de salvaje y estilizada road movie, de Bangkok a Hong Kong, cruzando Nueva York. La cámara sigue a este artista excéntrico y extravagante al tiempo que da su opinión sobre su trabajo pasado y presente.

    Dato para cerrar

    Por cierto, uno de los últimos proyectos en que Doyle participó, perteneció nada menos que a un director Chileno, Sebastián Silva. Con él llevó a la pantalla grande la película de terror psicológico Magic-Magic presentada durante 2013 en Sundance.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Christopher Doyle Fotógrafos de Cine Hero Psycho Wong Kar-Wai Zhang Yimou
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.