Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»#Maythe4thbewithyou George Lucas, el otro padre del Blockbuster

    #Maythe4thbewithyou George Lucas, el otro padre del Blockbuster

    0
    By Bassofia on 4 mayo 2014 Cine

    El universo ñoño conmemora hoy una fecha especialmente dedicada a la saga que, desde su presentación en noviembre de 1977, no ha dejado de ser nombrada, referenciada, homenajeada, imitada, y descaradamente copiada, La Guerra de las Galaxias.

    George_Lucas-Star_Wars640

    En este breve espacio, dedicaremos nuestras letras a quien pasó a la historia del Cine por sus personajes y avanzados [para ese tiempo]efectos especiales, George Lucas.

    De joven promesa a «nerd grandmaster»

    LucasJunto con Steven Spielberg, está considerado como el padre del blockbuster, que para quienes no saben, es el nombre que se da a las películas taquilleras.

    Nació en 1944 y se crió en un barrio residencial, donde desarrolló su pasión por los autos y las carreras. En 1962, comenzó a estudiar en la escuela de cine de la Universidad del Sur de California, donde rodó varios filmes independientes.

    A fines de la década de 1960, a Lucas se le asociaba con la generación de jóvenes promesas de Hollywood, y tras trabajar con Francis Ford Coppola en «Llueve sobre mi corazón» [1969], los dos crearon la productora independiente Zoetrope.

    En 1973, Lucas escribió y dirigió la nostálgica «American Graffiti», antes de embarcarse en el clásico de la ciencia ficción «La Guerra de las Galaxias». La intensa acción de la película, la vigorosa banda sonora [que en lo personal es lo que más admiro de la saga] y los emocionantes efectos especiales, algunos de los más avanzados de su época, catapultaron a Lucas al estrellato y marcaron el comienzo de la era de las películas taquilleras.

    American Graffiti

    1973, con Richard Dreyfuss, Paul le Mat, Ron Howard y Candy Clark. American Graffiti es un drama de «paso a la madurez» rodado con mucha energía y una paleta de colores caramelo. La película narra una noche llena de sucesos en las vidas de un grupo de jóvenes en 1962.

    Esta intensa película de adolescentes es un nostálgico y conmovedor recuerdo de la juventud en una era de romance, carreras y rock. Un tremendo deleite visual para fanáticos de los autos que como yo, gastan varias horas viendo programas de cable como «El Dúo Mecánico» [Gas Monkey], «Overhaulin'» o la sudamericana «Los Carvotta». [-nota mental- podría escribir un post de programas para fanáticos de los autos]

    Star Wars – La Guerra de las Galaxias

    Pero vamos a lo que nos convoca, antes que los ñoños me dilapiden virtualmente. Es 1977 y con las actuaciones de Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher y Peter Cushing, nacía Star Wars, la película que sigue la historia de un grupo de guerrilleros que intentan detener al malvado Imperio Galáctico. Su líder es capturada y envía un importante mensaje que es interceptado por Luke Skywalker.

    Star Wars es una narrativa clásica del bien contra el mal que cautivó a una nueva generación, dio inicio a la era de las películas taquilleras, catapultó a Lucas a la fama y de paso cambió el cine, para siempre. En su reestreno se tituló «Star Wars. Episodio IV: Una nueva esperanza».

    La ficha rápida de George Lucas

    1944 – Nace en California

    1963 – 1966 Estudia Cine en la Universidad del Sur de California

    1971 – THX 1138, es su primer largometraje, un thriller de ciencia ficción.

    1991 – Recibe el premio Irving G. Thalberg, por sus logros durante el curso de su vida.

    1999 – Estrena «Star Wars» Episodio I: La amenaza fantasma.

    [VIDEO] La biografía de George Lucas – Subtitulada en español

    Pero por supuesto una entrada biográfica siempre puede estar más completa cuando existe un documental sobre el sujeto y mejor aún si posee los subtítulos en español. A continuación, lo comparto y dejo también un enlace al lado B, el documental, «El pueblo contra George Lucas». Lo insertaría acá, pero no quiero que los ÑOÑOS!! me quemen el sitio! 🙂

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    directores Directores de Cine Norteamericanos George Lucas La Guerra de las Galaxias Luke Skywalker May the 4th be with you Star Wars
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.