Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»William Chang y la libertad del montaje

    William Chang y la libertad del montaje

    0
    By Daniel F. Mora on 6 enero 2014 Actualidad y Noticias

    Seguimos este 2014 con esta pequeña sección conocida como Dichos del Editor. En esta oportunidad volvemos a recoger la experiencia de William Chang Suk-ping, director de fotografía y editor constante  del deslumbrante hongkones Wong Kar-wai.

    chang

    Fue emocionante trabajar en Chung Hing sam lam (Chungking Express, 1994), que Wong rodó durante unas cuantas semanas en un descanso de Dung Che sai duk (Ashes of Time). No había montado ningún filme desde As Tears Go By, pero le dije que quería hacerlo porque me interesaba y me daba mucho espacio para experimentar. La forma en que la rodó era muy aleatoria y libre. Lo que hizo Fay Wong en aquella escena de la limpieza del apartamento, por ejemplo, fue completamente improvisado. Estuve allí todos los días durante el rodaje, y mi impresión fue que tenía que montarla de una forma igualmente aleatoria, así que utilicé muchos jump cuts.

    Cuando Wong rueda una escena de cierta forma a veces me siento un poco rebelde. Intento no montarla de la manera que la rodó. Trato de hacer otra cosa, algo mejor que lo que hizo él. Es muy infantil por mi parte, pero a Wong le parece bien. Es de mentalidad muy abierta, y me deja mucha libertad en el montaje. Aun así, me sorprendió que en Chunking Express aceptara todo lo que le daba sin preguntar nada.

    Generalmente Wong nunca quiere ver una escena hasta que lo he montado todo. A mí también me gusta que sea así; no me agrada que el director se siente detrás de mí mientras trabajo. Después de hacer el primer montaje, hablamos sobre él. A veces cambia cosas, aunque no siempre. Utilicé mucha cámara lenta en Chungking Express. Puede crear un efecto muy emocional, del mismo modo que los fundidos encadenados. Siempre trato de usar estas técnicas para profundizar en la emoción, en lugar de emplear la técnica por la técnica. Por ejemplo, en una escena de Fa yeung nin wa (Con ánimo de amar, 2000), Maggie Cheung termina de hablar con Tony Leung y se va del apartamento. Utilicé tres encadenados muy breves y rápidos para expresar el sentido de su partida. Para mí, esto expresa arrepentimiento: hablas, el tiempo transcurre y te vas. Es como si no hubieras hecho nada, como si nunca hubieras hablado.

    No soy una persona muy musical. No escucho música, ni la entiendo. Recuerdo la música de las películas, pero no me acuerdo de ningún otro tipo de música a menos que vaya acompañada de imágenes. Pero cuando estoy montando, las imágenes me cantan. Siempre monto en primer lugar las escenas, y luego añado la música. Si la escena está bien cortada, la música encajará perfectamente.

    En lugar de música, siempre tengo poesía china en la cabeza, y me proporciona el ritmo, un sentimiento, un humor con los que puedo montar. Siempre sigo esos ritmos poéticos cuando estoy intentando decidir, por ejemplo, si un plano debería ser más corto o más largo. En la poesía de Tang Shi, una frase puede significar algo, pero su traducción podría significar algo completamente distinto; para mí esto se traslada en el montaje por la forma en la que dos escenas del todo distintas pueden ser un eco una de otra, o pueden unirse.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Chungking Express Dichos del Editor In Mood for love William Chang Suk-ping Wong Kar-Wai
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.