Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Así funciona el sistema GoalControl en Mundial #Brasil2014

    Así funciona el sistema GoalControl en Mundial #Brasil2014

    1
    By Bassofia on 17 junio 2014 Actualidad y Noticias, Audiovisual

    Se resistió la FIFA por décadas a incluir tecnología en sus partidos oficiales, tanto así que desde hace pocos años, la mayor innovación tecnológica es el spray que usan los árbitros para demarcar posiciones a los jugadores en cada tiro libre. Y sería. Sin embargo, y dado que el tenis lleva tantos años usándolo muy bien, el «Ojo de Halcón» finalmente aterrizó en los estadios mundialistas con el nombre de GoalControl y luego del salto te explicamos cómo funciona!

    francia-hondurasGOAL

    El sistema se pagó solo en Francia v/s Honduras

    Corría el minuto 48 del partido hace un par de días, cuando el delantero francés Karim Benzema remató un balón que dio en el poste y posteriormente rebotó en el portero hondureño Noel Valladares a quien vemos en la imagen superior. Éste sacó la pelota cuando ya había traspasado la línea, sin embargo, el árbitro no dudó en marcar el gol como válido, luego de ver en su reloj la palabra GOAL.

    GoalControl

    El sistema, que ya fue utilizado el año pasado en la Copa Confederaciones, transmitió una señal casi inmediata confirmando el gol al colegiado brasileño Sandro Ricci, y éste lo hizo subir al marcador. Por supuesto la decisión no le gustó nada al técnico Hondureño y se esforzó en demostrar que el gol no era válido, el problema es que mientras aleteaba furibundo, las pantallas del estadio ponían el gol fuera de toda duda.

    En su momento, la señora FIFA levantó una licitación para implementar la tecnología en los estadios mundialeros. En la oportunidad participaron también dos empresas alemanas Cairos GLT System y GoalRef, esta última conocida por ser la creadora del ojo de halcón que se usa en el tenis, sin embargo, fue la pequeña GoalControl quien finalmente ganó la licitación, obteniendo la responsabilidad de implementar 14 cámaras en 12 estadios mundialistas para el trabajo que el técnico de Honduras jamás olvidará. La siguiente infografía nos muestra el funcionamiento de dos sistemas similares que no ganaron la licitación.

    Tecnologiafifa

    Resumiendo el trabajo de GoalControl

    El sistema GoalControl 4D, al contrario de lo que pudiera parecer en esta era de los sensores, no aplica dicha tecnología para el seguimiento del balón de fútbol. No hay sensores de presencia dentro de la portería ni se usan balones inteligentes. En este sistema la clave la tienen las cámaras de vídeo y la capacidad de procesamiento.

    GoalControlCamera

    En GoalControl son siete cámaras que vigilan cada área pequeña [14 por estadio] manteniendo al balón siempre enfocado una vez que éste entra en su zona de acción, cubriendo todos los ángulos. Las cámaras se colocan de dos a dos y una posterior al arco, para tener información en tiempo real de la posición del balón. La grabación se realiza a 500 frames por segundo, generando datos por valor de 4.5 GB por segundo, los que son transmitidos vía fibra óptica.

    Mediante triangulación de las imágenes de las cámaras y basta con sólo dos de ellas, el sistema permite conocer con una precisión de 3.6 mm el lugar en el que se encuentra la pelota cada 2 milisegundos incluso aunque esté tapada por dos jugadores o agarrada por el portero. Ya con esta información, el árbitro recibe su aviso de Gol en su reloj, en menos de un segundo.

    Todo se explica mucho mejor en el video que dejo a continuación, en inglés, pero con la animación ya se explica perfecto.

    Sólo como un dato final, implementar el sistema, por cada estadio, tiene un costo aproximado de 200 mil euros, algo así como 270 mil dólares. Saque la cuenta y entenderá por qué un mundial como el de Brasil le ha hecho al país carioca, invertir cientos de millones en tecnología que muy probablemente no use una vez terminado el mundial, porque para ello debe haber consenso de todos los clubes locales. Esto por supuesto, tiene muy poco feliz a buena parte de su población.

    Si me preguntan, yo creo que hace rato debía existir esta tecnología en todos los campeonatos de fútbol. Voy incluso más allá, yo haría que antes de tomar decisiones de esas que hacen ganar partidos, los árbitros no sólo consultaran a sus líneas asistentes, sino que se dieran tiempo para revisar además las repeticiones simultáneas, que hoy por hoy pueden ser proyectadas en casi todos los estadios profesionales del mundo. A ver si así terminamos con los robos de partidos. ¿Ustedes qué dicen?

    Como siempre les dejo los comentarios!

    basado en un artículo de xataka y esta de república.com

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Brasil2014 Control FIFA Goal GoalControl Mundial Brasil 2014 No-Goal Ojo de Halcón
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    1 comentario

    1. Miguel Alarcón V. (@th3_m4chin3) on 17 junio 2014 2:57 AM

      Por eso es que la FIFA siempre se resiste tanto porque se le acaba el negocio mafioso de los arbitrajes y apuestas…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.