Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Santiago Pavlovic y la farandulización de la información, en Concepción

    Santiago Pavlovic y la farandulización de la información, en Concepción

    1
    By Bassofia on 20 noviembre 2013 Actualidad y Noticias

    La facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de UCSC nos invitó a ser parte de una conversación con el periodista nacional Santiago Pavlovic a quien tal vez han visto «en películas como» Informe Especial [que obviamente no es una película] y reportajes bélicos para 24 Horas o aquél despacho en que desahogó toda su rabia al ver los saqueos, acá cerca, a sólo unas cuantas calles en lo que hoy es el recuerdo de la zona cero, post terremoto.

    charla santiago pavlovic

    Nosotros no somos periodistas [cosa que a ratos agradecemos], y por lo mismo lo que viene a continuación no es una columna formal ni tampoco una nota de prensa, sólo una especie de resumen con algo de lo que nos quedó luego de la charla, aderezada con fotografías que por cierto, tomamos sin usar flash 😉

    Que sólo un periodista cuenta buenas historias? FALSO!

    Y si lo dice un periodista, yo le creo. 😛 Sucede que en nuestras vueltas conociendo la facultad nos encontramos con una máxima impresa en colgantes de algún sustrato que desconocemos, y que rezaba algo por el estilo: «Cualquiera puede contar historias, pero sólo un periodista las cuenta bien«. Mi pésima memoria no asegura que sea textual, pero así y todo me pareció demasiada soberbia para una sola idea por lo que me quedó dando vueltas en la mente. Hoy, en la exposición de Don Santiago, rápidamente llegó a la siguiente frase: «El periodista no tiene el monopolio en contar historias«. Ahí fue cuando ya me cayó bien.

    Pavlovicerror
    El momento preciso en que Santiago Pavlovic piensa… no, eso ya no corre…

    ¿Y el rigor periodístico?

    Otra cosa que se nos vino a la mente. Una vez en el auditorio de Balmaceda Arte Joven de Concepción fuimos testigos de una experiencia, por lo bajo, vergonzosa. Un periodista con poco tiempo de egresado, presentaba al público presente, distinguidos escritores en una mesa de conversación, hasta allí todo bien, lo que el joven presentador no sabía, es que en su afán de dar un buen pie a estos escritores, tal vez desconocidos para él pero que son de renombre nacional, echó mano de lo que encontró en Internet y principalmente en Wikipedia, al instante iba siendo desmentido en presencia de todos, por los mismos invitados. Una pena.

    Hoy nos encontramos con algo similar, el joven presentador a cargo de poner la cara, nos lee que Santiago Pavlovic es parte del programa Mañana será otro día, de Radio Concierto, al instante el invitado lo desmiente: «estaba en ese programa, pero despidieron a mi compañero y yo, en solidaridad con él, renuncié«. Moraleja, no se fíe de Wikipedia, no es de confianza.

    Pavlovicharla640
    Con buen marco de público se llevó a cabo la charla titulada: «Cobertura Informativa y el valor de la imagen» en UCSC.

    ¿Verdaderas noticias o programas de entretención?

    Antes de cualquier pregunta, el periodista nos lee lo que había preparado a modo de introducción, en el texto nos quedan grabadas algunas palabras e ideas como:

    «Necesitamos una cultura de periodismo investigativo… Y justicia».

    Luego hace un poco de historia del periodismo investigativo.

    «Humanidad, inocencia y denuncia».

    «Escarbar en la basura».

    «La tecnología ha ayudado al crecimiento del periodismo investigativo».

    ¿Desaparecerán los diarios como los conocemos?

    ¿Seguirá siendo igual la televisión en 10 años?

    «El cambio es lo único permanente».

    «Ahí en medio está el periodismo».

    «El periodista no tiene el monopolio en contar historias».

    «No hay vuelta atrás».

    «La libertad de comunicación no asegura la credibilidad».

    «La autorregulación no es censura».

    Y pasamos a las preguntas…

    SPAficheLuego del texto comenzaron las preguntas, como siempre tardan un poco en aparecer, pero se lanza la primera y es sobre el caso Diana Bolocco y el reportaje del programa  Contacto al yogur laxante que luego arrojó comunicados y bochornos varios, a esto Pavlovic responde: «Canal 13 actuó de forma vergonzosa. Pero además la investigación no habría sido muy rigurosa«.

    Luego una pregunta sobre el periodismo investigativo, a lo que responde: «Es muy difícil hacer una investigación seria todos los días, en un día. Y agrega que lo que sí extraña de realizar ese trabajo es la contra pregunta. «Los periodistas suelen ser simples pedestales. Esto se está convirtiendo en infoentretenimiento«.

    También señala que hoy por hoy la crónica roja y Alexis Sánchez son lo que más vende, que con la TV digital espera tener una señal, aparte, de excelencia que se aleje de la comercialización, habla sobre cómo lo marcó el reportaje que NO hizo, el negro día 11 de septiembre de 1973 cuando se tuvo que «conformar» con ver el bombardeo a la moneda desde lo alto de una torre de agua en el block donde vivía y responde también sobre la relación de las empresas y el medio periodístico, dejando en claro que actualmente es de «completa desconfianza».

    Por último un gordito lanza una pregunta que no nos esforzamos en retener por «engrupido» con su trabajo en el Penquista Ilustrado.

    Termina la charla, y como bien escribe don Daniel en su sitio personal: «[…] Bonita. Santiago todo un personaje. Un crack. Ahora todos a sacarse fotos. Yo no«.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Concepción Informe Especial Santiago Pavlovic UCSC
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    1 comentario

    1. Etta on 9 diciembre 2016 5:59 AM

      You can find some fascinating points more than time in this posting but I do¢¬ÃÂnƒ¢Â‚ÂÙt determine if I see these men and women center to heart. There is certainly some validity but I will take hold opinion until I appear into it further. Good post , thanks and that we want a good deal a lot more! Put into FeedBurner also

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.