Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Walter Murch y el defensor del público

    Walter Murch y el defensor del público

    1
    By Daniel F. Mora on 3 marzo 2014 Cine

    Aunque algunos quizás pensaban que esta pequeña sección de Editando donde recopilamos los comentarios de editores y montadores había sido olvidada por parte de los monos escribas del sitio, comenzamos este fatídico mes diciendo ¡para nada!

    Volvemos a traer las palabras de Walter Murch a esto que conocemos como Dichos del Editor, porque siempre tendrá algo entregarnos y de lo cual aprender.

    murch

    Tomo dos tipos de notas sobre el material que voy a montar. La primera vez, en los visionados de lo que se va rodando cada día, me siento con mi portátil y tomo notas con total libertad de ideas de todo lo que se ha rodado el día anterior. Más adelante, cuando me preparo para cortar una secuencia de escenas en concreto, vuelvo a ver los dailies y tomo otra cada de notas, esta vez de forma más analítica, anotando los códigos de tiempo. En las primeras sólo obtengo primeras impresiones, y éstas sólo se pueden tener una vez. Lo más cerca que voy a estar de lo que siente el público es cuando veo el material por primera vez.

    Conservar esa primera impresión es un aspecto de lo que me gusta llamar «ver lo que pasa alrededor del fotograma». Si estás en el rodaje, presenciando el nacimiento del material [como lo están, obviamente, el director, el director de fotografía, el director de arte y los actores], cuando ves una escena, puedes recordar que mientras se estaba rodando estaba lloviendo, y admirar como ocultaron ese hecho. O, tal vez, «hubo una acalorada discusión justo antes de que rodáramos esa toma». O «nos llevó ocho horas rodar esta toma. ¡Más vale que sea fantástica!». Es muy difícil liberarse de esas capas de bagaje mental si has estado en el rodaje. Pero como montador, creo que uno tiene la obligación de saber lo menos posible de todo eso, ya que el público tampoco tendrá noticia de ellos. Los espectadores no sabrán –o no deberían saber– a qué olía el plató, o cómo una habitación pequeña parece grande gracias a un objetivo de 18 mm, o cualquier otra asociación. El montador es el defensor del público, y debe ponerse en su piel en la medida de lo posible.

    El primer montaje de The English Patient [El paciente inglés, 1996] duraba 4 horas y 20 minutos. Descartamos una hora y 40 minutos, lo que requirió reinventar muchas de las transiciones entre los dos planos temporales de la historia. La cronología interna de cada una de ellas –el presente, en el monasterio, y el pasado, en el desierto– no cambió, pero si transformamos de manera significativa el modo en que ambas historias se entretejen. En el guión había unas 40 transiciones, y cinco de ellas se conservaron tal cual se habían escrito, pero las otras 35 se tuvieron que reinventar porque se había descartado mucho metraje. Siempre estábamos buscando nuevas transiciones auditivas y visuales, porque cuando hay que ir adelante y atrás tantas veces, éstas tienen que ser interesantes y entretenidas; no se puede dejar que el público piense: «Oh, ya están otra vez». En comparación, en El Padrino parte III inicialmente había 14 transiciones temporales, pero tras el primer visionado de la película, Francis redujo el número a 7.

    Como además de montar la imagen también mezclo el sonido a veces me imagino en un campo de fútbol americano en el que juego de quarterback y de receptor al mismo tiempo. Cuando monto la imagen y diseño el sonido, puedo anticipar lo que probablemente estaré haciendo dentro de seis meses, cuando mezcle la película [la única persona que conozco que también hace ambas cosas es Ben Burtt, y lo más curioso es que nacimos el mismo día, el 12 de julio]. Pero la naturaleza del cine es, después de todo, colaborativa. No me gustaría llevar demasiado lejos esta idea del hombre-orquesta. Me encanta trabajar con otras personas y conseguir, a veces, esa milagrosa colisión de ideas que convierte el filme terminado en algo más grande que la suma de sus partes.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    5 del Cine Dichos del Editor El Padrino Francis Ford Coppola The English Patient Walter Murch
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    1 comentario

    1. BJ on 4 marzo 2014 4:15 PM

      siempre es interesante leer las palabras del maestro, gracias por acercarlas a los mortales

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.