Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»TAKILLEITOR, el «clásico» Chileno ya disponible en Youtube

    TAKILLEITOR, el «clásico» Chileno ya disponible en Youtube

    0
    By Bassofia on 27 febrero 2014 Cine, Video

    Clásico entre comillas. Es que se trata de esas películas que de tan malas se vuelven buenas y si sumas que por años ha permanecido desaparecida de todo portal en Internet, más ganas te dan de encontrarla y «disfrutarla». Por lo menos acá, Daniel Mora alucinaba con algún día poder darle play y de seguro en estos momentos debe estar con una epifanía del porte de un buque. ¿Cómo llegó este «clásico» a publicarse por fin en Internet? por supuesto te lo contamos después del salto.

    Takilleitor

    Luis Dimas en «Takilleitor: Este mar sabe demasiado»

    LuisDimas4Considerada por muchos como la película más bizarra del Cine Chileno. ¿Por qué tanto? Sólo imagine a unos CNI [antiguos asesinos chilenos de cuello y corbata] buscando un papagayo de madera mientras a Luis Dimas lo raptan los ovnis. Se tardaron 6 años en filmar y luego de mostrase por TVN, desde donde algunos todavía la recuerdan, desapareció de toda pantalla en nuestro país y se dio por perdida desde 1998.

    Gracias a la edición n° 11 de Bush in Action y a la redacción de Estanislao González, nos enteramos de todos los sabrosos detalles que rodean a eso que algunos denominan, el verdadero Santo Grial del Cine Chileno, porque todos alguna vez vimos su afiche, otros tuvieron la suerte de encontrársela un día de febrero de 1998 por TVN, y la gran mayoría sólo de oídas sabía de su existencia, sin embargo todos hablan de ella en Internet sin lograr encontrarla. Hasta hoy.

    6 años de producción para 1 día de emisión

    Takilleitor se tardó 6 años en ser producida y filmada antes de pasar a la pantalla de TVN, porque ni siquiera estuvo en los Cines Chilenos. ¿Por qué tanto? Felipe Vilches, su guionista, explica por qué:

    -Por producción. Comenzamos el 90 y terminó el 94. Yo el guión lo hice entre el 90 y 91. Ya se estaba filmando, armando un guión sobre la marcha. Los diálogos y todo.

    Tan improvisada era la producción de la película, que las primeras escenas que se filmaron fueron totalmente inconexas con la historia, como una llegada de autobuses o un vendedor de micro.

    -Pero no entraron bien, y al comienzo yo lo estuve pensando mucho, y me llamó la atención como lo filmaba Daniel de la Vega. Porque yo imaginaba las imágenes al escribirlas, y este personaje hacía las imágenes que habían sido escritas. O sea había una correlación increíble en lo que salía como cine y el texto escrito.

    ¿Por qué Luis Dimas?

    LuisDimasTal vez lo que algunos más recordamos del Chileno Rey del Twist sea, Takilleitor. A principios de los 90 el cantante venía en decadencia, desprestigiado por el cachiporreo que se pegaba cuando era conocido como el rey del twist, diciendo que había estado con Elvis Presley, que lo había teloneado y etcéteras. En la tele, Don Francisco lo destrozaba cada vez que podía, echándole en cara poco menos que era un mentiroso.

    Según el guionista Felipe Vilches, fue un intento de rehabilitar la imagen de lo más cercano que tuvimos de Elvis en Chile, en un mundo donde pasan los años y Luis Dimas sigue siendo lo máximo. De hecho, la segunda escena es en un night club, tipo martes femenino. El público conformado sólo de mujeres enloquece, entre ellas Patricia Rivadeneira, Elvira López y Alejandra Fosalba. Luis Dimas canta hecho un rockstar. Elvira López lo va a buscar tras bambalinas y, con una cara entre inocente  y seductora, le pasa un condón. El Rey, ni ahí, lo infla y lo lanza al aire. Un crá.

    La crítica la sepultó

    LuisDimas3Lo cierto es que desde el día de su presentación, muy mal coordinada a mi juicio ya que la presentaron junto con «La Luna en el Espejo» de Silvio Caiozzi, los críticos hicieron con ella jirones de celuloide que lanzaron contra el viento y de los cuales esperaban nunca más volver a saber.

    Se le tildó como lo peor de lo peor, lo más malo en el universo fílmico en esta y otras vidas. Juan Andrés Salfate, que por esos años escribía para El Mercurio, redactó:

    «Takilleitor» se supone una película de corte casi dadaísta, incluso disléxico. Un puñado de historias que parecen no tener comienzo ni fin, se revuelven sin orden ni concierto en el que debe ser el filme más insólito jamás visto en nuestro país. […] Takilleitor se sale de sus casillas. Es lo que se dice, una película anti todo: anti comercial, anti lógica, anti cine.

    En fin, esperando que con el paso de los años todos puedan formar su propia apreciación sobre la película más buscada de la red desde 1998, es que compartimos acá el archivo completo gracias a Ignacio Araya quien gentilmente la compartió con nosotros en twitter. Por su puesto como siempre, esperamos sus opiniones sobre Takilleitor en los comentarios!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Chile Cine Felipe Vilches Luis Dimas Takilleitor
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.