Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Había una vez… «Cabeza de Tele»

    Había una vez… «Cabeza de Tele»

    2
    By Bassofia on 24 noviembre 2013 Audiovisual, Televisión

    TELEEs increíble lo productivo que puede ser un render de 2 horas. Me alcanzó para escribir 2 entradas, mover un poco las redes [sociales], comer, responder correos y además revisar viejas fotografías en mi pequeño computador.

    Fue gracias a lo anterior que encontré una carpeta que data de 2010 y que lleva por nombre «Cabeza de Tele», por supuesto llamó mi atención.

    Había olvidado las fotografías que tenía, los pensamientos y recuerdos que se vinieron sobre mi cabezota al ver a los personajes que aparecen en algunas de esas fotos… se los comparto después del salto.

    El equipo de «Cabeza de Tele» puros cracks!

    El contexto es el siguiente. Concepción, año 2010 y en la escuela audiovisual de Duoc UC [ya en la sede San Andrés]un curso desarrolla un programa que lleva por nombre «Cabeza de Tele» [tenemos más fotos en facebook]. Sucede que al equipo de este humilde reducto audiovisual les invitan para ser parte de uno de los programas que por esos días se emitía en señal abierta por canal TVU entonces cómo no, accedimos y un caluroso día 29 de septiembre de 2010 un par de gorditos audiovisuales con más discurso que respaldo se sentaban en un incómodo sillón negro para vender la poma’ dialogar sobre sus proyecciones, ideas, la TV regional y todo eso.

    1 Cabeza de Tele

    Lo interesante de recordarlo ahora, con más de 3 años de agua bajo el puente, es darse cuenta que hoy en día buena parte de esos jóvenes son Audiovisuales de respeto, que hacen bien su trabajo y lo mejor de todo, les conocemos y cada tanto podemos saludarnos, como algunas generaciones anteriores de audiovisuales penquistas, dejaron de hacer hace mucho. Vamos por parte…

    En la Pluma…

    2 Cabeza de Tele

    A Víctor Cárdenas no le conozco tanto, más bien como se dice en Chile «nos ubicamos», sin embargo hace un tiempo un amigo en común me mostró su más reciente cortometraje «La última lluvia de verano», que acaba de participar en FICVIÑA y está seleccionado también para un par más de festivales internacionales y uno se dice, «caramba! hay buen material ahí«, y no lo vamos a descubrir ahora, nos hemos topado en un par más de eventos y siempre es carta segura. Desde acá felicitaciones por el crecimiento.

    De «Proyecto Paradero» a «Sin Patrones»

    Jorge Espinoza otro joven y además co-terráneo que el mismo día estaba como invitado a conversar, en ese entonces como integrante del equipo editorial, sobre Proyecto Paradero, una interesante iniciativa que por alguna razón que desconocemos aún no tiene segunda parte, pero que cuando su creador Jorge Meza sea Seremi de Cultura seguro verá recursos frescos para financiarse, que de algo le sirva la campaña a la concertación que hacía por las redes sociales.

    3 Cabeza de Tele

    Bueno la cosa es que Jorge [Espinoza, a la derecha en la foto] tiempo atrás dirigió el documental «Sin Patrones« que por extrañas razones que ni yo me explico no ganó la pasada versión de BioBioCine, pero que sí recibió recientemente un premio CERES como mejor documental realizado en la región del BioBio. Notable. Desde acá también, nuestro humilde saludo 🙂

    Y en la cámara móvil… otro CERES

    4 Cabeza de Tele

    Así como lee, sigo revisando las fotografías y me encuentro con algo que no recordaba, uno de los camarógrafos era nada menos que don Lorenzo de la Maza, quien por ese entonces y con varios asados y piscolas menos seguro ni soñaba con ganar también un premio CERES debido a su último video clip que junto a Ángela Jarpa hicieran para Niño Cohete, grupo que a mi en lo personal no me gusta mucho pero que el video es bueno, es bueno! Como dijo alguien por ahí, estos amigos ya le pillaron la forma al videoclip y difícilmente alguien pueda hacerlos mejor que La Tostadora, en Concepción. Se lo dejo de muestra.

    5 Cabeza de TeleResumiendo, mientras los ayer estudiantes hoy audiovisuales connotados siguen creciendo,  los «gorditos» que se sentaron en ese incómodo sillón negro todavía están acá, hemos visto nacer muchos sitios similares al nuestro pero al parecer la pasión no se vende en la esquina y así como emergen luego de un tiempo ni la caché de google se acuerda de ellos.

    Seguimos, y el único premio que tenemos para mostrar es el cariño que nos hacen llegar por facebook, twitter, al correo de contacto y una que otra vez por los comentarios acá abajo. Gracias por el espacio y una vez más felicitaciones a todos los que hacen bien la pega audiovisual, se merecen el reconocimiento.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Audiovisual Audiovisuales Cabeza de Tele Concepción Premios CERES
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    2 comentarios

    1. Pipe DSK Bastias on 25 noviembre 2013 5:23 PM

      en más de alguna ves, me invitaron a rapear…
      bonita experiencia el compartir con colegas de otra institución.

      Reply
    2. AJ on 25 noviembre 2013 12:38 PM

      <3

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.