Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»«Aunque no lo veamos está pasando» el menos es más, aún funciona

    «Aunque no lo veamos está pasando» el menos es más, aún funciona

    0
    By Bassofia on 27 agosto 2014 Audiovisual, Video

    Campañas a través de Internet que buscan motivar, concientizar o solamente vender algo, vemos todos los días. Sin embargo campañas limpias y simples pero muy emotivas, cada vez menos, por eso lo que logra la agencia Bowl en su trabajo parala ONG WorldVision es destacable. Videos y comentarios como siempre luego del salto.

    Worldvisioncl

    «Menos es más» un axioma siempre funcional

    Llevo algunos años haciendo clases audiovisuales a distinto tipo de público, pero la mayor parte del tiempo los primeros ejercicios sufren de un mal común, se cree que mientras más «efecto», entiéndase «challa» se le ponga, tanto mejor. Porque al ser más visual es más entretenido y por consiguiente más vendedor. A mi juicio nada más errado.

    Aprendí hace varios años, antes de ser audiovisual incluso y gracias a mi afán por escribir para Internet, que lo que importa es el contenido. Una frase que ahora muchos recitan de manera mecánica «el contenido es el rey» y bla bla bla, en fin. Gracias a ello valoro mucho más la campaña de WorldVision, porque es 100% contenido y calidad técnica con cero efectismo. Y si bien es cierto no tenemos datos duros de cuánto han aumentado los socios de dicha organización, al menos sí sabemos que su visibilidad orgánica en redes sociales va en alza, los videos son compartidos y comentados por medios de todo tipo, los rostros que allí aparecen de seguro mejoran la valoración que el público tiene de ellos, o sea, todos ganan. «Menos es Más», nunca lo olvide.

    En cuanto a los videos, su mecánica es simple. Un rostro de TV, en un pequeño set iluminado fotográficamente, recibe un papel que contiene una historia que por supuesto no ha leído antes y que corresponde a la realidad de algún niño/niña como tantos que son parte de la ONG. Historias que por cierto pueden ser muy crudas y distantes a la realidad que vives en la comodidad de tu hogar feliz y funcional como el que nos vendía Los Venegas. Con esto, lo que se obtiene es la reacción más genuina posible del personaje que lee y que en algunos casos como el de la actriz Dayana Amigo, terminan en lágrimas, o en sentidas declaraciones como las del conductor Eduardo Fuentes.

    En cuanto al por qué de esta metodología,  Juan Pablo Tapia, Socio y Director de Planificación de Bowl, la agencia productora, señaló lo siguiente: “Siempre las campañas con embajadores son maqueteadas y tratan de recrear la emoción, por eso apostamos a provocar esa emoción real a los rostros para que su testimonio pudiera conectar directamente con la audiencia”. [vía Starterdaily]

     Los invito entonces a revisar cada video hasta ahora publicado y por supuesto compartir su propia opinión en los comentarios.

    A mi al menos me emociona cada final de video… ¿y a ustedes?

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Aunque no lo veamos está pasando Bowl Campaña Viral Video virales WorldVision Youtube
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.