Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Lee Smith y la decisión de eliminar

    Lee Smith y la decisión de eliminar

    0
    By Daniel F. Mora on 20 enero 2014 Actualidad y Noticias

    Los Dichos del Editor, esta pequeña sección donde estos artesanos que dan forma a las películas nos cuentan parte de los secretos de su oficio, esta semana nos vuelve a reunir con Lee Smith, quien ha trabajado muy de cerca con directores de la talla de Peter Weir y Christopher Nolan.

    En esta oportunidad, Smith nos cuenta sobre como es ese momento en el cual hay que tomar la edición de desechar el material filmado.

    PICEDITOR-SMH

    Master and Commander: The Far Side of the World (2003) fue la primera película de Peter Weir que monté en solitario, y fue la primera vez que trabajaba con un material de tanto presupuesto. Me encantaba todo de aquel filme, pero la posproducción fue una auténtica pesadilla. Ni Peter ni yo habíamos trabajado antes en películas tan grandes y con tantos efectos, y había mucho agujeros y espacios de sustitución, lo que resultaba algo extraño. Cuando no se está acostumbrado, el metraje resulta muy desagradable, con cromas y grúas en los planos. Lo ves y te preguntas: «¿En algún momento quedará bien?» El primer montaje duraba 4 horas; la película era como una bestia enorme e indómita. Lo bueno de Peter es que se le da muy bien eliminar lo necesario. Puede que fuera la secuencia más difícil de rodar del mundo, pero él puede verla una sola vez y decir: «Suprímela. No queda bien en la película».

    Un bien ejemplo fue Dead Poets Society (1989). Había montado una escena muy divertida en la que el personaje de Robin Williams está enseñando a los chicos el arte de la concentración. Tiene un retroproyector, los chicos están haciendo un examen, y él les dice: «Ojos abajo, ojos abajo». Entonces empieza a poner desnudos en le proyector. Era muy gracioso, y todos estábamos allí sentados riéndonos. Peter reía y reía como no se había reído nunca. Y tan pronto como la escena terminó, dijo: «Elimínala. Es una escena muy buena pero no va con el personaje». Y cuando pienso en ello ahora, creo que tenía toda la razón: no iba con el personaje. Por muy buena que fuera la escena, no encajaba con la película. A lo largo de los años he aprendido a observar algo de forma objetiva y decir: «Gran escena, pero no aporta nada, y hay que eliminarla».

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Christopher Nolan Dead Poets Society Dichos del Editor Lee Smith Master and Commander: The Far Side of the World Peter Weir
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.