Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»El Juego de Ender, desgranando la polémica por homofobia

    El Juego de Ender, desgranando la polémica por homofobia

    0
    By Daniel F. Mora on 6 noviembre 2013 Cine

    Una polvareda extraña ha levantado «El Juego de Ender», la adaptación cinematográfica del clásico libro del mismo nombre, escrito por el otrora respetado Orson Scott Card, ajena al carácter fílmico sino ligada a la ideología del autor.

    EljuegodeEnder

    El cuento es simple. Desde que Card consiguiera fama, reconocimiento y costales de dinero con El Juego de Ender y La voz de los Muertos (1), se volvió loco. ¿Por qué? te lo contamos como siempre, después del salto.

    Scott Card y la objetividad perdida…

    Sé que exagero con el párrafo anterior, obviamente, pero no mucho. Junto con ir arruinando libro a libro el Enderverso (2), Card ha sido víctima de sus creencias (3) y dichos en los que se muestra contrario a los derechos homosexuales, mostrándose a favor de leyes prohibitivas y censurando abiertamente. Debido a esto, desde hace ya un puñado de meses que grupos LGBT han llamado de forma sistemática a boicotear la película.

    El juego de Ender – Trailer Subtitulado

    A propósito de la película, comparto el trailer para aquél que no tenga idea de lo que estoy escribiendo.

    La pregunta que surge aquí es obvia. ¿Podemos juzgar un obra debido a las creencias de su creador? Podemos decir que sí, podemos decir que no, podemos pasar todo el día debatiendo.

    Volví a leer El Juego de Ender hace un tiempo impulsado por esta polémica, para ver si en aquella lectura de años atrás había pasado por alto la homofobia de Card. No encontré nada. Quizás rizando el rizo en extremo encontremos algo de pedofilia al tener a niños entre 6 y 12 años corriendo desnudos por la Escuela de Batalla (4), o quizás sea un poco incestuosa la relación que Ender tiene con su hermana Valentine, pero estos ejemplos, reitero, son exageraciones.

    ¿Por qué entonces tanta polémica? Hay algo que como hispanohablante pasé por alto al leer una versión traducida. Los Fórmicos, los enemigos a derrotar, son llamados de manera peyorativa Insectores. En inglés, este término es buggers, igual que el personaje de La Venganza de los Nerds. Resulta que también sería una manera de llamar peyorativamente a los homosexuales. Que tan así sea, no lo sé, pero Card hace rato que le esta haciendo el quite al término y sólo se refiere a estos invasores como Formics.

    El Juego de Ender es un buen libro que ahora es injustamente castigado. Porque sí hay un libro de Card que merece el infierno es Marionetas de la Sombra tercer libro de la Saga de las Sombras (5) en el que sin tapujos ni miramientos Card nos sermonea sobre cómo deben ser las parejas, lea usted:

    Cuando la vida de un hombre se deforma tanto que su deseo no va dirigido a las mujeres, su deseo de hallar significado a su vida no cambia. El hombre busca algo que supere su vida. Una especie de inmortalidad. Una forma de cambiar el mundo, de hacer que su vida importe […]
    Aquí está el significado de la vida: que un hombre encuentre a una mujer, que una mujer encuentre a un hombre, la criatura más distinta a ti, y luego procree hijos con ella, con él, o que los encuentre de otro modo, pero que los críe luego, y los vea hacer lo mismo, generación tras generación, de modo que cuando muráis sepáis que sois permanentemente una parte de la gran red de la vida. Que no sois un hilo suelto, cortado.

    El buen Orson, con poca delicadeza, hace este sermón a través del único personaje homosexual de la serie (6) y para mayor inri más adelante pese a que Volescu, el personaje en cuestión, no estaba en disposición de mirar a las mujeres con deseo, hace que termine casado y con hijos. Orson, se te fueron las cabras pa’l monte!

    Si bien es cierto que el odio hacia Orson Scott Card puede estar justificado, por lo menos El Juego de Ender no merece sufrir por los pecados de su padre.

    (1) El Juego de Ender y su secuela La Voz de los Muertos ganaron los premios Hugo y Nebula, importantes dentro de la fantasía y Ciencia Ficción.

    (2) Saga compuesta por más de 16 libros divididos en tres estadios: La Saga de Ender, La Saga de las Sombras y Las Guerras Formicas. Estos estadios podríamos definirlos como Secuelas, Secuelas Paralelas y Precuelas respectivamente.

    (3) Orson Scott Card es un mormón practicante. Hasta fue misionero en Brasil en la década de los 70.

    (4) La Escuela de Batalla es el centro de entrenamiento de los futuros comandantes de la Flota Internacional. Locación principal de las novelas El Juego de Ender y La Sombra de Ender.

    (5) La Saga de las Sombras es la secuela paralela a la Saga de Ender en la que se cuenta la historia de Bean, el joven comandante de la escuadra de Ender en la Escuela de Batalla y su posterior historia tras el final del Juego de Ender y antes de La Voz de los Muertos.

    (6) Antón Volescu es el responsable de la alteración genética que hace especial a Bean. Podría considerársele su “padre”.

    Todo este texto tan bakán me lo copié a mi mismo desde Fetiche&Pastiche, sólo otro blog donde escribo, una vez al año…

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    El Juego de Ender La Saga de las Sombras La Voz de los Muertos Las Guerras Formicas Libros Orson Scott Card
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.