Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Valdís Óskarsdóttir: «me limito a contar la historia».

    Valdís Óskarsdóttir: «me limito a contar la historia».

    0
    By Daniel F. Mora on 16 diciembre 2013 Actualidad y Noticias

    Hace un tiempo conocimos la historia de Valdís Óskarsdóttir, sus inicios y motivaciones en una entrada previa en esta pequeña sección conocida como Dichos del Editor.

    En esta ocasión Valdís habla sobre como fue trabajar en películas como Mifune, Finding Forrester y Julien Donkey-Boy.

    valdis

    Mifune (1999) terminó por ser algo distinto de lo que estaba previsto inicialmente. En principio, las primeras escenas tenían que ser un montaje paralelo entre el chico, Kresten, y la chica, Liva, antes de su encuentro. El día antes de entregar la película al laboratorio, Søren Kragh-Jacobsen y yo estábamos visionándola por última vez para asegurarnos de que todo estuviera bien. Cuando llevábamos veinte minutos de filme, nos llamó alguien relacionado con el proyecto, y dijo: «En lugar de hacer un montaje paralelo entre Kresten y Liva, ¿se les ha ocurrido contar primero la historia de él y luego la de ella?». Se suponía que al día siguiente la película sería intocable, pero Søren y yo nos miramos y dijimos «Me gusta la idea. Hagámoslo». Y lo hicimos.

    Me la pasé muy bien montaje Julien Donkey-Boy (1999) para Harmony Korine. Todo el diálogo estaba improvisado, excepto una escena, y había cámara por todas partes. Tuve una libertad inmensa en la sala de montaje. Harmony nunca se entrometió. Me visitaba una o dos veces por semana y decía: «fantástico», y se marchaba. Hasta que terminé toda la película, no nos sentamos juntos y decidimos que había que eliminar y que había que conservar. Quisimos que el estilo fuera muy fragmentado, para que el espectador nunca supiera qué iba a pasar o qué iba a ofrecerle la siguiente escena.

    Anthony Dod Mantle y Harmony filmaron mucho material adicional, y había muchas escenas que habría valido la pena conservar. Algunas eran larguísimas, y era imposible recortarlas, así que se tuvieron que eliminar. Si quieres mantener cierto ritmo y de repente pones una escena de diálogo de siete minutos, la estructura entera se viene abajo. Pero fue muy triste tener que eliminar algunas de aquellas escenas, sobre todo debido a la magnífica interpretación de Ewen Bremmer en el personaje de Julien. Siempre he querido sentarme a montar otra versión de Julien Donkey-Boy, y recuperar todas las escenas que descartamos. Es la única película de todas las que he hecho que me gustaría volver a montar.

    Finding Forrester (2000) fue mi primer filme de envergadura, por así decirlo. Pero para mí fue sólo otro trabajo de montaje. Era otro tipo de historia, rodada de forma distinta, pero mi método de montaje es siempre el mismo: me limito a contar la historia. Fue fantástico trabajar con Gus Van Sant. Una vez, durante el rodaje, le pregunté si había algo especial que quería que hiciera en alguna escena concreta, y me contestó: «Tú eres la montadora. Tú montas la película». Cuando empezamos a trabajar en el montaje del director, estaba en la sala de montaje todos los días, pero nunca hablaba mientras yo estaba trabajando. Sólo se sentaba en un rincón y estaba con su computador o tocaba la guitarra. Si se detenía, me ofrecía un comentario si tenía algo que decir, y yo le podía pedir su opinión si no estaba segura de estar haciendo lo adecuado. Siempre estaba ahí si lo necesitaba. No creo que haya muchos directores que puedan hacer eso.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Dichos del Editor Finding Forrester Gus Van Sant Harmony Korine Julien Donkey-Boy Mifune Søren Kragh-Jacobsen Valdís Óskarsdóttir
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.