Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»«Mundo Mágico» drama, terror y suspenso todo en uno

    «Mundo Mágico» drama, terror y suspenso todo en uno

    0
    By Bassofia on 15 noviembre 2013 Audiovisual, Cine

    Como muchos, o la gran mayoría, fue ver el teaser y quedar «rayando la papa» con esta historia que trae a la mente los recuerdos y añoranzas de generaciones en Chile. Un Chile donde la alegría parecía estar reservada sólo para lugares como el antiguo Mundo Mágico.

    MM640

    Hoy el recordado parque de diversiones no es la base para una comedia ni para una película romántica ni tampoco para una película infantil, sino para un drama con tintes de terror y suspenso que además incluye una novela gráfica, discurso multiplataforma que está a sólo días de ver la luz en la futura edición de FANTEC. Si es de los que desconocía sobre su producción, no deje de leer después del salto.

    «Mundo Mágico» – el show comienza

    ¿De qué trata Mundo Mágico?

    Es un largometraje que da un giro inesperado al parque de diversiones para convertirlo en un fantasma de su propio pasado. Nos encontramos en Santiago contemporáneo y ya han pasado 12 años desde el cierre del parque en el año 2001.

    MMMO-640

    Alfredo [67], incapaz de superar su pasado de actor, trabaja como auxiliar en la casa de acogida para enfermos terminales “El Buen Samaritano”. Durante sus años trabajando ha llegado a encariñarse con los pacientes del lugar, especialmente con Isidora [9], una niña que padece leucemia terminal. Rafaela, la directora del hogar, temiendo por la salud de la niña, prohíbe al hombre visitarla debido al errático comportamiento que demuestra. Tras verse envuelto en un violento episodio, Alfredo es despedido, prometiendo a Isidora que revivirá a su icónico personaje “El Inspector Metete” en una obra que recreará el fantástico pasado del parque en toda su majestad y a sus carismáticos personajes, sin comprender que su obsesión por cumplir la promesa a la moribunda niña lo mantendrá al filo de quebrar su propia estabilidad mental.

    El Oso Willy, Leoncio y Quincy, los personajes más emblemáticos del parque, cobrarán vida para ayudar a Alfredo a través de una cada vez más violenta búsqueda por realizar la obra, empujando los extremos de su cordura y de sus propios principios con tal de cumplir su objetivo. Un objetivo en el que matar, es solo un detalle.

    «Mundo Mágico» Teaser

    «Mundo Mágico es multiplataforma»

    MMWebPero la historia, que ya es novedosa, no se queda sólo en el largometraje, porque desde hace meses y a través de Mythica Ediciones, «Mundo Mágico – el show comienza» es también una novela gráfica.

    El espacio de entretención, que tenía plantas gigantes como las de «Querida encogí a los niños» y un Chile en miniatura los cuales nunca pude conocer 🙁 se traslada ahora con todo y personajes a las viñetas de una novela gráfica que ya tiene su primera parte publicada y que usted puede adquirir directo en la web de la editorial, que por cierto linkeamos en el párrafo anterior.

    La edición que se encuentra disponible desde mayo de este año,  posee 90 páginas de 17 x 24 cms. en blanco y negro, en papel bond ahuesado con portada color, en cartoné de 300 gr. y acabado brillante, con solapas de 8 cm. de encuadernación rústica, lomo cosido y pegado. Su precio sugerido a público es de $7000 CLP pero en la web le hacen una atención por la compra online.

    De la mano de Colectivo Imaginario y dirigida por Cristián Grez, nos llega entonces este Mundo Mágico del terror que en la próxima edición de FANTEC, debutará ante las miradas ansiosas de Chilenos que tal vez disfrutaron su infancia al interior del parque y que ahora lo verán como la causa de sus pesadillas.

    Desde este humilde reducto audiovisual en que ninguno de sus editores tuvo cuando niño los recursos para viajar a Santiago y conocerlo por dentro [sólo tuvimos que conformarnos con ver a la tía de lindas piernas por TV] le deseamos al equipo toda la buena onda posible para que el producto final sea digno de las expectativas que nos ha generado. 🙂

    Para seguir más de cerca el proyecto puede revisar los siguientes enlaces:

    Mundo Mágico el show comienza en Facebook y revisar también la web oficial del proyecto con más fotografías e información relacionada.

    ¿Qué te parece el proyecto?

    «a que acojona no? a que acojona!»

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Imaginario Colectivo Largometraje Mundo Mágico el show comienza
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.